El Granada y los árbitros, una historia de 'desamor'
El conjunto rojiblanco está siendo de los equipo más perjudicados de la categoría
Después de lo acontecido ante el Córdoba, el Granada, a través de Alfredo García Amado, su director general, aprovechó la reunión del Comité de Reforma Arbitral para elevar una queja formal por la decisión del colegiado de retirar la roja a Isaac tras la llamada del VAR, una protesta respaldad por el CTA, que ha admitido el error, confirmando que la decisión correcta hubiese sido la expulsión del jugador blanquiverde.
Pero esta 'tropelía' es una más de una larga lista que ha sufrido el conjunto rojiblanco esta temporada. Hasta antes de la última jornada, con cuatro expulsiones y 101 minutos en inferioridad numérica, el cuadro nazarí era el equipo más perjudicado en este apartado de toda la categoría, un honor que ahora recae sobre el Zaragoza, que ya acumula cinco rojas y 106 minutos con un futbolista menos sobre el terreno de juego tras la expulsión de Saidu en su último encuentro.
Además, los de Pacheta no han estado en superioridad en ninguno de los encuentros disputados hasta el momento, una estadística que podía haber cambiado ante el Córdoba, pero Pérez Hernández decidió, tras consultar el VAR, revocar su decisión, prolongando esta racha para los rojiblancos, acostumbrados ya a este trato desfavorable. Para completar esta estadística, el Granada también es uno de los dos únicos equipos de Segunda que no han disfrutado de ninguna pena máxima a favor.
Esta historia de desencuentros arrancó en los albores de la temporada, con tres expulsiones consecutivas. Ante el Depor fue Lama quien se tuvo que marchar del terreno de juego por una doble amonestación; una semana más tarde Williams fue la 'víctima' en Ipurúa, mientras que ante el Mirandés, en la tercera jornada, Pere Haro vio la roja directa en el minuto 48.
Al margen de decisiones controvertidas salpicadas por el camino, ante el Cádiz el granadinismo se volvió a sentir perjudicado, cuando ni el colegiado ni el VAR vieron nada punible en una mano dentro del área, quejas que se intensificaron cuando siete días después sí que se sancionaba como penalti un contacto del balón con la mano de Lama en el minuto 88 que le daba la victoria al Valladolid, en un partido que además finalizaba con la expulsión de Hormigo tras un encontronazo con Alejo.
Esta larga lista se completó contra el Córdoba, con esa expulsión no consumada que hubiese cambiado el rumbo del encuentro y que podría haber permitido a los de Pacheta lograr la victoria, puntos que ya no volverán por mucho que el CTA le dé ahora la razón al Granada.
El Arenas de Armilla venció al Mvrgi, mientras que el CF Motril fue derrotado ante el Real Jaén
Para el Comité "la decisión de campo fue la correcta y la roja directa era la sanción adecuada"





