Zapata: 'En esta nueva etapa todo es positivo'

El técnico de la cantera del CB Granada será el ayudante de Trifón Poch en el equipo ACB

Miguel Ángel Zapata (CBGRANADA.COM)
Miguel Ángel Zapata (CBGRANADA.COM)

Redacción

Miguel Ángel Zapata es el nuevo entrenador ayudante de Trifón Poch en el banquillo del equipo ACB. Granadino, Técnico Superior en Informática, y entrenador de baloncesto desde hace siete años, desde hace dos años pertenece a la disciplina del CB Granada llevando a las categorías inferiores, al Infantil (en la temporada 06-07) y al Cadete (este año), a las Fases Finales del Campeonato de España.

- ¿Cómo recibiste la oferta para ser entrenador ayudante del CB Granada?

 

- Muy ilusionado, porque el salto profesional es bastante importante, pero cuesta el cambio porque, acostumbrado a entrenar a gente joven y ser el primero, ahora pasar a ser ayudante de un equipo ACB… es un salto grande.

- Tienes 28 años, llevas siete entrenando y sólo dos en el CB Granada ¿un ascenso rápido? 

- El director general, Julián Aranda ha demostrado ser una persona que apuesta por la gente de abajo y estoy muy orgulloso de que hayan confiado en mí. Poco a poco he tenido una evolución, del infantil, al cadete, al Sub-20, y aunque estoy de acuerdo en que ha sido un salto rápido, cuando el Club te lo pide, hay que estar ahí.

- Joven, de la casa… ¿y sobradamente preparado?

- Trifón conoce mi trayectoria, y mi experiencia y espero que poco a poco me pueda adaptar a las tareas que me encomiende, y sí que tengo muchas ganas de empezar. El tiempo dirá si estoy preparado o no, aunque yo creo que esto también es cuestión de confianza en uno mismo.

- ¿Cuáles son los pros y contras de esta nueva etapa?

- Todo son pros: experiencia ACB, coger tablas, aprender de un entrenador tan profesional como Trifón Poch… Lo único menos positivo es que dejo las pistas y a los niños, que es a lo que estaba más involucrado a día de hoy, y que en vez de eso estaré mucho más tiempo encerrado en el despacho con el ordenador, salvo eso, todo es positivo.

- Informático de profesión, ¿ser entrenador es tu meta laboral?

- Sí que me quiero dedicar a esto profesionalmente, aunque yo tenía otros objetivos a corto plazo e ir subiendo poco a poco de categoría, dirigir alguna selección andaluza… Llegar aquí era una meta que yo veía más a largo plazo, si hubiera tardado un par de años más no hubiera pasado nada. En un futuro, claro que me gustaría estar en un banquillo ACB de primero, pero ahora ya he dado un salto grande y hay que asentarse y aprender mucho, y dentro de una década, ya veremos.

- Defínete como entrenador, ¿qué baloncesto te gusta?

- Soy un entrenador al que le gusta un basket agresivo, rápido, con muchas posesiones y tiros a canasta, agresivos defensivamente, con el menor número de zonas posibles, aunque como recurso siempre es interesante tener defensas alternativas, y dejando libertad a los jugadores.

- Una de tus principales tareas será el scouting, ¿qué te parece?

- Me gusta, con los años he ido cogiendo el gusto por el scouting, aunque siempre me ha gustado más el análisis de mi propio equipo. En este último año me encargaba de los vídeos de seguimiento del Sub-20, y aun así, si te gusta el baloncesto mucho acabas convirtiéndote en un “friki” que se pasa el día viendo vídeos.

 
 
Noticias relacionadas
13/07/2025 | Redacción

El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol

13/07/2025 | Redacción

Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional

Advertisement