"Estoy completamente preparado para cuando el míster me necesite"

Raúl Fernández asume su rol actual en el Granada "trabajando día a día, intentando ser un ejemplo y con el cuchillo entre los dientes"

Fran Calvo / GRANADA |  |  
24 de septiembre de 2022
Raúl Fernández posa para Granada En Juego en una de las porterías de la Ciudad Deportiva (FRAN CALVO)
Raúl Fernández posa para Granada En Juego en una de las porterías de la Ciudad Deportiva (FRAN CALVO)

Dicen que uno siempre vuelve al lugar donde fue feliz alguna vez. Esta temporada, en el Granada se ha producido un ejemplo de ello. Le bastó una temporada hace ya más de una década para saber que en las faldas de la Alhambra se palpa algo distinto. Que el calor del ‘Nuevo Los Cármenes’ es difícil sentirlo en otro feudo. Y que en la portería del Zaidín la combinación vasca-lusa podría ser una garantía de ascenso. Un marmitako de bacalao cocinado en llamas de trabajo y sana competitividad, pero con ambición.

Es el caso de Raúl Fernández (Bilbao, 1988). Un portero que llegó en 2009 a Granada siendo un niño, que se marchó celebrando un ascenso a Segunda y que en el verano de trece años después soñó con volver a cubrir la portería rojiblanca. Apostó por mostrar las credenciales que le hicieron en 2017 ser trofeo Zamora de la categoría de plata con el Levante y habiendo deslumbrado posteriormente en su primera temporada en Las Palmas, rival del conjunto nazarí este domingo, aunque también le tocó vivir el lado amargo del fútbol. Quién le iba a decir que tras dos años en el dique seco por una bestialidad de entrada tendría la oportunidad de enfundarse los guantes defendiendo el escudo en forma de bala.

El guardameta concedió una entrevista a Granada En Juego a pocos días del partido entre el Granada y su ex equipo. O lo que es lo mismo, entre el segundo y tercer clasificado de LaLiga SmartBank en el Estadio de Gran Canaria. A priori, André Ferreira seguirá ocupando su lugar en el once, pero el bilbaíno sabe que, en base a su ambición, trabajo y ejemplo, podrá gozar de la oportunidad que no ha tenido en estas seis primeras jornadas de liga en cualquier momento:

 

PREGUNTA. Regresó este verano a la que fue su casa hace más de una década, ¿qué sensaciones tiene después de estos primeros meses volviendo a defender la portería del Granada?

RESPUESTA. “Las sensaciones son buenas. No se pueden reflejar el domingo porque cuando eres portero esas cosas pasan y solo puede jugar uno, aunque me siento muy bien y preparado. El día a día te transmite que haces las cosas bien, me voy a casa tranquilo por el trabajo bien hecho. Ahora toca una fase en la que estoy comprometido, ayudando desde fuera, intentando aportar a los jóvenes y entrenando con la máxima intensidad. No quiero que vean de mi una cara distinta por no jugar, sino que me vean como un ejemplo”.

P. ¿Esperaba haber tenido la oportunidad de jugar en el inicio de campeonato?

R. “Uno siempre espera tener la suerte de empezar jugando porque peleas con ello, pero también hay un compañero que está haciendo ver las cosas. Solo me queda transmitirle al míster la tranquilidad de que haré las cosas bien en caso de que decida cambiar de decisión. Lo que está en mi mano es entrenar bien y tener buena actitud. Aun así, en cualquier momento puedo entrar a jugar y en mi cabeza está cada semana pensar que puedo hacerlo ese mismo domingo”.

P. Se recuperó de una grave lesión hace algo más de un año y volvió a ser muy importante para Las Palmas. Sin embargo, dejó de entrar en los planes del técnico en el último cuarto de la temporada pasada y ahora todavía no se le ha dado la oportunidad en liga. ¿Ha supuesto un golpe anímico el empezar desde el banquillo?

R. “No diría que es un golpe anímico. En este puesto sabes que puede ocurrir algo así. Lo que yo intento es sentirme importante también sin jugar, con el paso de los años lo ves de otra forma y descubres que puedes sentirte importante desde fuera. Obviamente, a todos los gusta hacerlo desde dentro del verde, pero la Segunda División es muy larga y el míster fue muy claro con ambos guardametas, expresándonos que está muy contento con nuestro nivel, lo que me hace pensar que en cualquier momento puedo entrar. Esa es mi ambición, estar preparado y que vean que Raúl está con el cuchillo en la boca”.

