Ana Alonso inicia la Copa del Mundo en el TOP 10 de las pruebas de Sprint y Vertical
Brillante actuación de la granadina en Courchevel tras superar una importante lesión que hizo dudar su participación
Este pasado fin de semana ha servido para que se inaugurase la temporada de competición oficial 2024/2025 de Skimo en la Copa del Mundo. La primera sede elegido por la ISMF ha sido la estación de Courchevel en los alpes franceses, donde se han desarrollado dos pruebas: Sprint y Vertical. En ambas, la granadina Ana Alonso Rodríguez ha logrado entrar en el TOP 10 después de que su participación en dicha competición hubiera estado en duda debido a una lesión que le fue diagnosticada apenas un mes y medio antes de la cita. María Ordóñez Cobacho, también convocada por la selección española, continúa adquiriendo experiencia compitiendo ya en la categoría senior.
En el Sprint del sábado, Ana Alonso fue clasificándose hasta las semifinales, donde no logró uno de los tres puestos que daban acceso a la final, concluyendo la prueba en noveno lugar. María Ordóñez, en la primera clasificatoria fue gran parte del sprint en la primera plaza, pero no pudo clasificarse para la siguiente ronda al ser superada por otras competidores en el descenso a meta finalizando en la decimonovena posición. En esta prueba la selección española logró su primera medalla, oro en masculino por medio de Oriol Cardona, habitual compañero de Ana Alonso en las pruebas de Relevo Mixto.
El domingo se desarrollaba la Vertical, una dura y exigente prueba, en la que Ana Alonso de nuevo presentó buenas sensaciones a pesar del poco margen de preparación previo al inicio de la competición de la Copa del Mundo. La granadina volvió a estar en el TOP 10 entre las mejores esquiadoras del momento finalizando en una más que meritoria octava posición. María Ordóñez, en esta prueba se vio algo más rezagada finalizando la Vertical en trigésimo séptima plaza, pero dejando muy satisfechos al staff técnico de la FEDME.
Ana Alonso se siente “muy orgullosa, porque hace un mes y medio tras el diagnóstico de la lesión que sufría era casi impensable que pudiera estar aquí”, lo que augura que la campeona de España afronte con un mayor optimismo este inicio de temporada 2024/25, con la vista puesta en el horizonte: Los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d'Ampezzo 2026.
Excepcional la temporada que ha realizado la deportista monachileña a falta de la prueba final