Una Segunda con acento andaluz
Con el ascenso del Córdoba son cinco los equipos de la Comunidad que se medirán la próxima campaña
Pocas horas después de la gesta del Málaga, el Córdoba protagonizó su particular hazaña logrando el billete para Segunda, cerrando de esta forma una categoría de plata cargada de sabor andaluz con la presencia de Almería, Cádiz, Granada y los recién ascendidos.
Después de empatar en el partido de ida, el conjunto blanquiverde tenía la oportunidad de lograr el pasaporte a la categoría de plata ante su afición. Los cordobeses no desaprovecharon la ocasión y, aunque el partido comenzó cuesta arriba con el tanto del Barça Athletic, los de Iván Ania fueron capaces de voltear el marcador para retornar a Segunda un lustro después.
Justo hace un año, arrancaba la primera temporada en la historia de Segunda sin equipos andaluces, un decorado que ha cambiado de forma radical con el descenso de Almería, Cádiz y Granada y el regreso de Málaga y Córdoba, lo que conforma una división cargada de sabor andaluz.
Esto para el Granada, supone una temporada con cuatro derbis autonómicos en el calendario, lo que para la afición rojiblanca se traduce en desplazamientos cercanos y asequibles en los que se va a vivir un inmejorable ambiente de fútbol.
Este miércoles se sortea el calendario de Segunda, momento para señalar en rojo esos enfrentamientos directos con los cuatro vecinos andaluces que acompañarán al Granada en la lucha por retornar a Primera, donde esperan Sevilla y Betis, únicos representantes de la Comunidad en la máxima categoría.
Pacheta seguirá puliendo detalles durante la semana antes de medirse al Castellón
Los rojiblancos buscarán otro triunfo para seguir luchando por un puesto en los playoff