El sueño de los Juegos Olímpicos de Amezcua pasa este sábado por Los Cantones

Ramón Ubric (GUADIX)  |  28 de mayo de 2016
Amezcua se juega una plaza para Rio
Amezcua se juega una plaza para Rio

Se cumplen 30 años de esta prueba encuadrada en la IAAF Race Walking Challenge

 

1 hora, 21 minutos y 15 segundos o bajar de los 1:21:36 de Diego García. Ésa es la marca que Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix) tiene entre ceja y ceja para quitarle el puesto a Diego García en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, su gran sueño.  Ahora mismo, tienen confirmada su presencia en los 20 kilómetros de los Juegos de este verano, el campeón del Mundo, Miguel Ángel López, y el extremeño Álvaro Martín. El accitano, pupilo del técnico nacional Jacinto Garzón, tiene su mejor marca en 1:21:39, pero el madrileño Diego García lo supera por solo 3 segundos, con su mejor marca en Roma (1:21:36).

El Gran Premio Cantones cerrará el equipo olímpico de marcha. Tras la cita de La Coruña se conocerán los nombres de los tres atletas (un hombre y dos mujeres) de la delegación española de los 20 km marcha para Río.

La Coruña acoge mañana el Gran Premio Cantones de marcha, octava de las 11 pruebas del circuito IAAF Race Walking Challenge que comenzó el pasado 21 de febrero y termina con el programa de marcha de los Juegos Olímpicos. Esta cita, que cumple ya 30 años, será la última prueba antes de completar los equipos españoles para los Juegos. Quedan tres plazas por definir, una en los 20 kilómetros masculinos y dos en el femenino.

En los 20km de hombres participará Miguel Ángel López, actual campeón de Europa y del Mundo de esa distancia; el chino Zhen Wang, primero en el reciente Mundial por equipos celebrado en Roma, subcampeón mundial en 2011 y 2015 y medalla de bronce en los JJ.OO. de 2012;Su compatriota Zelin Cai, segundo en Roma; el extremeño Álvaro Martín, tercero en Roma, con lo que en La Coruña pueden presumir de contar con el podio completo del último Mundial por equipos y también del podio completo en 50km, al sumar la participación del italiano Alex Schwazer, primer clasificado, del australiano Jared Tallent, segundo, y del ucranio Igor Glavan que fue tercero. Mención especial merece Jared Tallent, un marchador con un historial memorable: medalla de bronce en 20 km y de plata en 50 km en los Juegos de Pekín, de oro en 50 km en los de Londres, además de subcampeón mundial en 50 km 2015 y medalla de bronce en 2011 y 2013.

Entre los españoles, además de Miguel Ángel López y Álvaro Martín, se alinearán Marc Tur, Luis Manuel Corchete, Pablo Oliva, Benjamín Sánchez, Mikel Odriozola y José Ignacio Díaz, entre otros. Este último ya con la condición de fijo en 50 km para Río. Diego García Carrera y Luis Alberto Amezcua son los mejor situados para completar el equipo olímpico de 20 km en el que ya figuran Miguel Ángel y Álvaro. La gran ausencia es Jesús Ángel García Bragado, lesionado tras el Mundial por selecciones de Roma.

Prueba femenina

La gran estrella de la prueba de 20 km de mujeres es la china Hong Liu, líder mundial del año, campeona mundial en 2011 y 2015 y bronce en los Juegos Olímpicos de Londres. Comenzó la actual temporada imponiéndose en el Mundial por equipos de Roma. También estará su compatriota Shenjie Quieyang, tercera en Roma y subcampeona olímpica en Londres.

Entre las marchadoras españolas, Raquel Gómez, ya clasificada para los Juegos de Río, comanda una lista en la que a excepción de la lesionada Beatriz Pascual, figuran las mejores marchadoras en busca de las dos posibles plazas olímpicas: Julia Takacs, María José Poves, Ainhoa Pinedo, María Pérez y Lidia Sánchez-Puebla...

Más datos de la prueba

Este sábado 28 de mayo la ciudad de La Coruña se convierte en la capital mundial de la marcha atlética, al disputarse el Gran Premio Cantones, la octava de las once pruebas del exigente circuito IAAF Race Walking Challenge que comenzó el pasado 21 de febrero y termina con el programa de marcha de los JJ.OO. de Río de Janeiro.

En esta edición de la mejor prueba de marca de España, ya con 30 años de historia, la Federación Gallega de Atletismo, organizadora de la competición que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y del Ayuntamiento de A Coruña, ha logrado una participación extraordinaria.

En la prueba de 20km de hombres participa Miguel Ángel López, actual campeón de Europa y del Mundo de esa distancia; el chino Zhen Wang, primero en el reciente Mundial por equipos celebrado en Roma, subcampeón mundial en 2011 y 2015 y medalla de bronce en los JJ.OO. de 2012.

Su compatriota Zelin Cai, segundo en Roma; el extremeño Álvaro Martín, tercero en Roma, con lo que en La Coruña pueden presumir de contar con el podio completo del último Mundial por equipos… y también del podio completo en 50km, al sumar la participación del italiano Alex Schwazer, primer clasificado, del australiano Jared Tallent, segundo, y del ucranio Igor Glavan que fue tercero.

Mención especial merece Jared Tallent, un marchador con un historial memorable: medalla de bronce en 20km y de plata en 50km en los Juegos de Pekín, de oro en 50km en los de Londres, además de subcampeón mundial en 50km 2015 y medalla de bronce en 2011 y 2013.

La lista de medallista internacionales es interminable, pues también figuran inscritos, el colombiano Luis Fernando López, oro en 50km en los Mundiales de 2011, el mexicano Eder Sánchez, subcampeón mundial en 20km en 2009, el tunecino Harem Gholula, medalla de bronce en 20km en el Mundial de 2007 o el portugués Joao Vieira, subcampeón continental en 2010 y tercero en 2006.

La gran estrella de la prueba de 20km de mujeres es la china Hong Liu, líder mundial del año, campeona mundial en 2011 y 2015, subcampeona en 2009, tercera en 2013, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres y que el pasado año logró precisamente en La Coruña el récord mundial de la distancia con 1:24:38. En definitiva, una de las grandes estrellas de la marcha en la actualidad, que comenzó la actual temporada imponiéndose en el Mundial por equipos de Roma.

Atención también a la presencia de su compatriota Shenjie Quieyang, tercera en Roma  y subcampeona olímpica en Londres.

El podio de estrellas lo completa la italiana Elisa Rigaudo, quinta en Roma y medalla de bronce en los Europeos de 2006, en los JJ.OO. de 2008 y en los Mundiales de 2011.

GRAN NÓMINA DE ATLETAS ESPAÑOLES

Para redondear la jornada, obviamente no faltaran los mejores españoles. Además de los ya citados Miguel Ángel López y Álvaro Martín, se alinearán Marc Tur, Luis Manuel Corchete, Pablo Oliva, Benjamín Sánchez, Mikel Odriozola y José Ignacio Díaz entre otros. Este último ya con la condición de fijo en 50km para Río. No nos olvidamos de la pareja que forman Diego García Carrera y Luis Alberto Amezcua, los mejor situados para completar el equipo olímpico de 20km en el que ya figuran Miguel Ángel y Álvaro. La gran ausencia es Jesús Ángel García Bragado, lesionado tras el Mundial por selecciones de Roma.

Entre las marchadoras españolas se repite la historia. Raquel González, ya clasificada para los Juegos de Río, comanda una lista en la que a excepción de la lesionada Beatriz Pascual, figuran nuestras mejores marchadoras en busca de las dos posibles plazas olímpicas: Julia Takacs, María José Poves, Ainhoa Pinedo, María Pérez, Laura García-Caro, Lidia Sanchez-Puebla …

Plazas olímpicas

El extremeño, Álvaro Martín, que ya fue olímpico en los Juegos de Londres 2012 con 18 años, ha obtenido una plaza directa para los Juegos de Río de Janeiro al cumplir con uno de los requisitos que planteaba la RFEA en su circular:

1. Miguel Ángel López es Fijo por quedar entre los 8 primeros en el Campeonato del Mundo celebrado en Pekín.

 2. Serán seleccionados también los dos primeros clasificados (excluyendo a Miguel Ángel López) en la Copa del Mundo de Marcha (7 y 8 de mayo), si realizan una marca inferior a 1h21:15. De no cumplirse este requisito se seleccionara al 1º si realiza una marca igual o inferior a 1h21.45.

 3. La tercera plaza, en caso de no quedar asignada, será por decisión del Comité Técnico que se basará, principalmente, en la mejor marca de cada atleta teniendo en cuenta las siguientes competiciones: Campeonato de España de 20 km (20 de marzo), Copa del Mundo de Marcha de Rusia y Cantones de La Coruña (28 de mayo).

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | Redacción

Los de Pin completarán cuatro sesiones de trabajo antes de intentar posponer el descenso una semana más

06/05/2025 | Redacción

El deporte es mucho más que actividad física: es una poderosa herramienta educativa y preventiva

Advertisement