Goleada sin más historia, 4-1

Pese al buen resultado, los de Tomé no supieron dar una buena imagen, con mucha pólvora mojada arriba y desconcierto en el resto de líneas

Lucena dispara sobre el marco defendido por el cancerbero Alberto (PACO AYALA)
Lucena dispara sobre el marco defendido por el cancerbero Alberto (PACO AYALA)

Alberto Bueno / GRANADA

Al Granada le urgía la victoria para acallar críticas al menos de momento. Necesitaba los tres puntos para seguir "maqueando" su deteriorada imagen, objetivo éste que no terminó de cumplir. Ganó por cuatro tantos a uno al Jerez Industrial, el cual abordó tierras granadinas crecido debido a su buena racha liguera, razón por la cual no se perfilaba en absoluto igual al conjunto gaditano al cual los rojiblancos rindieron visitan en la primera vuelta.

Fue una victoria sin pena ni gloria, más allá de la obvia satisfacción por continuar sumando. Desarrolló un buen juego, mas mostró otra vez carencias que viene padeciendo a lo largo de toda la temporada. La cuenta goleadora podría haber sido mucho más amplia si no hubiera sido por los fallos de colegial cometidos; la defensa no terminó de cuajar y, en la única ocasión clara de peligro jerezano, encajó el gol.

 

Se cometieron excesivos errores en el plano individual y no terminó de funcionar el juego colectivo, dejando a merced de las individuales el desenlace de choque, circunstancia que, dado el potencial de los pupilos de Tomé, ya es mucho, pero que no resulta suficiente para aportar confianza.

Sin embargo, muy pronto el encuentro se puso de cara gracias al tempranero gol local, en las botas de Rubén, que supo aprovechar de manera impecable el rechace del penalti errado por Tariq, cuya ejecución de la pena máxima, por manos de Djily, fue detenida por Alberto, el cual adivinó las intenciones del "jeque".

El Granada seguía con el control del balón sin mayores problemas, buscando huecos entre líneas, y con un Jerez que apenas si daba problemas; Collantes primero, con un tanto anulado, e Ighalo después, cuyo remate sacó bajo palos la defensa, aportaron su grano de arena. Cuando el partido parecía caer en la apatía, llegó la igualada visitante: Woolfe, a la media vuelta y ajustado al palo izquierdo, materializó el pase de Valtierra desde la banda, el mismo que se paseó por todo el área rojiblanca sin que ningún defensor acertase a sacar el balón.

La réplica no se hizo esperar y Tariq, aprovechando el centro desde la izquierda de Collantes que Ighalo no supo controlar, chutó fuerte haciendo imposible la estirada de Alberto. Fue buena la respuesta granadina que evitó males mayores, cortando cualquier intento del Jerez Industrial por coger las riendas del encuentro.

Antes del descanso, dos sustituciones en ambos equipos: Mainz, primero, y Choco, después, se retiraron lesionados. Tomé dio entrada a Óscar Pérez para ocupar la posición de Lucena, retrasándose éste a la medular de la defensa.

Si no mucha historia tuvo la primera mitad, no más tuvo la segunda. El Granada llegaba de continuo a la portería de Alberto, mas el dinamismo en el juego brillaba por su ausencia. Daba la sensación de que los rojiblancos se guiaban más por su instinto que por alguna suerte de táctica.

Únicamente los dos goles, doblete de Ighalo, sirvieron para satisfacer al respetable y resarcir al nigeriano, el cual dispuso de numerosas oportunidades sin lograr materializarlas.

La primera, en el minuto 68, cuando José Juan sirvió desde su feudo el esférico para que Collantes controlase y progresara metros por la banda, sirviendo el centro a Ighalo, que llevaba la tranquilidad al marcador; el segundo, ya en tiempo de prolongación, por acción individual, zafándose de su defensor en la esquina del área y, amagando el disparo con todo un elenco de bicicletas, pegó mordido el balón a la cepa del palo largo. De una más, a pase de Berrocal, dispuso el "16" rojiblanco, ocasión que, otra más, erró.

La gente, también debido al frío viento intenso que se levantó, se comenzó a marchar antes del pitido final; tampoco había mucho más que ver. Se fue con la tranquilidad de los tres puntos cosechados, lo cual permite mantener los cuatro de diferencia con el Melilla (por arriba) y los dos con el Jaén (por abajo), mas con la incertidumbre de no saber cuándo podrá ver a un Granada plenamente brillante, conforme y en línea al grandísimo potencial que tiene sus jugadores.

Cinco encuentros en casa, incluyendo Melilla, y cuatro fuera son los partidos que restan hasta la culminación del campeonato regular. Todavía con tiempo de ajustar la maquinaria para la última recta.

GRANADA CF: José Juan, Nyom, Mainz (Óscar Pérez, m. 40), Iván Amaya, Rubén, Lucena, Álvaro Cámara, Collantes, Felipe Sanchón, Tariq e Ighalo.

JEREZ INDUSTRIAL: Alberto, Choco (Williams, m. 45), Noone, Fali, Bornes, Djily, Woolfe, Bello, Fagán, Benítez y Valtierra.

GOLES: 1-0, m. 2, Rubén; 1-1, m. 17, Woolfe; 2-1, m. 19, Tariq; 3-1, m. 68, Ighalo; 4-1, m. 92, Ighalo.

ÁRBITRO: Dávalos Sánchez-Pedreño (colegio murciano) amonestó a los locales Iván Amaya y Felipe y a los visitantes Djily y Benítez.

INCIDENCIAS: partido correspondiente a la vigésimo novena jornada disputado en el estadio municipal "Nuevo Los Cármenes" ante unos 7.000 espectadores.

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Jorge Azcoytia

En técnico ha confirmado que tiene contrato hasta 2027

15/05/2025 | Jorge Azcoytia

"Me sorprendieron las declaraciones de Escribá, están fuera de tono", ha admitido el director general del Granada

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement