Empate con sabor a victoria, 2-2
Vicente hace justicia en el descuento ante el Real Jaén tras un pésimo arbitraje
Miguel López / GRANADA
El Granada CF, a pesar de las numerosas bajas, realizó uno de los mejores partidos de la temporada. El Real Jaén –segundo clasificado-, se encontró con un equipo mucho más sólido y bien plantado.
Los jiennenses llegaron muy convencidos de la victoria, pero el Granada fue el que llevó la iniciativa. Sin referencias ofensivas, el cuadro que dirige Pedro Pablo Braojos llevó el control del partido en todo momento y solo la rigurosa expulsión de Ocaña le dio alas a la escuadra visitante.
Avisaron primero los de la capital Santo Reino con un testarazo de Geni a centro de Álex García que se marchó a la izquierda del marco que defendía el salmantino Félix Campo. El Granada no tardó en contestar, fue Lucena el que dio la réplica con un cabezazo que a punto estuvo de complicarle la vida al meta del equipo blanco, este mediodía de morado.
Con Israel y Óscar Martínez lesionados y Diogo Fonseca sancionado; fueron Altuna y Sierra los que tuvieron que cargar con el peso del ataque. El empuje y el amor propio de unos jugadores entregados hicieron que los visitantes se vieran arrinconados a los diez minutos por un Granada que presumiblemente era víctima propicia para los aurgitanos.
A los trece minutos avisó Vicente con un remate de cabeza que sacó Castellanos bajo palos. Dos minutos más tarde Ocaña se encontró un balón en el balcón del área que empaló fuertemente con la derecha, el disparo –que de por sí ya entraba- tocó en Carlos Ruiz y despistó al cancerbero Dani Hernández haciendo subir el primer gol al marcador.
Con el gol, el Granada lejos de recular, se creció y gozó de un par de buenas oportunidades para sentenciar a un Real Jaén que vagaba sin criterio por el campo. Pero, cuando más favorable estaba el choque para los locales, llegó la jugada polémica del encuentro. El Jaén sacó una falta colgada al punto de penalti. Ahí, Ocaña recibió un empujón de algún jugador blanco que hizo que el gaditano se desequilibrase tocando el balón con la mano. El árbitro no se lo pensó, pitó penalti y expulsó a un anonadado Ocaña que observaba la situación con incredulidad. La pena máxima la transformó Geni, empatando el partido.
Con eso terminó la primera parte. El público, visiblemente exasperado, despidió al trío arbitral con una fuerte reprimenda. Un partido controlado se fue a vestuarios con el marcador igualado y los locales en inferioridad numérica.
La segunda parte, vino marcada por la expulsión de Ocaña que desequilibró la balanza a favor del Real Jaén, los del Santo Reino se cargaron de faltas y amarillas. Pero el árbitro tardó mucho en compensar su desastrosa actuación. Con un Granada visiblemente desmejorado y un Jaén que tampoco deslumbró llegó la remontada visitante.
El balón le llegó a Geni en el centro del campo, avanzó hasta el pico del área pequeña donde, cayéndose, logró servir al segundo palo para que Solabarrieta batiera por bajo a Félix Campo. Era el uno a dos. Ahora tocaba la heroica.
Dicha epopeya parecía surrealista, pero de nuevo la concentración y la insistencia hicieron que los nazaríes pudieran igualar el marcador a la postre. Antes, eso sí, el árbitro dejó en el campo algunas otra lindezas; no pitó una clara falta sobre Altuna, se inventó otra cerca del marco jiennense y tomó una serie de medidas para intentar contentar a la grada, que se lo quería comer.
El juego en la segunda parte fue tedioso y brilló por su ausencia. Terrazas, preparador visitante, tuvo que introducir a Fabios por Espín que se había lesionado y Braojos metió a Migue Montes y a Cervera por Carlos Ruiz y Sierra, respectivamente. Pasada la media hora de juego expulsó por doble amarilla a Fabios y cinco más tarde hizo lo propio con el técnico Carlos Terrazas que no pudo continuar en la grada porque varios exaltados que no le dejaron, tampoco realizó a gusto su trabajo en la bocana de vestuarios, pero aun así terminó viendo el partido desde esa posición bajo amenazas e improperios de todo tipo.
Cuando el partido parecía acabado, Vicente de cabeza y a la salida de un córner botado por Cervera cruzó el balón haciendo inútil la estirada de Dani Hernández y llevando el delirio a la grada que no se podía creer lo que estaba pasando. No hubo tiempo para más, el Granada ganó un punto de heroicamente y el Jaén perdió dos de forma pusilánime.
GRANADA CF: Félix Campo, Carlos Ruiz (Cervera, m. 76), Altuna, Lafuente, Sierra (Migue Montes, m. 64), Vicente, Ocaña, Sergio Rodríguez, Lucena, Zubizarreta y Javi García.
REAL JAÉN: Dani Hernández, Galera, Navarro, Castellanos, Espín (Fabios, 53), Íñigo Ros, Solabarrieta, Esparza, Geni (Javi Moyano, m. 65), Álex García (Calderón) y Arriaga.
ÁRBITRO: López Acera del colegio extremeño. Amonestó al local Carlos Ruiz; por los visitantes Dani Hernández, Espín, Solabarrieta y Geni. Expulsó por doble amonestación a Ocaña (m. 45) y a Fabios (m. 76). También expulsó por protesrar al técnico del Real Jaén Carlos Terrazas (m. 77).
GOLES: 1-0, m.15, Carlos Ruiz; 1-1, m.45, Geni (penalti); 1-2, m.54, Arriaga; 2-2, m. 93, Vicente.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 33ª jornada de Liga en el Grupo IV de Segunda B disputado en el “Estadio municipal Nuevo Los Cármenes” ante unos 2.500 espectadores de los que aproximadamente 200 eran jienenses. Se guardó un minuto de silencio en memoria de la madre del jugador del Granada Javi Suárez, fallecida recientemente.
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando