Un cambio de atmósfera que ojalá perdure
Los niños y niñas idolatran en 'Los Cármenes' a las Pamela, Naima o Laura, futbolistas que hoy son referentes para las jóvenes granadinas

Que el Granada Femenino juegue en el ‘Nuevo Los Cármenes’ no es solo un acto de visibilidad hacia el mero aspecto futbolístico de las jugadoras de Roger Lamesa. Sino para que ellas mismas se muestren a la provincia. A todas las niñas que acudieron al partido frente al Alavés y que hoy sueñan con conseguir algún día las proezas que están alcanzando personas vestidas de rojiblanco horizontal que son ejemplos a seguir.
Decía Marta Carrasco en rueda de prensa que, más allá del logro deportivo que supone un pase a cuartos de Copa, “el mayor premio es ver las caras de los niños y las niñas”. Esas caras repletas de felicidad e ilusión por conseguir un autógrafo o una foto junto a las protagonistas de la función.
‘Los Cármenes’ cambió su atmósfera durante unas horas en comparación a la habitual cada dos fines de semana. Los carteles que portaban los aficionados más jóvenes pidiendo camisetas no llevaban escritos los nombres de Callejón, Jorge Molina, Uzuni o Raúl Fernández. Sino los de Naima García, Laura Pérez, Alicia Redondo o Andrea Romero.
El pasado mes de marzo de 2022, el Camp Nou presentó la mejor entrada de público en la historia de un partido de fútbol femenino con un Barcelona - Real Madrid de Champions. Se llenó de camisetas de Alexia Putellas, Lieke Martens y Jenni Hermoso. Aquel histórico día supuso un punto de inflexión en el fútbol femenino nacional, un antes y un después.
Poco a poco, esa pasión se ha ido expandiendo alrededor de toda España. En Granada aún no existe la cobertura merecida hacia el equipo representativo de la provincia, ni por parte de los clubes, patrocinadores, aficionados y medios de comunicación. Sin embargo, ya se comienza a ver a niñas que gozan de referentes. Referentes que no tuvieron en su momento la gran mayoría de futbolistas comandadas por Roger Lamesa. Pero, a base de eterna lucha, sí podrán servir de guía en las trayectorias de las más pequeñas.
El coliseo del Zaidín también cambió de atmósfera porque, al término del partido, la comunión vivida entre equipo y afición no fue ni mucho menos comparable a la de cualquier partido del conjunto masculino. En ellas, no hay reparo por acercase a la grada y atender a todos y cada uno de los seguidores que solicitan su atención unos segundos, ya sea para tomar una instantánea o, simplemente, darles la enhorabuena. Qué bonita es esa esencia del fútbol femenino y del Granada Femenino.
Equipos femeninos de fútbol base llegaron desde muchos puntos de la provincia. Churriana, Internacional de Granada o Torrenueva fueron solo algunas de las plantillas que se dieron cita en una tarde histórica. Por qué no, pensarían sus integrantes, ser en un futuro como las que defienden el escudo en forma de bala de una manera tan heroica.
Todos los presentes en el estadio, aficionados y jugadoras, se fundieron en un grito que rezaba "a por la copa". Entre los incesantes cánticos, el equipo no dudó en soñar en grande. Porque en grande ya han demostrado poder seguir soñando.
PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada