El Granada CF busca recuperarse tras un mal comienzo de temporada
Los de Paco López, a pesar de las buenas sensaciones de los últimos encuentros, siguen buscando la victoria
El Granada CF no ha arrancado de la mejor de las maneras esta temporada 2023-24, con cinco derrotas, ante Atlético de Madrid (3-1), Rayo Vallecano (0-2), Real Sociedad (5-3), Girona (2-4) y UD Las Palmas (1-0); tres empates ante Real Betis (1-1), Almería (3-3) y FC Barcelona (2-2); y una única victoria hasta el momento, contra el RCD Mallorca (3-2)
A pesar de estos resultados, en los últimos partidos se ha notado una clara mejoría. Los de Paco López supieron plantarle cara a un Real Betis que sufrió y terminó llevándose un punto, mientras que en Almería, después de una primera parte en la que encajaron 3 goles en apenas cinco minutos, lograron una remontada histórica y empataron un partido que parecía perdido. Si este fue un gran partido, el encuentro contra el FC Barcelona lo fue aún más. Bryan Zaragoza desató la locura en el ‘Nuevo Los Cármenes’ con dos goles que pasarían a la historia del club, aunque los blaugranas consiguieron igualar en el segundo tiempo.
Esta no es la primera vez que el equipo nazarí tiene problemas para arrancar. Sin ir más lejos, en la temporada 2017-18, tras haber descendido por una desastrosa temporada anterior, los rojiblancos tuvieron un comienzo similar al de este año. El primer partido que disputaron fue ante el Albacete Balompié en casa y que terminó con un decepcionante empate a cero. En las siguientes jornadas, el conjunto de José Luis Oltra encadenó tres igualadas consecutivas, ante el Real Zaragoza, el FC Barcelona B y el Club Deportivo Tenerife. Finalmente, la primera derrota en la quinta jornada ante el Valladolid (2-1) empezó a alarmar a los aficionados, tras un inicio de temporada sin conocer la victoria y con el equipo en puestos de descenso.
Sin embargo, en las siguientes tres jornadas el Granada CF consiguió tres victorias consecutivas, empezando una buena racha que llevaría al equipo hasta el liderazgo de la categoría. Finalmente, tras una temporada de altibajos y con tres entrenadores distintos, el conjunto rojiblanco terminó en la décima posición.
En cambio, la temporada 2018-19, pese a las dudas generadas por el equipo antes del inicio de la temporada, el Granada CF, bajo la dirección de Diego Martínez, demostró en el comienzo de liga ser un bloque compacto y con gente con calidad y definición arriba. Sin embargo, los dos primeros partidos de la temporada terminaron con sendos empates, uno contra Elche CF (0-0), y otro ante CD Lugo (1-1). Luego consiguieron encadenar tres triunfos consecutivos ante CA Osasuna, Extremadura UD y Rayo Majadahonda, hasta que llegó la primera derrota, en la jornada sexta en el campo del Deportivo de la Coruña.
Los rojiblancos harían una gran temporada, con más rachas buenas que malas, y terminarían en una merecida segunda posición, logrando así el ascenso de categoría.
En Primera división, el equipo comenzó con muy buen pie e hizo una gran temporada, que sin duda alguna será recordada por todos los granadinistas, ya que consiguieron el pasaporte por primera vez a Europa, además de llegar a semifinales de la Copa del Rey.
Por el contrario, si hacemos una comparación con la temporada pasada, aunque es cierto que el equipo arrancó también con buen pie, con tres victorias consecutivas, no tardaría en pasar por una mala racha y, a pesar de que el estadio rojiblanco se convirtió en una fortaleza, fuera de casa el conjunto nazarí tuvo serios problemas para imponerse. Sin embargo, en la última jornada, gracias a una victoria ante el Leganés (2-0), los de Paco López consiguieron ser campeones de la Segunda división.
Si algo nos ha enseñado la historia es que, a lo largo de la temporada, siempre va a haber altibajos y no se puede valorar la situación de un equipo por sus primeros partidos. El Granada CF deberá luchar por mantener esta racha sin derrotas el próximo viernes, 21 horas, en el campo del CD Osasuna, otro equipo que no ha empezado con muy buen pie.
El equipo granadino sueña con lograr la proeza en la pista del Real Madrid y que pierda Girona para mantener la esperanza
Esta competición, que tiene la originalidad de reunir en pequeños grupos a equipos de similar nivel