80 alumnos participan en la presentación del trofeo de fútbol "Día sin tabaco" de Atani
El acto de presentación dio el pistoletazo de salida a la 16ª edición del Trofeo de Fútbol Sala Día sin tabaco, organizado por Atani.
En torno a unos 80 alumnos han participado en el acto de presentación que se ha celebrado este martes en el Liceo Accitano. Dicho acto consistió en una bienvenida a los y las participantes en la que se explicó el porqué de la actividad y cuál es su objetivo, una dinámica consistente en emparejar preguntas y respuestas con la que se dio un buen repaso al reglamento de futbol sala.
Posteriormente, se procedió al sorteo de emparejamiento de los equipos en la primera fase y, por último, los participantes pudieron disfrutar de una merienda en la Cafetería del Liceo.
Los 16 equipos participantes, que disputarán sus encuentros del 20 al 31 de mayo en el Pabellón Municipal José Manuel Ruiz de Guadix, son los siguientes: Divina Infantita A, Divina Infantita B, La Presentación 5ºA, La Presentación 5º B, La Presentación 6º, Chupacharcos (Medina Olmos), Los Pichichis (Medina Olmos), Medina Olmos FC, Los Lobos (Medina Olmos) , Padre Poveda, De Mendoza (Púa), Los Goleadores (Púa), Púa 2002, Púa Casilla, Ruiz del Peral 5º y Goleadores Juniors (Ruiz del Peral).
Son equipos formados por el alumnado de los Centros Escolares de Guadix y comarca escolarizados en 5º y 6º de primaria. A.T.A.N.I. pretende con esta actividad sensibilizar a los niños y niñas en contra del uso del tabaco a la vez que ofertar una actividad saludable alternativa para el uso del ocio y el tiempo libre.
Entre los objetivos de la actividad podemos destacar el fomento de los valores deportivos y el respeto en el juego para lo cual se estableció hace seis años como principal premio de esta competición el Trofeo a la deportividad que cada año recibe el equipo de muestra en el juego valores deportivos y de respeto en el campo.
Un poco de historia
La primera edición del Trofeo de Futbito de Atani se celebra en el año 1999 en el que participaron equipos formados por jovenes que jugaban en equipos de categorías juveniles.
A partir del año 2003 se incluye solo y exclusivamente la participación de equipos formados desde los centros escolares siendo el primer ganador de este trofeo el Colegio Padre Poveda de Guadix. A lo largo de estos años el colegio Padre Poveda ha ganado tres trofeos, el Colegio Ruiz del Peral cuatro, el Colegio Adelantado Pedro de Mendoza dos, entre ellos el de la pasada edición, y el Colegio Divina Infantita otros dos.
A partir del año 2008, y atendiendo a uno de los objetivos de la organización de este trofeo, que es promocionar el juego limpio y los valores deportivos, se incluye un premio a la deportividad, siendo el primer ganador de este trofeo el colegio Divina Infantia de Guadix. Con este trofeo se premia al equipo que en el desarrollo de su juego durante todo el trofeo muestra mejor los valores deportivos, de respeto y no violencia en el juego.
Este premio ha sido ganado, en los seis años que lleva instaurado, en dos ocasiones por el Colegio Divina Infantita, dos por el colegio de La Presentación, uno por el Padre Poveda y el último año por el Colegio Adelantado Pedro de Mendoza.
En el año 2010, con el fin de fomentar la participación femenina, se establece en las bases la obligación de que al menos el 10% de l@s integrantes del equipo deben ser niñas.
Desde el año 2003 han participado en este evento un total de 969 alumnos y alumnas de Guadix y el porcentaje de participación de niñas desde el año 2010 ha girado en torno al 20%.
El Huétor Vega podría perder hasta nueve jugadores en septiembre por la clasificación de la UGR para la cita mundialista