Unión

El Granada Femenino se aferra a su auténtico ADN, que va más allá de la eterna lucha, para seguir soñando en el tramo final de la temporada

Fran Calvo |  |  
13 de abril de 2022
El banquillo del Granada Femenino celebra el gol de Lauri al Alhama en el `Nuevo Los Cármenes` (JOSÉ M. BALDOMERO)
El banquillo del Granada Femenino celebra el gol de Lauri al Alhama en el `Nuevo Los Cármenes` (JOSÉ M. BALDOMERO)

A lo largo de toda la temporada, desde el Granada Femenino se ha pregonado el espíritu de la eterna lucha, lema también del club que recientemente cumplió 91 años. No les falta razón al cuerpo técnico comandado por Roger Lamesa y sus jugadoras. Lo han demostrado durante estos casi ocho meses de competición y lo seguirán haciendo hasta el 29 de mayo. Sin embargo, existe una seña de identidad aún más potente dentro del equipo nazarí, y que, en ocasiones, le ha permitido remar con más facilidad a contracorriente: la unión.

Quiso Roy Lamesa en la rueda de prensa previa al partido contra el Alhama del ‘Nuevo Los Cármenes’ destacar que en su grupo, el término de profesionalidad va más allá y adquiere un género de amistad. Son varias las futbolistas que acumulan ya varias temporadas jugando juntas, remando juntas. Lauri, Urre, Elo, Laura Pérez, Andrea Romero, Alba Pérez, Cristina Moreno, Adriana Cuadros… Y, las que llegaron recientemente, como Pamela, Noe, María Pi o Cristina Postigo se sintieron, desde el primer día, como en casa rodeadas de su familia. A Raquel García, ahora en el Deportivo, apenas le bastó un año para viajar desde A Coruña hasta Granada domingo y ver el encuentro de sus antiguas compañeras.

Ese espíritu de unión le ha servido al Granada para cerrar bocas en algunas fases del presente curso. Cuando se sufrió una racha de tres jornadas consecutivas sin vencer el pasado mes de octubre, la tranquilidad dentro del vestuario fue máxima. A partir de romper la dinámica en Pozoblanco, se enlazaron doce compromisos domésticos en los que solo se cayó en uno y se ganó en nueve. Entre medias, una histórica participación copera en el coliseo del Zaidín.

 

Además, no solo las que participan en el verde se sienten protagonistas. Tanto las efectivas que cuentan con menos minutos, como las lesionadas Nerea Agüero y Yurena, son conscientes de que sus papeles también son fundamentales. Lamesa ha sabido implantar eso, algo que la temporada pasada también era latente, pero no en su máximo esplender.

Son cuatro puntos de desventaja con el liderato y diez por encima de la zona que no quiere pisar el conjunto rojiblanco. Badajoz y Santa Teresa, un rival muy complicado, será la siguiente parada este fin de semana. En casa tendrá que recibir a La Solana y a los filiales de Granadilla Tenerife y Madrid. A domicilio, Cacereño, Elche y Alba Fundación pondrán fin a una odisea de largos y extenuantes desplazamientos.

Al Granada le restan siete partidos para seguir soñando, aferrado a su verdadero ADN. El principal objetivo continúa siendo certificar la clasificación matemática a la nueva Reto, y no cambiará. Cuando se logre, tocará ilusionarse con cuotas mayores.

 
 
Noticias relacionadas
11/05/2025 | Fernando Martos

CRÓNICA | Una brillante Real Sociedad hizo sucumbir a las de Arturo Ruiz, que no se jugarán nada en la última jornada de la mejor temporada de su historia

10/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada

LIGA F
Advertisement