Amado: "Hay una situación financiera comprometida pero lo vamos a solucionar"

"Todo lo que se genera en el club se reinvierte en la entidad, nada va a China", ha puntualizado el director general

Jorge Azcoytia |  |  
10 de septiembre de 2025
Amado ha explicado la situación del club (J. PALMA)
Amado ha explicado la situación del club (J. PALMA)

Después de un verano tumultuoso, en el que el Granada se ha tenido que adaptar de forma dolorosa a su nueva realidad, Alfredo García Amado, director general de la entidad, ha comparecido en solitario ante los medios de comunicación para tratar de explicar la situación que vive la entidad, tocando diversos puntos.

Sobre la situación presupuestaria del club, Amado ha reconocido que tras mantenerse otro año en Segunda todo se complica: “No tienes ningún tipo de ayuda al descenso, por abonados ingresamos 2,8 millones, por taquillas unos 800.000, por derechos audiovisuales 7,4 y por patrocinadores, sponsors y tiendas oficiales unos 3,5 millones”.

Según ha explicado, eso suma unos ingresos ordinarios de casi 16 millones, sin incluir las ventas de los jugadores: “Al permanecer en Segunda y mantener gran parte de la masa salarial los costes de la primera plantilla son unos 15 millones, a lo que hay que añadir el Recreativo, el Femenino y el fútbol base. Con esas partidas ya estamos por encima de los ingresos ordinarios sin contar la estructura del club”, ha reconocido Amado.

 

Tenemos un desfase importante. Tenemos que ajustar el presupuestos de gastos y tener la capacidad de vender jugadores para poder mantener la estructura de un club grande. Entendiendo este contexto se comprende los problemas con el límite salarial”, ha puntualizado.

Con esos problemas sobre la mesa, Amado también ha tratado de exponer en qué situación se encuentro el club con respecto al límite salarial: “Estamos excedidos, hay que llegar al umbral del 1/1 y con la venta de jugadores no íbamos a llegar a empatar, por eso tenemos que acudir al artículo 100, para poder ir reinvirtiendo en función de los ahorros que se puedan generar”.

“Con este escenario es con el que hemos tenido que trabajar para confeccionar la plantilla. Por eso se han producido la incorporación de jugadores que pensábamos que íbamos a poder inscribir tarde o temprano pero que no queríamos dejar escapar”.

Al margen del límite salarial, según Amado, la deuda del club está controlada: “Tenemos asignados 59 millones de los fondos CVC. El 15%, 8,9 millones para pagar deudas generadas con anterioridad, otro 15% para gastos de futbolistas y quedan 41 millones para invertirlo en infraestructuras. En la Ciudad Deportiva 5,8 millones hasta la fecha, para llegar hasta los 7,8, 2,7 millones invertidos en el estadio, en las torres de iluminación, el nuevo generador y la estructura eléctrica”.

Con todo esto, la deuda del club ascendería a 27 millones, pero como ha subrayado Amado, esa cantidad es lo que se debe a CVC: “No es una deuda financiera, se va pagando durante 50 años a razón de 1,4 millones que salen de los derechos de televisión, es es una deuda”.

“La deuda financiera que tenemos es de 3 millones de euros, no tenemos más deudas. La situación de deuda es bastante buena para la situación en la que estamos”, ha destacado el mandatario.

Diferente es la situación de tesorería, que está muy ajustada: “La tesorería va por otro camino, tenemos una tesorería muy ajustada, como cualquier otro club, pero todo lo que se genera en el club se reinvierte en la entidad, no hay reparto de dividendos, para eso tendría que haber beneficios, nada de ese dinero va a China, todo el dinero va a pagar los gastos y el día a día”.

Amado también ha reconocido los problemas con algunos pagos: “Hemos tenido tensiones de tesorería que estamos ordenando, hemos sufrido impagos de 3 millones de euros que nos han hecho daño. Los empleados cobran al día, tenemos situaciones puntuales que vamos a arreglar. Parte de ese desfase está generado por impagos”.

Nos quedan unos 20 millones de euros por cobrar de la venta de futbolistas”

“Tenemos pagos pendientes por futbolistas de 9 millones de euros, pero las operaciones de venta también nos las pagan de forma aplazada; nos quedan unos 20 millones de euros por cobrar, así que el balance es positivo”.

Una situación que Amado ha ejemplificado con Uzuni, por el que aún tienen que cobrar 8 millones de euros y con Luis Suárez, por el que también esperan cobrar un plazo el mes que viene: “Eso te da una cierta tranquilidad para afrontar la situación de desfase, hay que generar activos para vender”, ha recordado.

Si estamos en Segunda la viabilidad es más difícil"

También ha querido Amado salir al paso sobre las informaciones que apuntan a un conflicto de interés por su parte: “Cuando me incorporo a la entidad hago una notificación donde pongo de manifiesto que tengo una participación en esa empresa y acciones del Sporting para evitar cualquier conflicto de interés en el futuro. Cuando hay una operación que proviene de esa empresa hago un escrito donde lo manifiesto y me quito de en medio”.

“En siete ventanas de fichajes el único jugador que ha generado algo de comisión ha sido Miguel Rubio. En los filiales se pagan cero comisiones, solo generan comisiones los jugadores de la primera plantilla. En el caso de Rubio comunico en tiempo y forma esta situación para evitar cualquier problema”.

Seguir en Segunda será un problema para la entidad: “Si estamos en Segunda la viabilidad es más difícil, pero la deuda es pequeña, de tres millones de euros. La viabilidad es mucho mejor en Primera que en Segunda, pero habrá que trabajar para ajustar los presupuestos y seguir funcionando”.

Unos problemas que no van a desaparecer de forma inmediata: “Este año va a haber déficit, en la segunda temporada en Segunda tienes una situación financiera comprometida, pero lo vamos a solucionar”.

Para Amado la fórmula para revertir está situación está clara: “Hay que bajar los gastos y subir los ingresos; esto no se puede hacer de una temporada a otra, no se pueden adelgazar las cuentas en una temporada, es un esfuerzo que hay que realizar poco a poco y esta temporada hemos puesto las bases. Solo hemos invertido por Fayé, hay que adaptarse a la situación”.

“El club tiene recursos para poder afrontar la situación. Si digo públicamente que tengo que vender a un jugador voy en desventaja. No es una situación de bonanza, pero tenemos las armas para poder atender los pagos”, ha puntualizado.

Sobre una posible venta del club, Amado ha lanzado el mismo mensaje: “Es un club súper atractivo y constantemente nos llega interés por comprarlo. Pero algo que convenza a la propiedad y al administrador de momento no hay nada, es lo que me transmiten, pero intereses hay muchos, nos llaman a diario”.

Aunque la situación del club es precaria, Amado ha dicho sentirse respaldado: “Sé el sector en el que trabajo, es un riesgo inherente al cargo, cuando me toque lo aceptare con resignación cristiana y me iré, pero me siento respaldado”.

 
 
Noticias relacionadas
10/09/2025 | Darío Guerrero

El centrocampista camerunés abandonaría el Granada CF para poner rumbo al club ruso a cambio de tres millones de euros

10/09/2025 | Jorge Azcoytia

"Ya veremos dónde estamos cuando avance la competición para poder soñar", ha destacado el director general sobre los objetivos del equipo

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement