Paremos la pobreza

Ayuntamiento, deportistas y escolares de Granada se convierten en 'porteros solidarios' de Plan

Cientos de escolares apoyaron la campaña `Paremos la pobreza` junto a Iker Casillas
Cientos de escolares apoyaron la campaña `Paremos la pobreza` junto a Iker Casillas

Redacción

Plan ha presentado en Granada Paremos la pobreza infantil, una campaña puesta en marcha por esta organización para reducir la situación de pobreza extrema de niños y niñas y mejorar sus condiciones de vida a través de una educación libre de violencia. José Torres, alcalde de Granada, ha hecho un llamamiento a los granadinos para que se conviertan, como él, en “porteros solidarios” de Plan.

En el acto de presentación de Paremos la pobreza infantil han intervenido Maria Eugenia Larrégola, Gerente de Recursos de Plan España, y José Torres, alcalde de Granada.

 

Torres Hurtado elogió el trabajo que realiza Plan para erradicar la violencia escolar, al tiempo que invitó a los granadinos a sumarse a la campaña Paremos la pobreza infantil y convertirse en “porteros solidarios”. Por su parte, Larrégola informó que un camión exposición con la imagen de Iker Casillas y con varias zonas de actividades infantiles permanecerá estacionado frente al Palacio de Congresos durante dos días para sensibilizar a los granadinos sobre el problema de la violencia escolar en los países en desarrollo.

El acto también contó con la participación de Jorge Ruiz, campeón de España de Esquí Cross; José Ángel Cañizares y Fran Titos, porteros del Granada Atlético; y José Antonio Ruiz y Félix Campo, guardametas del Granada C.F. Asimismo, decenas de alumnos del Colegio Público Genil tuvieron la oportunidad de acercarse a los deportistas y de jugar al fútbol con ellos.

Además, el acto contó con la presencia de la concejal de Familia y Bienestar Social, Ana López, y de Javier Blanco, vocal de la Federación Granadina de Fútbol. Al final del evento, tanto las autoridades como los deportistas y escolares de Granada se convirtieron en “porteros solidarios” de Plan en un gesto de compromiso con el trabajo que esta organización desarrolla en el ámbito de la educación.

Precisamente, el objetivo de la campaña Paremos la pobreza infantil es atajar uno de los principales factores que generan pobreza: la ausencia de una educación de calidad y la violencia en las escuelas.

En este sentido, el pasado 12 de marzo Plan dio a conocer el informe Aprender sin miedo, una investigación pionera a nivel mundial que analiza todos los tipos de violencia que se dan en las aulas y que plantea fórmulas para acabar con ella.

La violencia escolar aumenta los índices de pobreza y supone un obstáculo importante para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, especialmente en lo relativo a lograr la enseñanza primaria universal (nº 2) y la igualdad de género entre los sexos (nº 3).

El informe Aprender sin miedo aborda los tres ámbitos donde se produce la violencia en las aulas: acoso sexual (abusos y violaciones a cambio de privilegios y buenas notas), castigo corporal (golpes, patadas y humillaciones de maestros a alumnos) y acoso escolar (bullying). Las niñas tienen más probabilidades de ser víctimas de violencia sexual, mientras que los niños se ven más afectados por los castigos corporales.

 
 
LIGA F
Advertisement