El Granada Femenino 2021/22, una a una: Mascaró

Se esperaba mucho de la balear y no defraudó. Segunda máxima artillera y única futbolista, junto a Raquel, que participó en todos los partidos

Fran Calvo |  |  
17 de junio de 2022
Mascaró celebra, ante el Betis B, uno de los once goles que marcó en liga (JOSÉ VELASCO / GRJ)
Mascaró celebra, ante el Betis B, uno de los once goles que marcó en liga (JOSÉ VELASCO / GRJ)

Patricia Mascaró llegó al Granada con la vitola de haber gozado de una dilatadísima trayectoria en Primera División y referente goleador, por lo que las esperanzas puestas en ella desde el principio fueron muchas. Y cumplió con las expectativas depositadas, sobre todo en un arranque de liga espectacular. Con el paso del curso sus cifras goleadoras fueron disminuyendo, pero su aportación al equipo quedó reflejada en las 30 jornadas de 30 posibles que disputó, igualándole tan solo Raquel.

En las primeras cuatro jornadas, Mascaró anotó cuatro goles, mostrándose infalible dentro del área. Llegó la época más dura del conjunto rojiblanco en la temporada y también coincidió con su pequeña sequía, en la que se le vio ansiosa por ver puerta y frustrada en algunas ocasiones. Pero, recuperó el instinto y acabó el campeonato liguero con once goles. Además, marcó otro en A Coruña en Copa que supuso una histórica clasificación a la tercera ronda.

El servicio que la balear hizo para el equipo no se tradujo únicamente en goles. Ayudó a abrir de espacios, a jugar de espaldas y a romper entre líneas. Cuando Lauri adelantó su posición, también se le vio más cómoda. A sus 33 años, demostró ser una delantera muy completa para la categoría de plata.

 

Partidos jugados 30

Partidos como titular 21

Minutos 1.965

Goles 11

Tarjetas amarillas 3

Tarjetas rojas 0

 
 
Noticias relacionadas
10/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada

LIGA F
Advertisement