P. El domingo visitan a Las Palmas, donde conoció las dos caras del fútbol. ¿Será especial?

R. “Allí viví todo tipo de emociones. Llegué a Las Palmas con el objetivo de volver a Primera, se hizo equipo para ello, pero el fútbol no son matemáticas y es muy complicado. Creo que di un buen nivel hasta que sufrí esa lesión en una jugada que prácticamente fue una agresión, ya que se produjo en una entrada brutal. Pese a todo el tiempo que estuve fuera, siempre noté el cariño de la afición amarilla”.

 
Raúl Fernández, guardameta del Granada CF (FRAN CALVO)
Raúl Fernández, guardameta del Granada CF (FRAN CALVO)

P. ¿Qué aprendió durante ese tiempo fuera de los terrenos de juego?

R. “Cuando sufres una lesión de ese tipo, te replanteas todo de distinta forma y no piensas más allá del mañana, sino en el día a día. Uno se da cuenta de que en el fútbol las cosas varían de la noche a la mañana. Ahora busco ser feliz aquí en Granada, que cuenta con unas instalaciones impresionantes. Cuando yo estuve aquí, apenas teníamos dónde entrenar”.

P. Y del rival de la próxima jornada, de su ex equipo… ¿Qué nos cuenta? ¿Qué partido espera?

R. “Conozco mucho a Las Palmas, un muy buen equipo al que le gusta jugar y arriesga mucho arriesgar desde atrás. Será complicadísimo, cada uno con nuestro estilo, y tendremos que estar muy concentrados en un encuentro muy exigente. Es de esos duelos que todos queremos jugar”.

P. Se habla mucho en las ruedas de prensa que el equipo se encuentra en construcción. ¿Qué impresión tiene usted?

R. “Es cierto que vino mucha gente nueva, fue difícil acoplar a todos a la vez y la competición te evita seguir una línea en ese crecimiento. Sin embargo, se están viendo pinceladas de lo que queremos ser como equipo. Estamos sacando puntos en casa, jugamos con presión alta y concedemos pocas ocasiones. Habrá que ir sumando cosas para ser aún mejores”.

P. Siete jornadas y ya se va a enfrentar a un tercer ex esta temporada, y todavía le queda el Levante. En base a su experiencia en la categoría, ¿dónde cree que reside la clave para estar arriba a final de temporada?

R. “Lo fundamental, más que tener un pico fuerte de resultados y juego, será el ser constantes. En Segunda cuesta mucho volver a engancharse después de una mala racha, así que esperamos no sufrir bajones. Será difícil de conseguir, porque así son las dinámicas de la categoría, pero intentaremos que esos malos momentos duren muy poco”.

P. ¿Qué mensaje le lanza a la afición?

R. “No se le puede pedir mucho a la afición, simplemente darle las gracias. Me ha sorprendido gratamente la respuesta de la gente desde el inicio. Cuando estuve aquí hace más de una década, había personas que simpatizaban más con Madrid y Barcelona. Sin embargo, ahora lo habitual es verles con las camisetas del Granada. Incluso el otro día, tras perder en Éibar, la hinchada marcó el primer gol llenando ‘Los Cármenes’”.

P. Por último, ¿ve a un Granada celebrando el ascenso con Raúl Fernández bajo palos?

R. “Lo importante, independientemente de quien juegue, es que el equipo esté arriba. El objetivo es difícil, pero ojalá lo consigamos todos juntos”.

 

(ESTA ENTREVISTA FUE REALIZADA EN UNA FECHA ANTERIOR A LAS MEDIDAS IMPUESTAS POR EL GOBIERNO DE CANARIAS DEBIDO AL CICLÓN TROPICAL QUE SE PRODUCIRÁ ENTRE EL 24 Y EL 26 DE SEPTIEMBRE Y QUE PODRÍA CONLLEVAR AL APLAZAMIENTO DEL PARTIDO ENTRE LA UD LAS PALMAS Y EL GRANADA CF)

 
 
Noticias relacionadas
18/07/2025 | Jorge Azcoytia

El choque contra los 'jabatos' arrancará a las 21:30 horas

18/07/2025 | Jorge Azcoytia

Recuperar la mejor versión del gaditano puede ser determinante para la temporada rojiblanca

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement