Alfredo García Amado: "Ha sido un año excepcional y maravilloso"
El director general del Granada CF habló, en una entrevista a 'Iusport' sobre la importancia del club en la ciudad y el mercado que tiene
El Granada CF ha calado en la ciudad, y buena parte de la culpa, la tienen tanto los tres ascensos conseguidos este año como el trabajo que se hace desde las oficinas del club, con Alfredo García Amado como director general de la entidad rojiblanca.
La modernización, la infraestructura de 'Los Cármenes' y el fondo de LaLiga Impulso, CVC, son algunos de los temas que más importancia cobran para García Amado.
Un Granada CF, que se ha revalorizado y ha crecido en los últimos años, tuvo el culmen de tener dos de sus tres secciones de fútbol en la máxima categoría, y una de ellas en Primera RFEF, algo que García Amado valoró positivamente. "Ha sido un año excepcional y maravilloso. Es un sueño porque cuando comenzamos esta aventura en el Granada CF hace algo más de un año nunca imaginamos lograr los tres ascensos de forma simultánea. El club es consciente de que el ascenso del primer equipo es el que te pone en el mapa, pero esto también refuerza el trabajo en la cantera y en el fútbol femenino, que es un fútbol en auge y por el que apostamos mucho. Todo esto demuestra que se está haciendo un gran trabajo a todos los niveles en todos los escalafones del equipo por lo que, como balance, es un año maravilloso", comentó a la revista 'Iusport'.
En cuánto al mercado se refiere, el Granada CF ha crecido y se ha vuelto una entidad atractiva, algo a lo que Amado se refirió. "Consolidar y aumentar la presencia del Granada CF en los medios tradicionales, mientras avanzamos en la digitalización junto con la ayuda de Laliga. Queremos combinar lo tradicional con lo digital y monetizar nuestras operaciones a través de estas vías. Además, tenemos un ambicioso plan de expansión en mercados internacionales para desarrollar nuestro negocio", comentó.
Sobre la importancia que cobra el Granada Club de Fútbol, como institución futbolística, en la ciudad y el arraigo a la misma, el director general opinó que "la ciudad es vital. Se ha notado el cambio en la ciudad y la provincia. Después del descenso, la ciudad estaba triste y desilusionada, pero el ascenso a Primera División un año después ha generado una gran ilusión y entusiasmo en la gente." comentando también que la economía de la ciudad depende del fútbol y el Granada "en términos económicos este año, la Cámara de Comercio de Granada, en un acuerdo que tenemos con ellos, realizó un estudio independiente, riguroso y analítico de cuánto era el impacto económico que generaba en la ciudad un club, por aquel momento de Segunda División, como el Granada CF. El resultado fue de un impacto total de 25 millones de euros. Hoy en día estamos esperando a que la propia Cámara de Comercio de Granada nos reporte el informe para ver qué impacto ha tenido el ascenso a la actual Laliga EA Sports, pero estimamos que aumentará considerablemente".
La polémica generada con los abonos, con esos dos días del club ante Real Madrid y FC Barcelona, la zanjó con su discurso el director general que comentó que "en cuanto a los abonos de cara a la temporada que viene, el club ha hecho un grandísimo esfuerzo para mantener el precio base de éstos en Primera División, siendo el equipo con los precios más baratos de la máxima categoría. Al ascender tanto el Recreativo a Primera RFEF como el femenino, y al incluir en el abono los partidos de ambos además de la Copa, lo que hemos hecho ha sido un suplemento en los partidos del Real Madrid CF y del FC Barcelona. Pero en lo que es el concepto de abono anual hemos mantenido los precios." manteniendo que la respuesta de la afición y la ciudad "ha sido maravillosa" y que "se han volcado completamente".
Según García Amado sin el fondo de Laliga Impulso, sería imposible hacer la reforma de la Ciudad Deportiva. "Es vital. Si no fuese por la contribución de estos fondos de LaLiga Impulso nosotros no seríamos capaces, por nuestros propios medios, de destinar la cantidad que estamos destinando ahora en esta segunda fase a la creación de la nueva ciudad deportiva." sentenció.
Un acuerdo, el de LaLiga Impulso, que ha lanzado al Granada como entidad en muchos aspectos. "El acuerdo ha impulsado la modernización del club en todas las áreas: comunicación, presencia en redes sociales, marketing, digitalización, entre otras." contó.
En cuánto al mercado árabe y chino, los más controlados del Granada CF, Alfredo García Amado declaró que "el mercado árabe nos brinda presencia y nos permite exportar nuestra marca y conocimiento en el desarrollo del fútbol y acuerdos con la Universidad de Granada, combinando fútbol con desarrollo universitario" mientras que el mercado asiático "es de interés para la entidad." dijo.
Por último, García Amado mandó un mensaje a la afición de cara a esta nueva, e ilusionante, temporada. "Que sigan apoyando al Granada CF como lo han hecho este año. Vamos a pasar un año lógicamente complicado porque LaLiga EA Sports es muy exigente y vamos a intentar, con el empuje de todos, conseguir el objetivo prioritario, que es mantener la categoría", concluyó.
Luca Zidane ha vuelto a trabajar junto a sus compañeros