36 puntos, casi garantía de éxito

En la última década sólo nueve equipos han descendido con esa cifra en su casillero de unidades

Fran Calvo  |  28 de marzo de 2021
El Granada está viviendo otra temporada histórica (JOSÉ M. BALDOMERO)
El Granada está viviendo otra temporada histórica (JOSÉ M. BALDOMERO)

Diego Martínez se ha encargado de recordar durante toda la temporada que el sueño del Granada es la salvación matemática. Desde que se consiguiera el ascenso en junio de 2019, el objetivo principal de la entidad nazarí no es otro que consolidar al equipo en Primera División. También lo era la pasada campaña, aunque se alcanzó una histórica clasificación europea cuya ilusión todavía perdura con esa ilusionante eliminatoria frente al Manchester United.

Actualmente, la realidad liguera del Granada es que son ya 36 los puntos cosechados hasta el momento, y aún con diez partidos por delante para seguir incrementando sus estadísticas. Cinco unidades menos que las acumuladas a estas alturas de campeonato el año pasado. Villarreal, Eibar, Cádiz, Real Madrid y Getafe en casa, y Valladolid, Sevilla, Barcelona, Betis y Alavés a domicilio es el calendario que le resta al conjunto rojiblanco para ampliar su casillero. Quedan lejos los 56 conseguidos la anterior temporada, ya que se tendrían que sumar, como mínimo, veinte más de los treinta que habrá en juego, y con la Europa League también en la mentalidad del club y de la afición.

Sin embargo, el excelente campeonato doméstico que está cuajando el equipo de Diego Martínez la puede asegurar ya, en el mes de marzo, su presencia en la próxima edición de LaLiga Santander. Mayor certeza hay de ello cuando se echa la vista atrás y se miran los números de temporadas anteriores: desde que el Granada regresó a la máxima categoría en la 2011/12, sólo nueve equipos de treinta han acabado descendiendo con 36 puntos o más, algo que no supone ni el 30 %.

 

La salvación más cara estuvo en esa primera temporada, donde el Granada logró una permanencia agónica en Vallecas. Villarreal y Sporting descendieron con 41 y 37 puntos, respectivamente. Posteriormente, fueron Mallorca (36), Osasuna (39), Valladolid (36), Rayo Vallecano (38), Getafe (36), Girona (37) y Leganés (36) los que finalizaron la campaña en la zona roja con una cantidad igual o mayor de unidades. En 2015, 2017 y 2018 ni tan siquiera fue necesario sumar tanto para asegurar la continuidad en Primera.  

Esta temporada la salvación va a estar barata. Eibar y Alavés con 23 y Huesca con 21 ocupan a día de hoy los últimos tres puestos de la tabla. Por lo tanto, son trece los puntos con los que el Granada cuenta de ventaja sobre el descenso. Una vez que se alcanzó de forma matemática el objetivo en `Mendizorroza´ la campaña pasada fue el momento de soñar a lo grande. El presente curso es un sueño desde el primer día, pero este equipo no quiere despertar.

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
25/09/2025 | Jorge Azcoytia

El técnico burgalés está dejando a pesos pesados en el banquillo

24/09/2025 | Darío Guerrero

Los rojiblancos nunca han vencido en el templo de la SD Huesca

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement