Movistar Inter y Jaén Paraiso Interior se verán las caras en la final

Barça y ElPozo plantaron cara en dos semifinales tremendamente disputadas en el Palacio de los Deportes

Redacción  |  12 de febrero de 2023
Una jugada del encuentro entre Inter Movistar y Barça (RFEF)
Una jugada del encuentro entre Inter Movistar y Barça (RFEF)

Movistar Inter FS se convirtió en la tarde de este sábado en el primer clasificado para la final de esta edición de la Copa de España, tras imponerse al Barça en un partido tremendamente igualado. Jaén Paraiso Interior, con una impresionante marea amarilla animando desde las gradas de la instalación municipal granadina, será el otro rival tras dejar en la cuneta a un combativo ElPozo Murcia.

BARÇA - INTER MOVISTAR

Los primeros compases del partido por una tremenda igualdad y un ritmo muy alto. Los dos equipos encontraban alternativas y gozaban de las primeras ocasiones para mover el marcador. Sin embargo, los dos porteros se mostraron muy seguros entre palos y lograron mantener el 0-0 en un contexto en el que, con el paso de los minutos, fue el conjunto interista el que comenzó a mostrarse algo mejor sobre el 40x20, con la brillante actuación de Fits en la posición de pivote.

 

Los minutos pasaban y, a pesar del planteamiento ofensivo de los dos conjuntos, el marcador seguía sin moverse. Los hombres de Jesús Velasco apostaron por transiciones rápidas con las que poder hacer daño, mientras que el cuadro interista continuaba encomendándose al buen hacer de sus hombres de calidad, con un muy buen trabajo de la dupla compuesta por Fits y Lazarevic, hasta que, por desgracia, el segundo de ellos tenía que abandonar el partido por lesión.

A pesar del revés de la baja del ala serbio, los de Pato no se vinieron abajo y supieron mantener las buenas sensaciones. Un buen hacer que les llevó a encontrar el camino del gol cuando, a los nueve minutos de juego, Drahovsky aprovechó un robo para aguantar el balón de espaldas y asistir a Raúl Gómez, que con un gran control orientado se deshizo de Dídac y puso el 0-1 por el primer palo.

Tras el gol encajado, el conjunto blaugrana dio un paso al frente y logró hacerse con un relativo control del partido, aunque se llegó a una fase de menos revoluciones en la que apenas se producían novedades en las áreas. Sí que por momentos los dos equipos pegaban algún que otro arreón, dando lugar a rápidos correcalles en los que las ocasiones se sucedían en las dos porterías. Y fue en una de esas idas y venidas cuando el Barça, que ya se había encontrado en varias ocasiones con Jesús Herrero, logró conectar una de sus habituales transiciones al contragolpe para devolver el empate al marcador con un remate de Sergio González al segundo palo, que puso el 1-1 con el que se llegó al descanso.

Tras el paso por vestuarios, las revoluciones volvieron a subir, con unos primeros compases del segundo acto absolutamente frenéticos, sin apenas tiempo para tomar aire. A pesar de la igualdad y las alternativas para unos y otros, eran los blaugranas los que mostraban una mejor versión, haciéndose con un mayor control y encontrando la posibilidad de trenzar jugadas más largas. Por su parte, Movistar Inter FS se centró en un buen ejercicio defensivo a partir del cual poder crecer al contragolpe.

Por momentos, el conjunto interista logró desdibujar el dominio blaugrana con un trabajado ejercicio de presión alta con el que dificultaban mucho la salida de balón de los Jesús Velasco. Un esfuerzo a partir del cual lograron equilibrar la balanza y dar un paso al frente, cosechando varias ocasiones para volver a adelantarse en el marcador.

El peligro seguía estando presente en las dos áreas, aunque los dos equipos se mostraban muy serios atrás, sin apenas errores. Una sobriedad que solo logró romper una mano de Catela dentro del área que, a la salida de un córner, le brindó una oportunidad de oro al cuadro madrileño desde el punto de penalti a falta de tres minutos para el final. Sin embargo, siguiendo la tónica de todo el partido, Dídac logró detener el lanzamiento de Drahovsky para mantener el empate.

En los minutos finales, el partido subió aún más en intensidad, con un último esfuerzo con el que los dos equipos lograron encontrar alternativas para mover el marcador, aunque una vez más volvió a faltar acierto en las áreas, manteniéndose el 1-1 hasta la conclusión y decidiéndose el partido en una tanda de penaltis en la que, al igual que había hecho durante los cuarenta minutos, Jesús Herrero brilló entre palos y detuvo dos penaltis. Movistar Inter FS no falló ningún lanzamiento y logró clasificarse para la final de mañana.

BARÇA: Dídac, Antonio, Catela, Sergio Lozano y Pito. También jugaron: André Coelho, Puigvert, Ortiz, Matheus, Sergio González, Marcenio, Touré y Adolfo  | Entrenador: Jesús Velasco

MOVISTAR INTER FS: Herrero, Sepe, Rubi Lemos, Cecilio y Raúl Gómez. También jugaron: Pola, Fits, Drahovsky, Kaito, Martel, Lazaraevic  | Entrenador: Pato

ÁRBITROS: Cordero Gallardo y Carrillo Arroyo

GOLES: 0-1 (9') Raúl Gómez. 1-1 (20') Sergio González.

