Severo correctivo al Granada CF, 3-1
El Lucena CF propina un duro repaso al conjunto rojiblanco que mostró una de sus peores caras
En absoluto fue un buen partido para los rojiblancos, se mire por donde se quiera mirar. Aunque de menos a más en su progresión, el Granada Club de Fútbol no supo encontrar la tecla clave, acusando quizás en exceso las particulares condiciones del campo; lo que no debe servir de excusa para justificar que el Lucena pasase por encima de los de Álvarez Tomé sin mayores dificultades.
No desplegaron los locales tampoco un gran juego, mas no les hizo falta más. Si bien es cierto que su mayor insistencia ofensiva ayudó en gran medida a que los tres puntos se quedasen en casa. Los partidos lejos de "Los Cármenes" continúan atragantándose.
Pronto asustaría el Lucena con el remate de Domingo al bote de un corner; la prodigiosa parada de Rául, digna de los mejores manuales de "arte cancercebero", evitó el sobresalto. Eran momentos de agobios para el Granada, que no sabía encontrar la transición desde atrás para dejarle el trabajo a los chicos de arriba. Como en anteriores encuentros, los de Tomé hacían caso omiso al centro del campo, buscando solo el ataque directo y vertical o bien desbordando por las bandas, tipo de juego con el que no se mostró del todo conforme ya en el último partido el técnico granadinista.
Pese a no llegar con contundencia, la simple estadística y las malas tareas defensivas se coaligaron. Los lucentinos trenzaron buena jugada desde su campo, Cabello pasa para Abraham que, en posible posición antirreglamentaria, golpea fuerte para poner el 1-0 en el marcador. El tanto, no por sorprendente, marcó un punto de inflexión en el partido. Corría el minuto 35 y los granadinos seguían sin encontrar su hueco, viendo que los minutos se sucedían sin mayores y bienaventuradas novedades.
Lejos de reaccionar, la reanudación del choque tras el descanso supuso el fin del mismo. Dos goles casi consecutivos del Lucena llevaron la desilusión a la numerosa parroquia granadinista desplazada hasta tierras cordobesas. En el minuto 46', Babin remataba de cabeza una falta; tres minutos después, Cabello transformaba el claro penalti de Nyom sobre Abraham; el francés no tuvo su día y la pena máxima provocada lo rubricó por desgracia.
Tomé inició el baile de cambios, dando entrada a Ighalo, Felipe e, incluso, al recién llegado Collantes, que dejó alguna buena muestra de lo que puede aportar al equipo. Mas ni con semejante artillería sobre el césped artificial de la Ciudad Deportiva el Granada supo ni pudo hacer nada más. Había una falta total de concentración y las ideas, o no había, o se agolpaban en la cabeza sin saber darles buena salida.
Un hilo de esperanza al que se intentaron aferrar los visitantes con el tanto de falta de Dani Benítez en el minuto 62. Entraron en el partido pero ya sin tiempo. El Lucena aguantó bien sus líneas defensivas, sabiendo mover la pelota en el centro del cambio y continuó presionando arriba. De hecho, la renta para los lucenses podía haber sido todavía mayor, para deshonra de los rojiblancos. Con la justa expulsión de Cámara en el 84 de partido, los granadinos bajaron definitivamente los brazos.
La inquietud es evidente, merced a que la UD Melilla no falla en sus compromisos y el domingo que viene, en casa, se recibe al siempre difícil Ceuta. Factor campo, esta vez. Ya se verá, si bien la reflexión se hace necesaria y apremiante.
LUCENA CF: Toni, Fran González, Domingo, Lobato, Babin, Sarmiento, Junama Cruz (Óscar Ventaja, m. 73), Marín (Viyuela, m. 68), Abraham (Matías Saad, m. 82), Quique y Cabello.
GRANADA CF: Rául Ferández, Rubén Nyom, Mainz, Amaya (Felipe, m. 67), Cámara, Kitoko, Casares (Ighalo, m. 54), Dani Benítez, Óscar Pérez (Collantes, m. 54) y Tariq.
GOLES: 1-0, m. 35, Abraham; 2-0, m. 46, Babin; 3-0, m. 49, Cabello; 3-1, m. 62, Benítez.
ÁRBITRO: Méndez Caballero (colegio almeriense) expulsó al visitante Cámara y amonestó a los locales Abraham y Viyuela, y a los visitantes Rubén y Rául.
INCIDENCIAS: Partido disputado en la Ciudad Deportiva de Lucena ante unos 800 espectadores, 200 de ellos aproximadamente llegados desde Granada.
Se cumplen tres años del inicio de unas obras que estaban proyectadas para 12 meses