Otro gigante en el camino, (22:00h.)
El Cebé viaja hasta canarias para enfrentarse al líder de la Adecco Oro, con las bajas de Coego y Gonzalo Sánchez, que tendrá que esperar para debutar
A estas alturas de la historia y siendo realistas, para el Cebé, competirle de igual a igual contra el líder de la Adecco Oro suena a una hazaña prácticamente irrealizable. Lejos queda ya aquel partido en el Palacio de los Deportes, en el que el conjunto nazarí consiguió derrotar al poderoso Iberostar por un ajustado 90-89, prórroga incluida, con dobles figuras en anotación de Francis Sánchez, Roberto Guerra y Mamadou Samb. Suena a un lejano sueño, a un tiempo mejor en el que los problemas todavía no asfixiaban públicamente a la entidad.
Ahora, el Cebé viaja a Canarias con un panorama bien distinto, nuevo entrenador, desangrado por el éxodo de jugadores y para colmo de desgracias, con José Coego y Gonzalo Sánchez lesionados, lo que reduce a la mínima expresión las piezas con las que cuenta Miguel Ángel Zapata para plantarle cara a los insulares.
El Iberostar Canarias llega al choque líder en solitario de la competición, con una cómoda ventaja de tres partidos con el segundo clasificado y con una marca prácticamente inmejorable, veinte victorias y tan sólo cinco derrotas, guarismo que exponen el potencial de su plantilla, confeccionada a golpe de talonario, con el único propósito de ascender a la ACB. Los canarios han encadenado tres victorias consecutivas y se encuentran entre los mejores equipos en todas las facetas del juego. Tienen el mejor porcentaje en tiros de dos y en lanzamientos desde la línea de personal, a lo que hay que añadir que son el equipo más anotador de toda la Adecco Oro, con un espectacular promedio de 88,2 puntos por encuentro, cifras mareantes.
Alejandro Martínez cuenta con rotación muy compensada, con una gran calidad en todos los puestos. Pero hay tres jugadores que marcan las diferencias por encima del resto. Tienen en nómina a la pareja interior más demoledora de la liga, la formada por el estadounidense, Jakim Donaldson y por el veterano Ricardo Giuillen, ambos jugadores se encuentran en el top-10 de anotadores en la Adecco Oro, aportando también una ingente cantidad de rebotes e intimidación en la pintura. Este duo se completa con la aportación de Albert Vila desde el puesto de base, dotando al equipo de fluidez y compenetración.
La rotación del Iberostar se completa con una lista de jugadores de gran calidad, como el escolta italiano Nicolas Richotti o el alero norteamericano Levi Rost, capaces de generar un flujo constante de anotación. Otros jugadores como Ignacio Yañez o Jesús Chagoyen ofrecen la profundidad de banquillo necesaria para afrontar cualquier contratiempo o simplemente para aportar buenos minutos desde el banco.
El Cebé llega al envite penúltimo en la tabla y con siete derrotas consecutivas en el zurrón, cifras que no invitan precisamente al optimismo. Pero parece que un tuerto se ha instalado en las inmediaciones del Palacio de los Deportes de Granada, y es que, José Coego, pilar fundamental en los últimos partidos, sigue recuperándose de sus molestias en el talón de Aquiles. Mientras, Gonzalo Sánchez, última incorporación a la plantilla granadina sufre una sobrecarga en el bíceps femoral, lo que le impedirá debutar con el CB Granada. El que finalmente si podrá ser de la partida es Jesús Fernández, que durante la semana se ha ejercitado al margen de sus compañeros a causa de una sobrecarga muscular, pero que no le impedirá saltar a la cancha.
Sin duda, el asalto al Pabellón Insular Santiago Martín es una empresa quimérica para el Cebé, pero los jugadores volverán a demostrar que su trabajo y entrega está por encima de crisis institucionales y de nóminas a principio de mes.
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria