Varios atletas granadinos destacaron en el Campeonato Andaluz Juvenil celebrado en Almuñécar
Almuñécar ha vivido un Intenso fin de
semana de atletismo con la celebración de dos campeonatos de Andalucía: Sub 23 y Juvenil que
ha reunido en la localidad
sexitana a más de medio millar de atletas de toda la comunidad andaluza y que ponía anoche el broche
final del mismo con la entrega de
medallas a los lanzadores de jabalina.
El Juvenil tuvo su momento destacado del
campeonato cuando por megafonía se
confirmaba que la atleta almeriense, Raquel Moreno Mayor (Cueva de Nerja
UMA), campeona de Andalucía juvenil conseguía marca mínima europea en
2000 obstáculos con el marcón de 6:57.28.
Moreno Mayor, que lleva practicando
esta modalidad desde hace cuatro meses y lleva poco más de dos años en las filas del club nerjeño, fue a por la
marca nada más tomar salida
controlando los tiempos y en la última vuelta a tope, según manifestó al llegar a meta. Por cierto, que en
masculino, el vencedor fue Javier
Luque Serrano (Guadalhorce Alora).
A este excelente resultado se sumaron otros
campeones en velocidad como fue en
100 metros, Álvaro Fernández Troncoso (Clínicas Rincón-Vélez); en
féminas, lo hacía la almeriense, Carlota Ruiz
Góngora (Atletas de Almería). En
200 m. los campeones juveniles andaluces son el sevillano, Jesús Gómez
Villadiego (Cueva de Nerja-UMA) y en
féminas, la malagueña, Claudia Moreno Villalobos (Atletismo Málaga).
El campeón andaluz en 400 metros fue el
motrileño, Cristián Mendoza Palacios
(Ciudad de Motril) que por cierto estuvo acompañado por otro miembro del mismo club en podio al ocupar el segundo
puesto Alejandro Martínez Parra.
En cuanto a los 400 m femeninos, la campeona fue, Elena María Paulario Cañete (Unicaja).
Por cierto, siguiendo con los atletas granadinos
destacados de este campeonato
juvenil de Andalucía, subrayar la magnífica actuación de Javier Sánchez Santos (Cueva de Nerja), hijo de Sánchez
Vargas, que se proclamó campeón en
110m. vallas. El segundo puesto de David Jiménez Mancilla (Ciudad de Motril) en 400 vallas.
En resistencia el campeonato conseguido por María
Caraffo Zanette (Ciudad de Motril)
en 1500 metros. Así como el subcampeonato de Carmen Martínez Moriana (Atletismo Maracena)
En la modalidad de 800, el campeón fue Alejandro
Ramírez Rondan (Clínicas Rincón
Vélez) y en féminas, la campeona fue la granadina, Irene Jiménez Herrera (Unicaja).
En el apartado de lanzamientos, en la modalidad de
Jabalina, la motrileña, Miranda
Pérez Rodríguez se proclamó subcampeona. En lanzamiento de peso la
también motrileña, Gracia Hernández Barrionuevo
se hizo con el bronce del campeonato,
mientras que su compañera de equipo, Miranda Pérez ucupó el cuarto puesto en la misma modalidad.
En saltos, el de altura se lo llevó el gaditano, Miguel Pérez Ruiz, (Bahía Algeciera) y en féminas, la cordobesa, Elisa López. En longitud, el campeón fue Alfonso Romero (Cueva de Nerja UMA) con 6.21 metros. En féminas, Lucía del Pico (Unicaja) con 5.17 metros; mientras que la granadina, Andrea Barquier Aguilera ( Cueva de Nerja UMA) fue subcampeona.
Todo un recital de marcas y nuevos campeones, en
su mayoría, que nos representarán
en los próximos días en el Campeonato Nacional que tendrá lugar en Mataró.
Destacar la buena organización del evento
por parte de la Federación Andaluza
de Atletismo, que contó con la colaboración del PMD Almuñécar, CD
Multideporte Sexitano.
Federación otorgará la próxima semana un punto extra al equipo más deportivo, al que aspira el Atlético Monachil
El centrocampista rojiblanco confesó que el equipo no se ha "sentido cómodo en ningún momento"