Trifón Poch: "Me gusta hacer baloncesto desde el primer día"

El CB Granada se presentará ante sus aficionados el 15 de septiembre con el Lietuvos Rytas

Trifón Poch, técnico del CB Granada (PACO AYALA)
Trifón Poch, técnico del CB Granada (PACO AYALA)

Redacción

El técnico del CB Granada, Trifón Poch, disfruta de sus vacaciones sin quitar la vista de la actualidad ACB, y trabajando en la planificación de la pretemporada del CB Granada, cuestiones sobre las que ha conversado con la web oficial del Club nazarí.

- ¿Cómo va a plantear el trabajo de preparación del equipo?

 

- Me gusta hacer baloncesto desde el primer día, y desde el mismo día 20, empezaremos a hacer cosas de baloncesto. Si bien en esos primeros días se aprovecharán para someter a los jugadores a los lógicos chequeos médicos. No soy partidario de hacer pretemporada o concentraciones para subir montañas, eso forma parte del pasado. Sólo me gusta celebrar concentraciones con el equipo, cuando haya algún objetivo de convivencia y me gusta hacerlo jugando partidos. De ahí que hayamos decidido salir a la zona de Madrid a jugar amistosos para provocar la convivencia del grupo por un lado, y para trasladar a los partidos el trabajo técnico y táctico que se esté haciendo.

- El equipo afronta diversas incorporaciones, empezando por la suya en la dirección ¿Cómo lo valora?

- Es bueno en todos los sentidos porque hay una parte del grupo que continúa, ya con unas relaciones, unos hábitos de trabajo, y por otro lado creo será bueno que ese grupo se vea estimulado por cosas nuevas: nuevos métodos de entrenamiento, y eso va ayudar a activar al grupo, a ponerle las pilas.

- ¿Cuáles son los objetivos que persigue en la pretemporada?

- La idea es tener el mejor nivel posible en nuestra preparación. No somos un equipo que tenga que empezar a estar bien en marzo, nosotros tenemos que estar bien desde el primer día. Porque se juegan muchos partidos al comienzo de la Liga y porque nosotros tenemos un calendario durísimo de inicio. Y por eso trataremos de que los partidos de pretemporada sean lo más duro posible, y que tengan un alto nivel de exigencia porque es lo que nos encontraremos luego en la competición.

- ¿Le preocupan los resultados que se puedan obtener en los partidos de pretemporada?

- No me interesan los resultados más allá de la exigencia que vamos a poner siempre. Me parece exagerado lo que está pasando en los últimos años, y que se hagan hasta clasificaciones de la pretemporada, lo que ha provocado que en los últimos años ya haya equipos que llegan en crisis a la primera jornada.

- La presentación oficial del equipo se celebrará el día 15 de septiembre, a las 20,30 horas ante el Lietuvos Rytas en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ¿Cómo llegará el equipo?

- Será un momento intermedio de la preparación, y sobre todo será una puesta en escena delante de nuestra gente. El nivel de exigencia de ese partido todavía será limitado pero intentaremos dar lo mejor de nosotros mismos para que la afición disfrute.

- ¿Cómo valora el hecho de no poder contar con todos sus jugadores desde el inicio de la pretemporada por su participación en competiciones internacionales con sus Selecciones?

- Me preocupa que jugadores importantes se vayan a perder parte de la preparación, sobre todo Vlado Scepanovic, -que disputará con la selección de Montenegro la primera ronda de Clasificación para el Eurobasket de Polonia 2009, del 6 al 20 de septiembre, y no se incorporará al CB Granada hasta mediados de mes-. Lamentablemente tenemos que volver a sufrir una situación un tanto ilógica, porque no tiene mucho sentido que se disputen este tipo de torneos y de fases previas en fechas en las que los clubes de todos los países ya han empezado a trabajar.

- ¿Qué análisis le merece el calendario de partidos que afrontará el CB Granada en la próxima temporada ACB?

- De inicio tenemos un calendario durísimo, con cuatro desplazamientos de máximo nivel y tres partidos en casa complicados. Además, se concentran muchos partidos en los primeros meses. 11 de los 32 partidos se juegan en octubre y noviembre, que es precisamente cuando los equipos estamos menos preparados, porque no hemos podido contar en la preparación con todos nuestros jugadores.

- ¿Cómo valora las dos jornadas de descanso que tendrá el equipo?

- Es difícil saber qué pasará. Tanto el de Navidades, que provocará que estemos un mes sin jugar en el Palacio, con el alejamiento de nuestra afición y de nuestro entorno que eso conllevará; como el de la última jornada. En cualquier sentido que lo mires es una situación indeseable que se tenga que competir con esa estructura y nos perjudicará a todos. Estos descansos generarán conflictos a todos los equipos y en todos los sentidos en el desarrollo y la planificación del trabajo. Por otra parte, no es lo mismo que bajen dos de 18 que dos de 17, y este es un gran perjuicio para cualquier equipo de perfil medio de la ACB, como puede ser el nuestro.

- Ante el inminente comienzo de los Juegos Olímpicos de Pekín, y el primer partido de la Selección Española ante el combinado griego, el próximo domingo, ¿Cómo ve a España?

- España tiene un equipo para pelear por medallas, aunque estos torneos son especiales, y veo a Estados Unidos diferente, en esta ocasión llegan realmente buscando el oro, o esa es al menos la sensación que me han dado en sus partidos de preparación. En cuanto a España, empezar desde un grupo muy potente, le permitirá llegar muy bien a los partidos de cruces que serán los importantes. En esta primera fase tiene que saber nadar y guardar la ropa, competir con la vista en los partidos de la siguiente fase.

- El CB Granada contará con un representante en Pekín: el ala-pívot Juan Pedro Gutiérrez que forma parte de la Selección de Argentina ¿Ha seguido la trayectoria del jugador con su Selección? ¿Cómo le está viendo?

- No ha contado con demasiados minutos, porque tiene mucha competencia en su puesto, pero será una experiencia extraordinaria para él, a todos los niveles y estoy seguro de que Argentina estará mejor de lo que la gente piensa.

- Mójese” y de un pronóstico sobre los tres equipos que, según su opinión, estarán, sin especificar la medalla que obtengan, en el podium de Pekín.

- Estados Unidos, España y Argentina.

 
 
Noticias relacionadas
13/07/2025 | Redacción

El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol

13/07/2025 | Redacción

Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional

Advertisement