Jesús Fernández: ''Si quiere el Cebé que juegue en LEB lo haré porque quiero a este club como si fuera mío''

SERGIO GARCÍA  |  21 de mayo de 2011
Fernández se despide de la afición en el último partido (BALDOMERO)
Fernández se despide de la afición en el último partido (BALDOMERO)

El jugador de Villena lo deja claro al decir que “el proyecto es lo principal, pero estar a gusto es muy importante y yo aquí me siento un jugador apreciado”

 

Tras terminar la temporada regular de la liga ACB y haberse concretado, lamentablemente, el descenso del equipo granadino, los integrantes de la plantilla (no todos, sino sólo los más veteranos y los más jóvenes) se han dado cita para realizar un trabajo oscuro pero necesario: la postemporada. Se trata de aclimatar el cuerpo de los profesionales del deporte al período de inactividad para evitar lesiones y situaciones no deseadas a la vuelta al trabajo.

Así lo confesó el mismo Jesús Fernández, uno de los implicados en estas sesiones:”Hacemos la postemporada para que el verano no te machaque mucho, porque aunque todo deportista está deseando tomarse vacaciones, pero en nuestro caso son muy largas y estar demasiado tiempo parado es malo para nuestro cuerpo. Vamos a trabajar dos o tres semanas para luego tomar un mesecito de relax”.

El veterano pívot, de 36 años, reconoció que “la temporada no ha terminado como queríamos”, aunque en lo personal se puede decir que ha cuajado un excelente campeonato (quizás haya sido el pívot más regular, pese a sus últimos partidos más discretos) y se mostró animado de cara a plantar batalla en la temporada que viene si continúa:”hay que trabajar para volver a la élite cuanto antes mejor. Hay que pasar página y abrir otro cuanto antes mejor”, no dudó en señalar.

Precisamente el americano de Villena, como es cariñosamente conocido por la afición, fue uno de los jugadores más criticados al comienzo de temporada, cuando se confeccionó el equipo. Su edad y su falta de minutos en la campaña anterior pesaron mucho en el pensamiento de los aficionados, que temían que el jugador no pudiera dar la cara siquiera como último pívot de la rotación. La realidad y la necesidad hicieron que el jugador saltara puestos en la rotación a pasos agigantados para convertirse en una de las piezas troncales del organigrama después de la salida de Joe Ingles (como demuestra el partido de la primera vuelta ante Fuenlabra, en donde se fajó con gran acierto el alicantino).

Todo esto ha hecho sin duda que de cara a la siguiente temporada sea un valor a tener en cuenta, ya que el acierto de su renovación no se puede discutir y sea quizás una de las pocas luces de este año. Con todo, él muestra su deseo de seguir, pero siempre con prudencia:” Yo quiero seguir jugando y si es aquí mucho mejor. El club tiene una opción de renovación sobre mí y mi primera opción es quedarme. No me importa jugar en la LEB, aunque está claro que jugar en ACB siempre es bonito. Me gustaría retirarme aquí. Creo que me quedan dos o tres temporadas a buen nivel jugando. Este año he jugado minutos, pero incluso el año pasado sin jugarlos demostré que era importante. El proyecto es lo principal, pero estar a gusto es muy importante y yo aquí me siento un jugador apreciado. Quiero a este club como si fuera mío y siempre querré lo mejor para él. Si quieren que juegue en LEB jugaré en LEB y seguro que será muy bonito”.

Su percepción de la temporada es diáfana y su análisis, habida cuenta de su larga trayectoria en el equipo nazarí (ha cumplido su quinta temporada, tan solo una menos que el capitán Nico Gianella) hacen que sea cuando menos para tener en consideración:”Ha habido mucha inestabilidad desde el principio. Notamos al comienzo que iba a ser una temporada muy dura y larga. El desgaste ha sido mayor que en otras pero hay que estar en las buenas y en las malas. Al final lo que quiero es seguir jugando para demostrar a este club que ha sido un accidente”.

El jugador se muestra dolido por el resultado final, como demuestra al confesar que “ha sido muy duro el descenso. He estado en varias etapas aquí y descender nunca es bonito, pero estas cosas pasan en el deporte. Los jugadores tenemos nuestra parte de culpa y cada uno tiene que asumir su porción de culpa. Estamos en una competición de máxima exigencia y el equipo se ha mantenido siete años ahí y eso es un éxito. En la pretemporada ya se vio el tema de Mario Fernández y Vaty que ni han debutado y luego las marchas de Joe Ingles y Rob Kurz. Gente yendo y viniendo nada ha ayudado. Además la situación económica, aunque somos conscientes de la coyuntura y de que están trabajando para sacarlo adelante, aunque al CB Granada está luchando para salir adelante”.

Sin embargo, defendió la profesionalidad de todos los jugadores:”Estamos orgullosos a nivel individual porque hemos dado todo hasta el final. Muchos pensaban en Navidad que íbamos a descender. Así ha sido, pero hasta el partido de Alicante a falta de dos partidos hemos tenido opciones”.

Con respecto a la casi taumatúrgica llegaba de Curro Segura, que casi hizo obrar el milagro, el pívot tiene claro que “Curro llegó con un equipo bastante tocado y encima Rob Kurz se marchó. Con la ayuda de un par de refuerzos cedidos de Unicaja se remontó trabajando de otra manera. El equipo reaccionó y se le dio un lavado de cara. Nos hizo ver que había que luchar día a día y semana a semana. Pero el equipo al final se ha quedado corto y no lo conseguimos”.

Finalmente aprovechó para expresar dos consideraciones. La primera, su deseo de que el equipo salga a competición:”Bajar es duro pero no definitivo y trabajando bien en poco tiempo se puede subir. Sé que el club va a trabajar al máximo para que siga pero la gente tiene que dar un paso adelante porque el club necesita ayuda y si queremos baloncesto en Granada tenemos que implicarnos todos”. Y como punto final, no reprimió el referirse en estos términos a los aficionados:”Tengo muy buena percepción de la afición. Creo que han hecho mucho mejor año que nosotros porque tenían la posibilidad del fútbol al lado, toda la inestabilidad y el no ganar y aun así siempre ha habido cuatro o cinco mil personal. Además despedida que nos dieron en el último partido fue un orgullo y digno de elogiar”, concluyó.

sgarcia@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
10/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | El equipo de Manu del Moral puede quedar tercero, cuarto o quinto

10/05/2025 | Darío Guerrero

PREVIA |Los de Thierry dependen de sí mismos y buscarán ganar al Málaga City para evitar posibles arrastres

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement