Torrecilla: "En la segunda parte tuvimos el ADN del Granada"
El entrenador rojiblanco asumió que su equipo hizo "una primera mitad mala, pero en el descanso pusimos las cartas sobre la mesa"
Con sensación agridulce apareció Rubén Torrecilla en rueda de prensa tras el empate casi in extremis del Granada frente al Rayo Vallecano en el ‘Nuevo Los Cármenes’. Acerca del partido, comentó que “hicimos una primera parte mala. En la segunda volvimos a ser el Granada que quiero y que todos conocemos. Si no mantienes la intensidad ante un rival como el Rayo, te pasa por encima como ha hecho en la primera. En la recta final tuvimos muchas ocasiones, las de Molina, la de Machís… y no solo fueron los dos goles”.
Añadió que “no me gusta que el ADN de mi equipo sea conceder. En el descuento pusimos las cartas sobre la mesa y sabíamos que debíamos competir al máximo. Si bajas del cien por cien, cualquier rival en Primera te puede pintar la cara. Viene bien una hostia, hablando mal, para reaccionar”.
En cuanto a las acciones polémicas, dijo no hablar “de los árbitros. En partidos tan intensos como el de hoy es muy complicado. En el penalti vi mano dentro del área. El día contra el Elche hubo un penalti sobre Luis Suárez que no se señaló. Tenemos que ocuparnos de lo nuestro, porque la faceta de los colegiados es muy complicada”.
Con respecto al cambio de esquema, aseguró que “el equipo se había sentido cómodo con ese sistema en los últimos compromisos. Es una cosa que me gusta que interpreten bien, aunque no nos encontramos en la primera parte”.
También explicó las sustituciones en el descanso: “Por situaciones tácticas y, además, Petrovic ya había hecho alguna entrada teniendo tarjeta. Eteki está en un buen momento de forma, Machís está contento y aquí todo el mundo cuenta con posibilidades de jugar”.
En referencia a la situación clasificatoria de su equipo, “yo sí miro la tabla porque estamos en una situación complicada y los rivales de abajo están cerca. Estamos a tres puntos del descenso, aunque de haber ganado hoy hubiéramos conseguido un colchón importante”.
Por último, habló sobre su futuro: “Me considero entrenador del Granada, son casi cinco años los que llevo aquí y estoy muy a gusto. Los jugadores, además, están contentos con la forma de trabajar y mi única meta es exprimirles y que se mantengan unidos. De los últimos nueve puntos llevamos cuatro, todos los rivales se juegan mucho a estar alturas, y solo toca seguir trabajando”.
La idea del club es ser más accesible para su masa social
El guardameta del Granada ha obtenido el cambio de su nacionalidad deportiva