La Universidad de Granada desarrolla una herramienta de IA para prevenir lesiones en futbolistas
Científicos han creado este método, validado en colaboración con el actual preparador físico del Aston Villa FC inglés
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con profesionales deportivos, han desarrollado la herramienta ‘Footballer Workload Footprint’ (FWF) o ‘Huella del futbolista’, un innovador sistema basado en Inteligencia Artificial (IA) que predice y evita lesiones en futbolistas de élite.
Este método representa de forma matemática y computacional las cargas externas de entrenamiento y competición, obtenidas mediante tecnología GPS. Con técnicas de procesado de señales y cálculos matemáticos, los datos se transforman en variables aptas para análisis mediante modelos de aprendizaje automático.
Publicada en la revista científica PLOS One, esta solución mejora los métodos tradicionales como el ‘Acute: Chronic Workload Ratio’ (ACWR), ofreciendo una monitorización personalizada y predictiva que facilita visualizar las dinámicas de esfuerzo de cada jugador a lo largo del tiempo.
El investigador principal, Jaime B. Matas Bustos, destaca que el sistema abre la puerta a una monitorización inteligente y preventiva, útil para preparadores físicos, readaptadores y servicios médicos.
La herramienta permite ajustar las cargas de entrenamiento en tiempo real, identifica perfiles de riesgo y aporta trazabilidad basada en datos empíricos.
El desarrollo contó con la colaboración de Moisés de Hoyo Lora, preparador físico del Aston Villa FC de la Premier League, con experiencia en clubes de La Liga española.
Dada la creciente densidad competitiva y exigencias físicas, que incrementan la vulnerabilidad a lesiones, esta herramienta ofrece una ventaja estratégica a los clubes al anticipar riesgos y mejorar la toma de decisiones.
Los investigadores prevén futuras aplicaciones para otros deportes de equipo y disciplinas individuales, integrando variables fisiológicas, nutricionales y psicológicas, y promoviendo la colaboración entre clubes y centros de investigación mediante bases de datos compartidas.
El Huétor Vega podría perder hasta nueve jugadores en septiembre por la clasificación de la UGR para la cita mundialista