Nacho Martín charla con los alumnos del Juan XXIII sobre Educación Vial
El jugador del CB Granada relató cómo había sufrido en primera persona la pérdida de un amigo en un accidente de motocicleta
La Fundación CB Granada, gracias al apoyo de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, se ha sumado a la Campaña contra los accidentes de tráfico, organizada por el Ayuntamiento de Granada. Y esta mañana Nacho Martín intervenía con una charla ante los casi dos centenares de alumnos, de entre 14 y 17 años, del Colegio Juan XXIII, en el barrio del Zaidín.
La Campaña fomenta los valores del deporte como alternativa de ocio saludable y se desarrollará en diferentes centros escolares de nuestra capital, que serán visitados por representantes de la Policia, de los servicios de emergencia, de los estamentos que velan por la Educación Vial desde distintos organismos, así como de personas que han sufrido accidentes de tráfico, y por los jugadores del CB Granada.
La labor de los jugadores nazaríes será la de relatar a los chavales desde su propia experiencia como tener hábitos más saludables en sus ratos de ocio, y como la conducción de vehículos entraña una gran responsabilidad. Todo ello organizado por el Ayuntamiento de Granada. Se suman a la iniciativa, la Fundación CB Granada y la delegación de salud de la Junta de Andalucía. Con esta iniciativa se quiere conseguir que los jóvenes tomen una actitud responsable ante el volante y las motos y que se animan a que se diviertan con un deporte tan saludable como es el baloncesto.
En su intervención, el jugador del CB Granada relató a los escolares cómo había sufrido en primera persona la pérdida de un amigo en un fatal accidente de motocicleta, y cómo cuando era más joven, y aún no era jugador profesional, conducía motos, pero siempre con mucha prudencia y consciente del peligro que entrañaba poder sufrir un accidente.
Nacho Martín relató también a los jóvenes cómo empezó a jugar al baloncesto y cómo su pasión por este deporte le han permitido dedicarse a ello profesionalmente.