Paquillo vuelve a poner a Guadix en el centro de la marcha mundial con Erick Barrondo

Ramón Ubric (GUADIX)  |  25 de diciembre de 2016
Paquillo y Barrondo, en uno de sus entrenamientos
Paquillo y Barrondo, en uno de sus entrenamientos
El subcampeón olímpico en Londres 2012 ha estado un mes completo a las órdenes de Paquillo Fernández y volverá a comienzos de 2017 junto a Mirna Ortiz
 

De subcampeón olímpico a subcampeón olímpico y tiro porque me toca. Desde su retirada como marchador profesional, el accitano Francisco Javier Fernández Peláez, más conocido como Paquillo Fernández, no ha dejado de luchar por recobrar su prestigio, anulado por aquel episodio turbulento que manchó su carrera deportiva.

En esta ocasión, ha vuelto a poner a Guadix en el centro de la marcha atlética mundial gracias a que se ha convertido en el nuevo entrenador del guatemalteco Erick Barrondo, todo un ídolo nacional en su país. Del 20 de noviembre al 20 de diciembre, Paquillo y Barrondo han estado entrenando en parajes de la comarca de Guadix que superan los 1.000 metros de altura, con el objetivo no solo de preparar el Mundial de Londres 2017, sino con el claro reto de conseguir medalla olímpica en Tokio 2020. Son dos subcampeones olímpicos, ya que Paquillo lo fue en Atenas 2004 y Barrondo en Londres 2012. Solo se enfrentaron en el Mundial de Daegu 2011, donde Paquillo se retiró y Barrondo fue décimo. Desde esa competición, comenzaron una relación de mucha amistad, unida a la facilidad para entenderse con el idioma español, que se ha concretado en que Paquillo prepare a Barrondo y a su pareja, Mirna Ortiz, durante todo este año 2017.

En el mes de enero, Barrondo volverá a Guadix junto a Mirna Ortiz para quedarse durante ocho meses hasta el Mundial de Londres que tendrá lugar del 5 al 13 de agosto: “Él ha venido primero para hacer una adaptación y para que siga conociendo la tierra en la que va a entrenar. Ha estado cuatro semanas en Guadix y se ha estado recuperando de la lesión de rodilla con el fisio Juan Luis Balboa”, cuenta a Granada Hoy un Paquillo Fernández al que le preocupa, sobre todo, mejorar la parte técnica en el marchar de Barrondo: “Hemos hecho un trabajo muy técnico y preventivo para que mejore su técnica en el marchar y la flexibilidad en la rodilla. Tras la operación, estamos intentando ganar esa fuerza en la rodilla”.

Paquillo le ha puesto en contacto con su nuevo mundo el de Guadix y sus gentes: “Quiero que conozca a la gente con la que va a estar y entrenar, al grupo de Jacinto Garzón, a Alberto Amezcua, que lo vea Jacinto y que yo lo pueda conocer también para planificarlo correctamente”.

Durante un mes, han trabajado intensamente en la pista de atletismo y en zonas altas de la comarca muy conocidas por Paquillo como Charches, Beas de Guadix, el Marquesado o Fonelas. Otros entrenamientos específicos los han llevado a cabo en el Instituto Mixto de Deporte y Salud (IMUDS) de Granada, “donde estamos haciendo los estudios biomecánicos de la técnica para controlar la fase de vuelo y que vaya más en el suelo, lo que es muy importante”, argumenta Paquillo.

El marchador guatemalteco es todo un ídolo en su país y, para que no se distraiga en su preparación, han decidido venirse a Guadix a entrenar: “Se ha venido primero por mi amistad con él, llevaba un par de años para ver si lo podía entrenar. Allí, no te exagero, es como Cristiano Ronaldo en España. La concentración que puede tener en Guadix no la tendrá allí ni de coña. Necesitaba pegarle un cambio a su vida. Hablamos con la Federación y decidimos que lo mejor es que Erik saliera porque allí no puede ni bajar a la calle. Es la persona más importante, a nivel deportivo, en Guatemala y allí la marcha es deporte nacional. Es una historia curiosa la de Erik porque es una persona muy humilde, que se crio en una aldea, de ir casi descalzo por la calle a llegar a ser subcampeón olímpico. Lo traemos aquí para evitar que se desconcentre y que pueda competir a nivel de Europa porque los jueces europeos son los más duros y estrictos”.

En cuanto a objetivos, Paquillo se plantea perspectivas diferentes en Erik Barrondo y en Mirna Ortiz: “Con Mirna no hay ningún problema técnico, ella es la 30 del mundo en los Juegos de Río y queremos ir metiéndola entre las diez primeras. Con Erik, ahora mismo no tengo objetivo alguno, solo quiero que mejore técnicamente. Si cambia su técnica, y va bien, estará luchando con los mejores en el Mundial de Londres, pero el proyecto grande es de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Hasta febrero o marzo no sabré cómo está asimilando el tema técnico que él tenía un conocimiento cero”.

Paquillo también seguirá entrenando un año más a Heffernan y asegura que coge a Barrondo porque le encantan los retos.-

A sus 39 años, Paquillo está en plena forma y sigue siendo todo un amante del deporte de la marcha atlética, que compagina con sus negocios de Run 04. Tanto es así que esta temporada, va a compaginar la preparación de Barrondo y Ortiz con la de la selección irlandesa de marcha donde Robert Heffernan y Álex Wright, seguirán un año más a las órdenes del accitano: “Son un total de cuatro atletas los que voy a preparar. Álex Wright y Brendan Boyce vendrán a Guadix en enero y Robert Heffernan vendrá periódicamente.

Y es que a Paquillo le encantan los retos y por eso ha querido coger la preparación de la selección guatemalteca de marcha: “Para mí es un reto personal como entrenador y como asesor. Es algo que me ilusiona, me viene con un déficit técnico muy importante, tiene unas condiciones genéticas muy buenas, pero hay que ordenarle muchas cosas que tiene desordenadas. Es un reto a largo plazo porque a mí me gustan los retos”.

Para finalizar, Paquillo sabe que vuelve a poner a Guadix en el centro de la marcha mundial, ya que la ciudad accitana ha salido en todos los medios sudamericanos y de Guatemala: “Guadix es una de las mejores tierras para entrenar y creo que nunca ha dejado de estar en el panorama mundial, ya que han seguido entrenando aquí atletas irlandeses. Ahora Guadix ha salido por todo el mundo y es bueno para todos los accitanos, para los hoteles, para el turismo,…

 ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

PREVIA | Dinlas nazaríes llegan a la final disputarán la fase de ascenso a División de Honor Plata Femenina

02/05/2025 | Redacción

El corredor granadino del Semar se impuso ayer en la tercera prueba puntuable del Circuito Provincial BTT Maratón Diputación de Granada

Advertisement