El Granada se renueva tras el cierre de mercado
Los rojiblancos han acometido nueve llegadas, más la vuelta de Arezo tras su cesión en Peñarol, además de sacar a futbolistas que no contaban para el 'Cacique' Medina
El mercado de fichajes cerró sus puertas esta pasada madrugada. Los rojiblancos, que concluyeron su ‘reconstrucción exprés’ con las incorporaciones de última hora de Theo Corbeanu y Kamil Józwiak para los extremos, han conseguido firmar a nueve futbolistas y sacar fuera de la plantilla a sus tres principales piezas prescindibles para pelear por la permanencia en este segundo tramo de la temporada. No todo ha sido perfecto, pues en materia de salidas, Bryan Zaragoza y Álvaro Carreras han abandonado la entidad, dejando dos grandes incertidumbres en cuanto a cómo rendirán los sustitutos de estos en una segunda vuelta de LaLiga que no espera a nadie y donde el Granada tiene que empezar a ganar para no perder el hilo y verse abocado a un nuevo descenso.
Matteo Tognozzi, en esta recién cerrada ventana de transferencias donde ha tenido especial ajetreo para tratar de encontrar una solución a la multitud de problemas que ha mostrado el equipo en la primera vuelta del campeonato, ha logrado fichar para Alexander Medina a dos guardametas, dos centrales, un lateral izquierdo, un centrocampista y tres extremos, además de la vuelta de cesión de Matías Arezo, para tratar de infundir al club rojiblanco la tan necesitada reacción y calidad que necesita para poder pelear por la permanencia en Primera división.
Augusto Batalla y Marc Martínez han sido los dos futbolistas que han recalado en Granada para reforzar la portería. Las dudas surgidas con André Ferreira, quién ha salido en busca de minutos rumbo al Real Valladolid, prestado aunque con opción de compra, motivaron al Granada a incorporar a Batalla, cancerbero cedido de River Plate hasta final de temporada, para defender la portería, consagrándose como titular desde su llegada, aportando la seguridad y serenidad que se perdió con Ferreira, además de haber conseguido la única meta a cero de la temporada en el duelo de su debut ante el Cádiz. La de Marc Martínez fue una incorporación, cerrada en apenas una semana de negociación, que surgió tras la salida de André a Pucela. Su roll en el combinado rojiblanco será el de suplente, pese a que llega traspasado, aunque no se debe descartar que pelee por la titularidad con el meta argentino.
En defensa el equipo ha visto como da un gran salto de calidad, concretamente en la pareja de centrales, tras la llegada de Kamil Piatkowski y Bruno Méndez. El zaguero uruguayo fue el primero en llegar, uniéndose al equipo tras la vuelta de vacaciones invernales y debutando frente al Cádiz, demostrando que tiene la contundencia al corte y la tranquilidad con balón que ni Ignasi Miquel ni Torrente han conseguido aportarle al equipo. En el caso del jugador polaco, que jugó muy buen partido el día de su debut ante el Betis, ha demostrado ser otro líder como Bruno aunque no ha tenido la continuidad deseada debido a la lesión que sufrió frente al Betis y que le está impidiendo entrar en el once.
Otro de los que llegó y a tenido poco protagonismo, debido a una rigurosa sanción en el duelo ante el Real Betis, es Martín Hongla. El centrocampista, que regresó a Granada tras su paso por Italia y Bélgica por un precio cercano a los tres millones de euros, tan solo jugó unos minutos en el Villamarín y, tras haber cumplido un ciclo de dos choques de amonestación, espera su oportunidad este sábado ante Las Palmas. Con su fichaje, la entidad rojiblanca busca un jugador físico y ordenado defensivamente que le de libertad a Gonzalo Villar y complemente a Sergio Ruiz.
La zona probablemente más reforzada haya sido la delantera. La vuelta de cesión de Matías Arezo, sumada a las llegadas de Facundo Pellistri, Theo Cobernau y Kamil en los extremos buscarán llenar el hueco tras la dura salida de Bryan Zaragoza y proporcionarle al equipo los goles que este viene acusando desde la llegada del ‘Cacique’.
Pellistri fue el jugador que primero atravesó las puertas de la Ciudad Deportiva del club. El jugador del Manchester United, que llega cedido aunque con el Granada abonando dinero para tenerlo entre sus filas hasta final de temporada, era uno de los más seguidos por Matteo Tognozzi para reforzar los costados en ataque y consiguió cerrar su llegada a Granada en los últimos días de esta ventana de transferencias. Facundo ya ha conocido a todos sus compañeros y lleva ejercitándose desde el pasado jueves junto al resto del grupo, bajo la disciplina de Medina, por lo que podría entrar en el once en el vital duelo del próximo sábado ante Las Palmas.
Cobernau y Kamil fueron los últimos en llegar a la entidad granadinista. El primero de ellos, procedente del Wolverhampton, acude al club nazarí en propiedad y como una de las alternativas a la inesperada salida de Bryan Zaragoza. Kamil Józwiak fue el otro extremo zurdo en completar la plantilla de Alexander Medina, procedente del Charlotte de la MLS estadounidense, en una operación a última hora para sumar efectivos en ataque.
Además de las llegadas, que han sido muchas y variadas en un mercado donde el director deportivo a tratado de hacer el trabajo que Nico Rodríguez no hizo en verano, el Granada también ha sufrido salidas que han aligerado la plantilla y le han venido bien, junto con otras inesperadas y que le han trastocado los planes.
Por deseo de Alexander Medina, Alberto Perea junto con Shon Weissman y Famara Dièdhiou han abandonado la disciplina nazarí. El primero de ellos sufrió una rescisión de contrato mientras que, tanto Shon como Famara, han salido cedidos rumbo a la Salernitana de la Serie A y el Cardiff City, respectivamente. En el caso del delantero senegalés, su salida a Inglaterra se da con una opción de compra no obligatoria.
Las otras dos salidas que el club ha sufrido, inesperadamente dado que eran dos jugadores con protagonismo, han sido las de Álvaro Carreras y Bryan Zaragoza. El lateral zurdo, que se encontraba en préstamo por el Manchester United, recibió una oferta del Benfica y no dudó en romper su compromiso con el Granada para poner rumbo al club portugués motivado también por su falta de minutos en el equipo de Medina.
En el caso de Bryan Zaragoza, que sin dudas ha sido la transferencia más dolorosa para la entidad debido a su importancia dentro del campo, el Bayern Múnich quiso adelantar su llegada a este mes de enero, tras sufrir las lesiones de Gnabry y Coman, consultándolo con un Bryan que dio el visto bueno y que terminó marchando a Alemania. Como es conocido, el jugador deja seis millones de euros más en las arcas rojiblancos por su cesión hasta final de temporada en el club bávaro, que una vez acabe la campaña hará efectiva la compra que realizó por el.
El argentino ha bajado su rendimiento algunos escalones en las últimas jornadas
El árbitro madrileño dirigirá por segunda vez en su trayectoria arbitral al conjunto entrenado por Pacheta