IINCIDENCIAS: Partido correspondiente a las semifinales de la Copa de España de Fútbol Sala 2023 disputado en el Palacio Municipal de los Deportes de Granada.

 
Una acción del partido entre Jaén Paraiso Interior y ElPozo (RFEF)
Una acción del partido entre Jaén Paraiso Interior y ElPozo (RFEF)

JAÉN PARAÍSO INTERIOR - ELPOZO MURCIA COSTA CÁLIDA

Jaén Paraíso Interior ha conseguido el pase para la final de mañana tras imponerse a ElPozo Murcia Costa Cálida. Una competición copera de la que el cuadro murciano puede irse tranquilos, después de haberse vaciado en el municipal granadino.

Ya desde los minutos iniciales se notó el hecho de que los dos equipos habían jugado sus compromisos de cuartos apenas 24 horas antes del compromiso de esta noche. El cansancio impedía presiones altas y el partido se convertía por momentos en un duelo de medio campo en el que ninguno de los dos equipos impusiera su juego.

Con el paso de los minutos, fue el cuadro jienense el que logró dar un paso al frente y a cosechar las primeras acciones de peligro, aunque la gran intensidad llevó a los de Dani Rodríguez a cargarse de tarjetas cuando aún restaba mucho para el descanso. No obstante, los andaluces siguieron creciendo hasta que, a los nueve minutos de juego y después de varias ocasiones para adelantarse, terminaron lográndolo con un potente disparo de Chino (1-0).

Tras el tanto encajado, ElPozo Murcia Costa Cálida logró reaccionar y pocos minutos se fueron haciendo con el control del encuentro, aunque sin lograr encontrar su mejor versión ni generar el peligro suficiente para volver a equilibrar la balanza. No obstante, sí que la tuvo Taffy a la media vuelta, estrellando el balón a la madera.

Los minutos pasaban y el marcador seguía albergando la ventaja mínima para los amarillos. Y fue ya en el tramo final del primer acto cuando, a pesar del dominio del conjunto murciano, Chino volvió a anotar para meter tierra de por medio en un rápido contragolpe y, apenas un minuto después, Alan Brandi puso el 3-0 con un auténtico golazo.

En el último minuto, se desató la locura. Marcel logró recortar distancias para el cuadro murciano pero, prácticamente en la siguiente jugada, Míchel volvía a ampliar la ventaja a falta de 35 segundos para el final. Tiempo suficiente para que un último esfuerzo de ElPozo Murcia Costa Cálida, que volvió a acortar la diferencia con un tanto de Rafa Santos que supuso el 4-2 con el que se llegó al entretiempo.

Ya en la segunda mitad, los hombres de Javi Rodríguez no dejaron de pelear a pesar de el resultado adverso y, cuatro minutos después de la reanudación, Taynan acortó distancias con un remate al segundo palo y puso el 4-3 con toda la segunda mitad por delante.

A pesar del golpe encajado, los jienenses no se vinieron abajo y, lejos de cerrarse en defensa, siguieron buscando el gol. Un buen hacer que les llevó a gozar de una oportunidad desde el doble penalti, tras la sexta falta cometida por los murcianos. No obstante, Juanjo logró detener el lanzamiento de Chino, quien, a pesar del fallo, logró poner el 5-3 en la siguiente jugada con un auténtico voleón.

El conjunto andaluz no bajó la intensidad y siguió buscando la portería, consiguiéndolo apenas dos minutos después del quinto tanto, cuando Mati Rosa puso el 6-3 en el marcador. Un resultado que se mantenía con el paso de los minutos, entrando el partido en una fase de menos revoluciones sin muchas novedades en las áreas.

Ya en los últimos minutos, el cuadro murciano demostró que no quería darse por vencido con un gol de Felipe Valeiro que puso el 6-4 y sembró la esperanza entre los suyos a falta de poco más de un minutos para el final. Sin embargo, el intento de remontada se quedaría ahí y, ya casi sobre la bocina, Mati Ros hizo el definitivo 7-4.

JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS: Espíndola, Attos, Míchel, Alan Brandi y César. También jugaron: Mati Rosa, Pablo Taborda, Menzeguez, Henrique, Renato y Chino | Entrenador: Dani Rodríguez.

ELPOZO MURCIA COSTA CÁLIDA: Juanjo, Valerio, Taffy, Taynan y Rafa Santos. También jugaron: Darío, Gadeia, Fernando, Marcel, Alberto García y Ricardo | Entrenador: Javi Rodríguez

GOLES: 1-0 (9’) Chino. 2-0 (17’) Renato. 3-0 (19’) Alan Brandi. 3-1 (20’) Rafa Santos. 4-1 (20’) Míchel. 4-2 (20’) Marcel. 4-3 (24’) Taynan. 5-3 (25’) Chino. 6-3 (27’) Mati Rosa. 6-4 (38’) Valerio. 7-4 (40’) Mati Rosa.

ÁRBITROS: Rodrigo Miguel y Sánchez-Molina Tapiador

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a las semifinales de la Copa de España de Fútbol Sala 2023 disputado en el Palacio Municipal de los Deportes de Granada.

 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Jorge Azcoytia

Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane

01/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | Si los de Manu Del Moral vencen al Martos y el Huétor Vega no gana, los motrileños serán equipo de playoffs

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement