El Covirán cumple con su cometido, 91-82

El equipo rojinegro se impone al Río Breogán y queda a expensas de que no ganen Girona o Andorra para seguir con vida

Julio Piñero  |  |  
17 de mayo de 2025
Benzhanishvili se eleva en la zona (FERMÍN RODRÍGUEZ/COVIRÁN GRANADA)
Benzhanishvili se eleva en la zona (FERMÍN RODRÍGUEZ/COVIRÁN GRANADA)

El Covirán Granada cumplió con su cometido y doblegó al Río Breogán para mantener la esperanza de evitar aún el descenso matemático. Se impuso por 91-82, aunque quedó en ese momento a expensas de lo que hicieran tanto el Girona como el Andorra, que debían jugar después para conocer si iba a obtener otra vida extra para evitar la pérdida de categoría antes de jugar la penúltima jornada. Estuvo muy intenso desde el principio y se notó que le iba mucho más en juego que su rival. Apretó al máximo en defensa para mantener a raya a su rival y eso le dio muchos frutos. Valtonen y Noua se mostraron muy acertados en ataque para sostener al equipo en sus acciones de ataque y el noveno triunfo no se escapó.

El equipo rojinegro entró al partido con su habitual intensidad defensiva y muchas ayudas para de provocar errores en su rival. Tomó la delantera en el marcador con dos encestes consecutivos para poner de forma rápida el 4-0, pero su rival no tardó en reaccionar para igualar las fuerzas. Hubo precipitación en algunas acciones de ataque. No tardaron en llegar las rotaciones con la intención de recuperar el ritmo. Se juntaron en la pista Rousselle y Sergi García durante algunos minutos para controlar mejor el juego. Regresó tras un tiempo Bamforth tras superar su lesión y logró sus primeros puntos a través de los tiros libres. El Breogán hizo daño por dentro con varias penetraciones que no fueron frenadas. Visconti llevó al 23-16 con tres tiros libres convertidos y con esa renta se llegó al final del primer cuarto.
El marcador se volvió a apretar en los primeros compases del segundo acto (25-23). Hubo problemas para cerrar el rebote en defensa, lo que dio segundas opciones al cuadro gallego. Con 32-30 pidió un tiempo muerto Pablo Pin con la intención de recuperar un poco el orden. La igualdad fue máxima en esa fase del partido, sin que ninguno lograra despegarse. El equipo lucense no se rindió y buscó a sus pívots en ataque. Noua estuvo muy activo y fue capaz de provocar algunas personales cuando se aproximó al aro y no pudieron pararlo. Un mate de Valtonen llevó al 46-39 y eso dio lugar a que Luis Casimiro decidiera parar el partido. Rousselle firmó un triple para poner el 49-40. Esos buenos minutos en defensa fueron determinantes para alcanzar esa ventaja con la que se alcanzó el descanso, que pudo incluso ser mayor si llega a convertir Ndiaye un enceste bajo el aro.

Aumentó la renta Noua con otra canasta (51-40) en los primeros minutos del siguiente acto. Valtonen convirtió un triple para poner poco después el 54-42. El Breogán estaba un poco dormido en esos momentos. El alero finlandés protagonizó unos buenos minutos y aumentó incluso la ventaja (58-44) con otro enceste. Un tiro de tres de Rousselle lo puso aún mejor (66-50) y posterior tiempo muerto del técnico del Breogán para buscar la reacción. El Covirán defendió con agresividad y eso le costó cometer algunas personales, pero al menos redujo los puntos de su rival. Rubén Guerrero volvió a estar desparecido de la pista, como ya le ocurrió en el partido anterior. La renta se mantuvo tras un triple de Bamforth. Ndiaye recibió un golpe y tuvo que irse a los vestuarios para ser atendido. El marcador se fue al 71-53. El penúltimo periodo se cerró con 71-58.

 

El Breogán redujo un poco la distancia al mostrarse más activo en los primeros minutos del último cuarto. Sin embargo, el equipo granadino volvió a recuperar la intensidad para recuperar la renta que había perdido. Noua hizo una canasta para llevar al 79-60, una cómoda ventaja a esas alturas del partido. En ese momento los resultados de los rivales directos no acompañaban, ya que el Andorra iba ganando con comodidad en Coruña, lo que podía quitar una bala para evitar el descenso matemático. La victoria ya parecía que no se iba a escapar con esa renta, aunque no podía haber excesiva confianza. Noua cometió su cuarta personal y se fue al banquillo. Con 84-72 pidió tiempo muerto Pablo Pin, al ver que se había reducido la ventaja y aún restaban más de tres minutos. Valtonen acaparó muchos puntos en esos minutos. El triunfo parecía asegurado, aunque al final fue por menos puntos y todo quedaba pendiente de los resultados de sus rivales, que debían jugar después.

Ficha técnica

COVIRÁN GRANADA: Rousselle 16, Ubal 0, Valtonen 21, Noua 19 y Benzhanishvili 1 (quinteto inicial), Sergi García 6, Bamforth 10, Rubén Guerrero 0, Visconti 8, Ndiaye 2, Tomás 0 y Aurrecoechea 8.

RÍO BREOGÁN: Grant 13, Aranitovic 7, Touré 14, Kurucs 14 y Nakic 8 (quinteto inicial), Vila 7, Atic 0, Apic 10, Hughes 0, Mavra 9 y Quintela 0.

PARCIALES: 23-16, 26-24 (49-40, descanso), 22-18 y 20-24.

ÁRBITROS: Carlos Peruga, Rafael Serrano e Igor Esteve. Sin eliminados por faltas personales.

INCIDENCIAS: Partido de la trigésimo segunda jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes ante 6.686 espectadores.

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Julio Piñero

El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque

17/05/2025 | Julio Piñero

El equipo granadino aspira a superar al Río Breogán y a que no ganen Girona o Andorra para seguir con opciones de permanencia

Advertisement