Trago de crueldad copera para el Granada, 0-1

CRÓNICA | Los rojiblancos hicieron méritos para lograr el pase, pero se toparon con la resiliencia del Getafe, que consiguió el billete a octavos tirando de efectividad

Jorge Azcoytia |  |  
3 de enero de 2025
Reinier fue unod de los más destacados en el Granada (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)
Reinier fue unod de los más destacados en el Granada (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)

Volvía la Copa a Los Cármenes tras varios años de ausencia y lo hizo con una sonora pitada para Milla, una actitud hostil sobre el ex rojiblanco que se iba a prolongar durante todo el choque. Con la grada en ebullición desde los primeros compases, el partido arrancó con el Getafe tratando de mandar, lazando el primer aviso serio antes de los diez minutos con un disparo desviado de Álex Sola.

El Granada se fue desperezando con el paso de los minutos y al cuarto de hora de juego trenzó una gran jugada. La acción comenzó con un pase en largo que prolongó de tacón Weissman, lanzando a Reinier, quien conectó con Tsitaishvili, aunque el georgiano no pudo finalizar con acierto.

El partido avanzaba a trompicones, con poco ritmo y acciones aisladas sin continuidad, un escenario donde el Getafe se sentía cómodo. El Granada estuvo cerca de romper la igualdad con un centro de Rubén Sánchez que cazó Weissman, pero el israelí se encontraba en fuera de juego, lo que dejaba su gol sin validez.

 

Aunque el duelo seguía instalado en las trincheras, los rojiblancos comenzaban a sentirse algo más cómodos, mientras que los de Bordalás trataban de exprimir las jugadas a balón parado, acciones comprometidas que la zaga nazarí manejó con solvencia, evitando remates peligrosos sobre la portería de Mariño.

Los últimos minutos del primer acto se consumieron sin apenas acciones reseñables más allá de una jugada gris dentro del área en la que los jugadores del Granada reclamaron mano de Djene, posible penalti que, sin la presencia del VAR en Copa, el colegiado no entendió como pena máxima.  

 
El Getafe celebró el tanto de la victoria con efusividad (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)
El Getafe celebró el tanto de la victoria con efusividad (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)

Dominio estéril

El Granada levantó el telón de la segunda mitad con ganar de tomar el mando del encuentro, una actitud que le llevó, nada más empezar, a generar una gran ocasión de peligro tras un slalom de Pablo Saénz, uno de los jugadores más activos en el bando nazarí. El extremo se plantó en la frontal del área y su remate, aunque centrado, obligó a Letacek a despejar, dejando un balón muerto que Weissman aprovechó para marcar, pero de nuevo en posición antirreglamentaria.

Los pupilos de Escribá lograron hacerse con el control del juego y, poco a poco, iban obligando a los azulones a replegarse ante las embestidas de los locales, que volvieron a acariciar el gol con un cabezazo de Reinier que el guardameta rival logró despejar in extremis. El Getafe resistió el aguacero y trató de contestar con varios disparos de larga distancia que apenas inquietaron a Mariño.

Detectada la debilidad y las dudas del rival, el Granada siguió atacando, convencido de poder encontrar el tanto que decantase la eliminatoria a su favor. Después de los buenos minutos del conjunto granadino, el encuentro se volvió a enredar, con poca profundidad y verticalidad en ambos bandos, que comenzaban a no querer cometer errores ante la cercanía del final.

El Getafe se estiró en los últimos compases y casi abre el marcador con un remate de Iglesias que se encontró con la madera, metiendo el susto en el cuerpo a la parroquia rojiblanca. El Granada no se descompuso y resistió hasta el pitido final, llevando el partido a la prórroga.

Crueldad

A pesar del desgaste, los rojiblancos arrancaron el tiempo extra con energía y casi inclinan la balanza a su favor tras un error de Djene que dejó a Jozwiak frente al portero. El polaco se demoró en la definición y su carrera se topó con el arquero visitante, lo que dejó el balón botando dentro del área, un caramelo que Reinier no supo materializar, lanzando el balón por encima de la portería de forma incomprensible.

Acto seguido, un balón largo del Getafe encontró a Bertug dentro del área, oportunidad que rentabilizó tras porfiar con Insua y Williams para entregarle el gol en bandeja a Mayoral, que no perdonó firmando el 0-1 en su reaparición tras una larga lesión.

Después de unos minutos de desconcierto, en los que el Getafe pudo sentenciar, el Granada se rearmó y se lanzó a por el empate, algo que casi consigue con un remate de Reinier que se encontró con la mano salvadora de Letacek.

Lo siguió intentado el Granada en la segunda parte de la prórroga, aunque se topaba una y otra vez con la muralla del Getafe, curtido en este tipo de decorados. A balón parado exprimieron los nazaríes sus últimas opciones, pero ni Insua, con un cabezazo, ni Villar con un lanzamiento de falta desde la frontal lograron acertar con la portería.

GRANADA CF: Mariño; Rubén Sánchez (Corbeanu 100’), Lama (Insua 77’), Williams, Brau; Hongla (Sergio Ruiz 100’), Trigueros (Villar 70’), Tsitaishvili (Ricard 70’), Pablo Sáenz (Jozwiak 88’); Reinier y Weissman.

GETAFE: Letacek; Iglesias, Djene (Alderete 96’), Duarte, Rico; Milla, Arambarri (Yellu 109’), Coba (Argüelles (109’), Sola (Aleñá 62’); Uche (Mayoral 79’) y Álvaro Rodríguez (Bertug 62’).

GOLES: 0-1, Mayoral (93’)

ÁRBITRO: Sánchez Martínez. Amarillas: Rubén Sánchez (5’); Williams (30’); Diego Rico (41’); Coba (79’); Villar (111’); Argüelles (113'), Reinier (116'); Yellu (116'); Soria (117'); Ricard (121')

INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio ‘Nuevo Los Cármenes’ ante 16.616 espectadores.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Jorge Azcoytia

Hay cinco jugadores del plantel rojiblanco apercibidos de sanción por acumulación de amonestaciones

30/04/2025 | Jorge Azcoytia

Luca Zidane sigue a pleno rendimiento en una sesión sin Neva ni Stoichkov

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement