Un último cuarto para olvidar, 82-63
El CB Granada juega tres buenos cuartos frente a un Cajasol que demostró tener mucho más fondo de armario en el último y definitivo periodo
El CB Granada volvió a adolecer de profundidad de plantilla en una nueva derrota, merced a un parcial desfavorable de 16 puntos fraguado entre el último minuto del tercer cuarto y el periodo final. Los de Curro Segura, hasta ese momento, habían liderado el electrónico y habían mostrado una cierta solvencia en su juego, con una gran defensa y un Paulao Prestes muy acertado.
Tanto el brasileño como Jon Stefansson, además de una buena dirección de juego de Nico Gianella, permitieron al CB dominar a su rival en la primera mitad del choque, merced, en parte, al desacierto de los sevillanos en el tiro de 2, que solamente Satoransky, desde 6.75, era capaz de enmendar. Las pérdidas de balón se sucedían por parte de ambos bandos, hasta 39 balones entre los dos equipos, con mención especial para Coby Karl, que tuvo una mañana aciaga con 6, y una racha de tiro no menos negativa.
No obstante, el primer aviso llegó cuando Ángel Hernández entró en cancha para sustituir a Nico Gianella, y Joan Plaza, muy astuto, colocó una defensa presionante que propició que el joven canterano nazarí perdiese numerosos balones, hecho que aprovechó el cuadro sevillano para igualar la contienda y llegar al descanso con empate a 34. La situación que se vislumbraba era que cuando los titulares no estuviesen al 100% o en cancha, sufriríamos, y así fue.
El tercer envite del partido continuó el mismo guión que hasta ese momento, con un CB comandando el electrónico con exiguas diferencias, y un Cajasol que trataba de enmendar sus errores mediante una buena carga del rebote ofensivo, personalizando en Kaloyan Ivanov a su principal referencia interior. Por fuera, Urtasun y Bullock manejaban bien el tempo del partido, y al final del cuarto una serie de errores por parte del CB Granada, que propiciaron dos 2+1 consecutivos, pusieron a los sevillanos de manera definitiva por delante en el marcador, 59-54.
El último cuarto fue una debacle, el CB tardó hasta 5 minutos en anotar 3 puntos, mientras que el equipo sevillano continuaba su aportación de manera progresiva y constante, abriendo brecha y situándose, incluso, por encima de los 20 puntos. La aparición de jugadores como Roberto Guerra o Héctor Manzano no hizo más que condenar al CB Granada, que adoleció de profundidad y calidad suficiente en sus recambios desde el banquillo, y que incluso tuvo espacio para dar entrada a los jóvenes Rodríguez y Samb, cuya aportación fue meramente testimonial.
Finalmente el tanteador se elevó a 82-63, una diferencia excesiva a tenor de lo visto durante los 40 minutos, pero que refleja, probablemente, la distancia real entre ambas plantillas.
CAJASOL (19+15+25+23): Calloway (4), Bullock (13), Kirksay (4), Ivanov (10), Davis (5) -cinco inicial-, Triguero (10), Cabanas (-), Satoransky (9), Urtasun (14), Katelynas (8) y Sastre (5).
CB GRANADA (20+14+20+9): Gianella (6), Stefansson (17), Karl (6), Lima (2), Prestes (16) -cinco inicial-, Jesús Fernández (5), Rodríguez (-), Ángel Hernández (-), Samb (2), Guerra (7) y Manzano (2).
ÁRBITROS: Xavier Amorós, Óscar Perea y Anna Cardús. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Partido disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo ante cerca de 5.500 espectadores.
PREVIA | El Granada está obligado a ganar para retornas a la zona noble de la tabla
CRÓNICA | El CD Santa Fe cae en un intenso partido disputado en 'El Pinar'