El placaje al machismo, del Rugby Veleta
Jugadoras de Madrid, Asturias, Castilla La Mancha y Andalucía celebran la XVI edición del Torneo Nacional de Rugby Femenino Contra la Violencia Machista
Dieciséis años placando la violencia machista. Dieciséis años luchando sobre el campo de juego con la camiseta morada y con el corazón en la melé del día a día, a pie de asfalto. Las jugadoras del Rugby Veleta son la referencia del deporte granadino más combativo. Contra el machismo, ante el costumbrismo y la desigualdad.
Porque como ellas mismas han leído esta mañana en el manifiesto que da apertura al Torneo Nacional de Rugby Femenino, machismo también es que sigan existiendo equipos femeninos se tengan que conformar con las peores instalaciones de su municipio o que se les niegue el abuso y el acoso de un entrenador. Machismo, es aguantar la invasión del espacio personal sin consentimiento. La negación del deporte femenino como deporte de élite. Y el costumbrismo es dar normalidad a todo ello.
El XVI Torneo Nacional de Rugby Femenino Contra la Violencia Machista comenzó puntual, a las 11 de la mañana con la presencia de miembros la Asociación de Mujeres y Hombres Damos La Cara para la lectura del tradicional manifiesto que da apertura oficial al evento.
Más de doscientas mujeres de diversos rincones de toda España han estado presentes representando a los equipos Liceas, Filo, Físicas y Bío (de Madrid), Mesetarians de Miguelturra (Ciudad Real), Caribe Mix o la selección formada por jugadoras de Galicia y Granada, las Chochocaminas de Granada, Olí Babás de Jaén y Córdoba, y Las Gansas de Málaga.
Y todas a una. De morado, pintura de guerra y las típicas rozaduras en rodilla y codo que regala un buen partido de rugby. La jornada se dilatará hasta bien entrada la noche, después de un tercer tiempo en el que se volverán a emplazar para la XVII edición.
Porque la lucha es más necesaria que nunca. Cabe recordar que durante este 2023, un total de 51 mujeres (cifra oficial hasta el mes de octubre) han sido asesinadas a manos de su pareja en España. Diecisiete de estas en Andalucía, mientras Granada mantiene el corazón en un puño por su vecina de Armilla, grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital después de ser apuñalada en presencia de sus dos hijos. Aún cuando todavía
se llora la muerte de otra mujer en Las Gabias el pasado mes de mayo, asesinada junto a
La cita tendrá lugar este próximo sábado en el Polideportivo 'Aynadamar' y reunirá a más de 100 jugadoras de toda Andalucía
CRÓNICA | Los granadinos cedieron ante Fuengirola en un trepidante partido y se quedan en la tercera plaza