La RFEF premia con de 90.000 euros al ganador de la Copa Federación
La competición fue creada en 1945 y restaurada en 1993
Juande Ruiz
La Copa Federación es una de esas competiciones de las que se conoce poco o nada. Organizada por la Real Federación Española de Fútbol, esta competición creada en 1945 y restaurada en 1993, es disputada anualmente mediante eliminatorias por conjuntos de Tercera y Segunda B.
Dos fases
La Copa Federación consta de dos fases. Una primera a nivel autonómico, disputada casi en su totalidad en pretemporada, y una posterior de carácter nacinal en la que entran los diecisiete ganadores de la primera fase autonomica(un campeon por comunidad, excepto Ceuta y Melilla), mas los dieciocho eliminados de la primera fase de la Copa del Rey y el ganador de la última edicion, que en este caso es el CD Ourense. Todas las eliminatorias se disputarán a doble partido, incluida la final, y se disputarán siguiendo el criterio de proximidad geográfica en el sorteo a realizar, hasta las semifinales, cuyo emparejamiento se determinará por sorteo puro.
Trofeos y premios
El campeón obtendrá el trofeo y un premio en metálico por importe de 90.151.82 €. Además tendrá derecho a participar en el campeonato correspondiente a la temporada siguiente. El subcampeón recibirá un premio de 30.050,61 € y, cada uno de los semifinalistas, de 12.020,24 € Cada uno de los campeones de la fase autonómica percibirá la suma de 3.005,06 € ( ya disputada).
Subvenciones
La Real Fedaración Española de Fútbol concederá, en concepto de gastos de desplazamiento a los clubes que disputen la fase nacional, una subvención cuya cuantía se fija, tratándose de viajes dentro de la península, en 0,78 € por kilómetro, y, siendo a las islas o desde ellas, el importe del pasaje aéreo en clase turista, hasta un máximo de diecinueve personas por equipo.