María José Rienda colabora con la UNESCO y el Málaga CF

Redacción  |  3 de junio de 2011
Un momento de la intervención de Mª José Rienda
Un momento de la intervención de Mª José Rienda

La esquiadora granadina, actual directora del Plan de Tecnificación y Alto Rendimiento de Esquí de Cetursa-Sierra Nevada, colaboró con el Málaga CF en la conmemoración del acuerdo entre la UNESCO y el Málaga CF, que tuvo lugar en el Museo Picasso de Málaga

 

Una vez firmado el acuerdo de asociación entre la UNESCO y el Málaga Club de Fútbol, se conmemoró dicha alianza en un acto celebrado en el Auditorio del Museo Picasso Málaga -después de recorrer la pinacoteca malagueña- y en el que estuvieron presentes autoridades ilustres del Deporte, la Cultura y la Política.

Antonio Garrido fue el conductor de un evento en el que intervinieron Bernardino León Gross, secretario general de la Presidencia del Gobierno; Berni Rodríguez, jugador del Club Baloncesto Málaga; María José Rienda, directora del Plan de Tecnificación y Alto Rendimiento de Esquí de Cetursa-Sierra Nevada; los futbolistas Willy Caballero y Ruud Van Nistelrooy, y la delegada del Club Atlético Málaga Isa Guerrero.

Todos ellos pusieron el énfasis de sus discursos en la importancia del Deporte como vínculo hacia una sociedad más solidaria. A continuación, los asistentes pudieron contemplar un video-spot en el que se pusieron de manifiesto valores como el compañerismo o el respeto al contrario, exhibiéndose el emblema y las siglas de la UNESCO en la nueva elástica del Málaga Club de Fútbol -primera equipación-. Seguidamente, Irina Bokova y Abdullah Ghubn realizaron sendas alocuciones realzando la importancia del acuerdo.

El acto concluyó con la actuación del artista Manuel Lombo. Personalidades del mundo del Deporte, la Política, la Cultura y la Empresa se dieron cita en este importante acto.

Algunos de los presentes fueron Paulino Plata, consejero de Cultura de la Junta de Andalucía; Rafael Granados Ruiz, director general de Planificación y Promoción del Deporte en la Junta; Remedios Martel e Hilario López Luna, delegada y subdelegado del Gobierno en Málaga; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, acompañado por un nutrido grupo de concejales; Jesús Mora, vicepresidente primero de la Diputación; José Luis Astiazarán, presidente de la Liga de Fútbol Profesional; Antonio Jesús López Nieto, gerente de Málaga Deporte y Evento; Eduardo García, presidente del Club Baloncesto Málaga; José Luis Paradas Romero, árbitro de Primera División; los deportistas Berni Rodríguez, Gerald Fitch o Borja Vivas; el director deportivo del Málaga Club de Fútbol Antonio Fernández; los ex jugadores Salva Ballesta, Juan Carlos Añón y Esteban Vigo; los ex presidentes blanquiazules Eduardo Padilla, Federico Beltrán y Fernando Puche; Miguel Sánchez, presidente de la Federación Malagueña de Fútbol; Juan Miguel Carrión y Sebastián Cervantes, delegados en Málaga del Colegio de Árbitros y Entrenadores, respectivamente; los coordinadores de La Academia Antonio Benítez y Ben Barek; Bernardo Díaz Nosty y Elena Blanco, director y subdirectora de la cátedra de la Unesco en la Universidad de Málaga; Javier Ferrer, gerente del Museo Carmen Thyssen Málaga; José Luis Sánchez y Francisco Vera, presidentes del Grupo Sando y Vera, respectivamente; el arquitecto Salvador Moreno o el cantante Javier Ojeda, entre otros.

 
 
Noticias relacionadas
20/05/2025 | Jorge Azcoytia

El centrocampista ofreció una gran versión en Riazor

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement