Abascal: "No me arrepiento de haber fichado por el Granada"
"Estamos contentos con lo que hemos hecho y con lo que hemos transmitido", ha destacado el ex técnico rojiblanco
La etapa de Abascal al frente del Granada terminó de forma abrupta y prematura, una ventura que tras digerir lo ocurrido ha analizado el ya ex técnico del conjunto rojiblanco, que ha señalado la “crispación y la ansiedad” existente en el club como los grandes culpables de lo ocurrido.
El sevillano pasó por los micrófonos de El Pelotazo de Canal Sur para hacer una radiografía de lo ocurrido tras unos meses exigentes: “El fútbol nos quita mucha energía, es muy complicado y hay momentos difíciles en los que te encuentras solo y ahora si estoy bien es porque estoy cerca y estoy con la familia, estoy en casa, son momentos de transición que hay que asumir y, sobre todo, analizar”.
Aunque las cosas no han salido como se esperaba, Abascal no reniega de su decisión: “No me arrepiento de las decisiones que tomo, son decisiones que, evidentemente, están pensadas. No me arrepiento porque quería volver a casa algún día, podía haberme esperado, pero no me arrepiento porque son situaciones y momentos en los que hay que tomar la decisión y afrontarla, aunque seguramente no haya salido de la forma esperada”.
Como entrenador necesitas tiempo para plasmar una idea”
Abascal ha lamentado la falta de tiempo para sacar adelante su proyecto: “El trabajo del entrenador es en el día a día, no valoro la larga duración, soy emocional, intento transmitir cada día y yo intento resetearme cada día para poder lo mejor de mí. Como persona vivo el día a día, pero como entrenador necesitas tiempo para plasmar una idea, aun sabiendo que íbamos a un club que viene de un descenso”.
“Nos hemos encontrado muy bien, pero era un momento en el que el equipo tenía una presión excesiva, tenía que quitarse un lastre, tenía que dar algo más y esa ansiedad por la victoria que no llegaba”, ha lamentado.
Los resultados no han llegado, pero Abascal ha defendido que sí estaba evolucionando: “Luego ha habido algunas circunstancias que han hecho que el equipo no evolucionase a nivel de puntos, pero sí evolucionaba a nivel de grupo, a nivel de carácter, se tenía que rehacer, crear nuevos líderes y darle paso a una nueva idea. Dentro nos hemos encontrado muy a gusto”.
Nadie se esperaba el desenlace de ese día”
La decisión de su destitución pilló por sorpresa al técnico: “No es que la note o no la note, nadie de los que estábamos dentro se esperaba el desenlace de ese día. Vienes de tres empates, vienes de ir ganando los tres partidos, fallas un penalti en el 98 que te podía haber dado la victoria, son tres resultados útiles seguidos y no te esperas ese desenlace, si Weissman mete ese penalti no estaría aquí”.
“Es una decisión del fútbol que se acepta, es parte del camino, he tenido otras en otros clubes y las he aceptado como ahora, pero es una decisión inesperada”.
“Al acabar el partido hacemos rueda de prensa, una hora después viene el director deportivo y me dijo que me cesaban. Querían cambiar de entrenador, no había tenido ninguna noticia antes, por eso es inesperado, lo tengo que aceptar”, explicó
Cuando te despides te das cuenta de que algo bueno se había hecho”
Para Abascal, al margen de los resultados, su sello estaba calando en el grupo. “Después del cese quedan 108 puntos, son muchos partidos, pero estamos contentos con lo que hemos hecho y con lo que hemos transmitido. Te das cuenta cuando te despides del equipo y de la gente del club que algo bueno se había hecho, se estaba generando ese grupo con esa identidad y esa forma de competir”.
“Disfruto del camino porque el camino es lo que me enseña las cosas. Cada experiencia me enseña, pero he sufrido ese estado de ansiedad, era una ansiedad en el ambiente, la podías respirar, habían ganado tres partidos en una temporada, estaban faltos de victorias”.
Para Abascal, el clima que se vivía en Los Cármenes afectaba a los jugadores: “La crispación existía, no podemos ser ajenos a lo que hemos vivido, ha habido momentos difíciles en el campo, cuando un estadio habla tú lo escuchas, aunque estés concentrado en tu trabajo, eso se une a esa ansiedad. Ese ambiente influye, se lo pido desde fuera porque lo he vivido dentro, que confíen en el equipo y en los jugadores, tienen compromiso, es un grupo que lo quiere hacer lo mejor posible, pero esos momentos de ansiedad no se quitan con una goleada, tienen que ser constantes y ayudados por el ambiente”.
“Si el ambiente está crispado hay que intentar unir lazos porque el jugador tiene mucho compromiso, pero esa ansiedad les pesa”.
Mi mayor fallo es no conseguir las expectativas de una propiedad que quería victorias desde el minuto uno”
Las decisiones no se pueden cambiar, pero pequeños detalles podían haber cambiado el destino: “Si no hubiera hecho el cambio del último minuto quizás hubiésemos metido el penalti… Cuando hago el cambio íbamos 2-1, nos meten el gol y luego llega el penalti. Creo que sí, lo bueno de la reflexión es que te da una progresión en algo. Analizar para progresar es sano, nos valemos de ese análisis, soy bastante crítico, no es que hubiese hecho algo diferente, pero sabía que había tiempo para trabajar, aunque no eran los resultados esperados, todos quieren ganar”.
“Mi mayor fallo es no conseguir las expectativas de una propiedad que quería victorias desde el minuto uno sin otra cosa. Fallar se han fallado en los resultados”.
Para Abascal su cese ha sido una decisión precipitada: “Quizás lo que no se ha evaluado, más allá del resultado inmediato, es que faltaban 108 puntos y que el equipo venía de tres empates, el grupo estaba convencido de lo que hacíamos y estaba con nosotros, fruto de ellos es cómo se desarrolla el equipo en el campo. Íbamos creciendo con esa ansiedad lentamente, no crecíamos con victorias”.
Los proyectos no entienden de resultados, eso es la urgencia”
“Cuanto más altas las expectativas más problemas vas a tener, hay que ser realistas y tener expectativas al alcance de la mano para poder alcanzarlas y realizarte. La expectativa del Granada es muy alta que, como entrenador hablaría de proyecto, pero los proyectos no entienden de resultados, eso es la urgencia”.
El Granada necesitaba resultados inmediatos: “Solo valía ganar, había que ganar todos los partidos y ser el primero de la tabla después de cinco jornadas. Hay equipos que después de 108 ya no están ahí”.
En su despedida, Abascal no mencionó a los aficionados, algo que achaca a un error humano: “Adrede no, por momento y por cómo lo vivimos hemos hecho buenas relaciones y hemos tenido buenos momentos. La afición tiene una fuerza espectacular y un amor por su club, pero está en un momento de crispación que influye e interfiere en los resultados. Despedirme de todos y agradecerles a las personas que nos han apoyado. Somos personas, por el hecho de nacer en un sitio o en otro no deberíamos ser juzgados, hay minorías que hacen ruido. Si no se ha puesto habrá sido un lapsus en el camino”.
Se ha preparado una manifestación previa al duelo contra el Mirandés, mientras el G19 ha hecho un llamamiento a la "calma y serenidad"
El técnico burgalés ha utilizado a 23 jugadores en los dos primeros encuentros de Liga