Una victoria 'in extremis' para endulzar el mal arbitraje, 2-1
El Granada CF tuvo que esperar a marcar un penalti en el descuento para ganar al filial sevillista
Alberto Bueno / GRANADA
Cuando un árbitro se obstina en convertirse en el protagonista del partido, malo; y el trío arbitral se empeñó en hacerse notar de principio a fin. Primero, regalándole al Sevilla Atlético un penalti inexistente, señalando otra pena máxima al Granada, permitiendo continuas pérdidas de tiempo, amonestando a ambos técnicos, incluso, y concediendo en los instantes finales un penalti a los locales, a la vez que expulsaba con roja directa a Adri, sin que nadie, menos el mismo López Martínez, se enterara muy bien de el porqué. De locos. Si acaso el circo montado por el nefasto arbitraje sirvió para dar entretenimiento e interés, aún a riesgo de corazones maltrechos, a un partido que, en líneas generales, no fue bueno.
El encuentro se presentaba difícil, ante un siempre complicado Sevilla Atlético, el cual contaba con la vitola de haber derrotado a los de Tomé en la primera vuelta. El míster granadino optó por repetir con un esquema similar al de jornadas anteriores, con un 4-4-2, repitiendo Lucena de capitán en la titularidad y con la novedad de Kitoko entre el once inicial. El congoleño dio muestras sobradas de la calidad que atesora y fue uno de los destacados del partido.
El control del balón fue desde un principio para el Granada, que contaba con muchos metros en todo el campo para mover a su ritmo y criterio, pero que topaba con una sólida muralla defensiva esperando atrás y aguardando la contra. El esquema les funcionaba los de Diego Rodríguez que conseguían detener las embestidas rojiblancas, aunque en detrimento de sus oportunidades.
Los jugadores del filial apenas si contaron con un par de tiros a puerta en todo el partido y no generaron excesivo peligro. Se romperían los primeros compases de incertidumbre cuando Nyom, haciendo una bonita pared con Ighalo, puso desde la banda derecha un centro que Bernardo, en su intención de despejar, introdujo en su propia meta el esférico, subiendo el 1-0 al electrónico (m. 21).
Sin apenas tiempo para asentarse de nuevo en el campo y replantear el juego, el Sevilla Atlético igualaba el marcador gracias a un penalti que no fue y que, sin embargo, López Martínez no dudó en señalar. Alfaro se quedaba solo en su internada en el área y Raúl Fernández se tiró al suelo para despejar el balón; tocó limpiamente sólo éste, más el trencilla consideró que su derribo del jugador sevillista había sido intencionado y no fruto del propio deslizamiento por el césped. El asitente, desde su banda, tampoco apreció lo contrario. Javi Martínez puso el 1-1. El partido se rompió en cierta forma en este minuto 27, al no ser el Granada capaz de recomponerse y volver a imponer su juego llegando de manera clara.
Segunda mitad anodina
Y la pájara mental continuó en la segunda parte, con los de Tomé sin saber acercarse al área contraria con cierto peligro. Apenas alguna ocasión de Tariq o Ighalo, sin mayores complicaciones para la defensa sevillana. El Sevilla tampoco tenía prisa. La oportunidad de adelantarse en el marcador volvería a darse con una pena máxima, cuando el linier señaló desde su banda una mano de la defensa visitante. Sin embargo, la ejecución la mandó Felipe Sanchón fuera, confirmado que la de hoy no era su tarde.
El sufrimiento seguía para la hinchada local, que arropó en gran número al equipo, el partido se hundía en minutos de sopor, sin ninguna de las dos escuadras creando ocasiones y convirtiéndose el encuentro en una monotonía de control absurdo y pérdidas de balón tiempo (por parte de los de Diego Rodríguez) aún más.
El Sevilla Atlético dio refresco a sus jugadores, saltando al campo Ikechi, temor de los rojiblancos ayer, pesadilla de la primera vuelta. Sin embargo, no contaba esta vez con Nyom, el cual fue tal vez el mejor de los locales. Hubo que esperar al minuto 90 para solventar el partido y para que el colegiado volviera a cobrar su parte de protagonismo. Ejemplo de que el sino de este equipo es sufrir, botón del nefasto arbitraje de ayer. Diego Mainz marcó y el trencilla lo anuló, pitando penalti del visitante Adri y expulsándolo con roja directa; Tariq, ajustado al palo izquierdo, lo transformó y mantuvo los tres puntos en casa. Tres y seguimos líderes.
GRANADA CF: Raúl, Nyom, Amaya, Mainz, Rubén, Lucena (Joselu, m. 64), Kitoko, Felipe (Óscar Pérez, m. 75), Benítez (Berrocal, m. 92), Tariq e Ighalo.
SEVILLA ATLÉTICO: Mario Ruyales, Víctor Díaz, Bernardo, Redondo Barranco (Carreño, m. 82), Campaña, Javi Martínez (Ikechi, m. 51), Alfaro (Morales, m. 54), Rodri, Paco y Adri.
GOLES: 1-0, m. 21, Bernardo (p.p); 1-1, m. 28, Javi Martínez (p); 2-1, m. 92, Tariq (p).
ÁRBITRO: Diego Sebastián López Martínez (colegio murciano). Expulsó con roja directa a Adri (m. 90); amonestó con tarjeta amarilla a los locales Raúl Fernández y Tariq, a los visitantes, Mario Ruyales, Alfaro y Morales y a los entrenadores Álvarez Tomé y Diego Rodríguez.
INCIDENCIAS: partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de Liga disputado en el estadio municipal 'Los Cármenes' ante unos 10.000 espectadores.
Se cumplen tres años del inicio de unas obras que estaban proyectadas para 12 meses