Finaliza la XII edición del Campus de Fútbol y Formación
Una de las notas distintivas volvió a ser el carácter itinerante del evento
Durante la presente semana se ha desarrollado, con sede en la Ciudad Deportiva de Diputación, la décimo segunda edición del Campus de Fútbol y Formación. El primer e histórico campamento balompédico, de la provincia de Granada, volvió a fusionar deporte y cultura, estableció lazos de unión entre los asistentes y fomentó el fútbol como promotor de valores. Siguiendo con el formato intenso y atrevido, de ediciones anteriores, una de las notas distintivas volvió a ser el carácter itinerante del evento, que recorrió diversos puntos de la geografía provincial.
Así, uno de los entrenamientos se realizó en el CAR de Sierra Nevada, para comprobar los efectos del entrenamiento en altura y allí, los jóvenes inscritos, tuvieron el privilegio de conocer a la nadadora, internacionalmente reconocida, Mireia Belmonte. En otro de los días, acto educativo sobre alimentación, en las instalaciones de Mercagranada. También a destacar, el Taller de Astronomía que tuvo su parte práctica, con la observación solar y la construcción de cohetes.
La actividad estrella volvió a ser el Entrenamiento en el Estadio de Los Cármenes, donde los jóvenes disfrutaron al practicar, su deporte favorito, en un Estadio de primera división. Antonio Granados, Concejal de Deportes, actuó de anfitrión en el acto. El equipo técnico ha estado compuesto por técnicos titulados, preparadores físicos, socorrista, monitores y especialistas en psicología deportiva.
Por otro lado, no faltaron las habituales veladas con actividades complementarias, concursos de fútbol, gymkhanas y, la ya clásica, velada del terror. Además, se asistió a una sesión de entrenamiento del Granada CF y los jóvenes, pudieron conocer a Joaquín Caparrós y a los futbolistas de la primera plantilla.
Esta iniciativa, que fue pionera en nuestra provincia, está consolidada como el referente veraniego de eventos deportivos para jóvenes y ha sido objeto de comunicación en diversos congresos de ámbito nacional e internacional. Una semana cargada de diversión para niños y niñas granadinos. Ahora, toca pensar en la décimo tercera edición.
El Huétor Vega podría perder hasta nueve jugadores en septiembre por la clasificación de la UGR para la cita mundialista