Edna Imade: La delantera que convirtió los sacrificios de su madre en goles y sueños cumplidos

La nigeriana concedió una entrevista a la Liga F en la que habla de sus orígenes y del pasado de su familia

Fernando Martos |  |  
9 de diciembre de 2024
Imade sigue marcando goles con el Granada (J. PALMA)
Imade sigue marcando goles con el Granada (J. PALMA)

El fútbol a menudo se construye sobre historias de superación, pero pocas tienen la intensidad y el heroísmo que rodean la vida de Edna Imade, delantera nigeriana del Granada CF Femenino. Con solo 23 años, esta jugadora no solo se ha convertido en una de las goleadoras destacadas de la Liga F con ocho tantos, sino que también en un símbolo de lucha y agradecimiento. Su trayectoria, desde un duro comienzo en Nigeria hasta su debut en la élite del fútbol español, está marcada por el sacrificio de su madre, Floren Imade, quien se convirtió en la verdadera protagonista de esta historia de vida.

La vida de Edna comenzó con un desafío enorme por delante. Su madre, embarazada de Edna y su hermano mellizo, Paul, decidió huir de su país para escapar de la guerra. Cruzó el desierto del Sáhara en condiciones extremas, dio a luz en Marruecos y, tras meses de sufrimiento, logró llegar a España en patera. “Toda esa historia, todo lo malo que ha sufrido mi familia, lo ha vivido mi madre. Es la heroína de esta historia”, reconoce Edna en una entrevista para Liga F. La familia llegó a Algeciras, donde Cáritas les brindó apoyo. Más tarde Edna, su madre y su hermano llegaron al municipio sevillano de Carmona, donde comenzó a construirse el sueño futbolístico de la joven.

Aunque probó la gimnasia y el flamenco, Edna no tardó en descubrir que su verdadera pasión era el fútbol. En los recreos del colegio comenzó a jugar, enfrentándose a los prejuicios por ser niña en un deporte dominado por niños. Su altura y físico le permitieron destacar como central, pero pronto su talento ofensivo la llevó a convertirse en delantera. Su vida cambió por completo tras ser descubierta en un torneo en Málaga, lo que le abrió las puertas del fútbol once y marcó el inicio de su carrera profesional.

 

Tras su paso por el AD Nervión, el Málaga CF y el Cacereño, donde también se formó como Técnica en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, Edna firmó por el Granada CF en 2023, cumpliendo su sueño de jugar en Primera División. Su debut en la élite fue soñado: anotó el gol de la victoria ante la Real Sociedad en Los Cármenes. “No sé por qué, pero tenía el presentimiento de que iba a marcar”, recuerda. Desde entonces, ha demostrado ser una pieza clave para el Granada CF, contribuyendo no solo con goles, sino con su actitud y resiliencia.

Parte del éxito que esta temporada acarrea el Granada se lo atribuye al técnico Arturo Ruiz, cuya confianza en ella ha sido crucial para su desarrollo como delantera. Además, la conexión con Laura Pérez, máxima asistente de la Liga F, ha sido determinante. “Con ella me entiendo muy bien en el campo. Ojalá me pueda dar muchos pases más”, comenta Edna, quien destaca el trabajo colectivo del equipo, actualmente en la novena posición, con la permanencia como prioridad.

Edna también se siente orgullosa de ser un referente para las niñas que sueñan con dedicarse al fútbol. “Cada vez que visitamos colegios, más niñas levantan la mano cuando preguntamos quién juega al fútbol”, señala. Además, la aparición de su avatar en el videojuego EA SPORTS FC 25, gracias a la colaboración de EA SPORTS con Liga F, ha sido un símbolo del crecimiento del fútbol femenino. “Es algo que da más visibilidad y hace que más gente se interese por este deporte”, expresa la ex del Málaga CF.

Con objetivos claros para esta temporada, Edna busca superar sus registros goleadores y consolidar al Granada CF en la máxima categoría. “Quiero marcar el máximo número de goles posibles y salvarnos lo antes posible”, afirma con determinación.

La historia de Edna Imade es mucho más que la de una futbolista talentosa; es un testimonio de cómo los sacrificios y la perseverancia pueden transformar las vidas y abrir puertas a nuevos horizontes. Mientras siga marcando goles, lo hará con el recuerdo y la inspiración de su madre, Floren, quien le enseñó que los sueños no tienen límites.

 
 
Noticias relacionadas
22/01/2025 | Fernando Martos

El madrileño se mostró muy satisfecho con el mantenimiento de la buena racha por parte de su Granada CF Femenino

LIGA F
Advertisement