Volvió el Matagigantes

CONTRACRÓNICA | El Granada apea al tercer 'primera' consecutivo para mantener vivo el sueño copero en una nueva noche inolvidable en 'Los Cármenes'

Fran Calvo / GRANADA |  |  
11 de enero de 2023
Celebración del gol ante el Alavés (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)
Celebración del gol ante el Alavés (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)

Allá por la década de los setenta, al Granada de los Ñito, Fernández, Aguirre Suárez o Porta se le catalogó de ‘Matagigantes’ por lo duro que se presentaba siempre para los adversarios visitar el antiguo ‘Los Cármenes’, donde cayeron Real Madrid y Barcelona. A poco de comenzar 2023, medio siglo más tarde, el Granada Femenino ha cogido ese testigo. En una Copa de la Reina que está siendo mágica, el equipo de Roger Lamesa se ha “cargado” a tres ‘primeras’ ya. Después de ganar a Levante Las Planas y Betis, el Alavés fue el último en hincar la rodilla en una noche que pasará a la historia. Pero, esa historia la quieren seguir alargando las pupilas rojiblancas porque su ilusión y ambición permanecen intactas.

LO MEJOR | Enganchar a la afición

Más allá de la importancia deportiva de estos resultados en el torneo del KO, el mostrar la eterna lucha en el ‘Nuevo Los Cármenes’ debe servir para sumar aficionados cada dos fines de semana en la Ciudad Deportiva. Más no pueden dar las futbolistas a la hinchada nazarí, y el merecimiento por ser recompensadas presentando buenas entradas en las instalaciones de la zona norte cuando se dispute la liga es total. El martes fueron más de 2.500 personas las que disfrutaron en la tribuna del coliseo del Zaidín.

 

LA ESTRELLA | Roger Lamesa, el ilerdense más granadino

Soportó dudas cuando en las tres primeras jornadas solo se sumó un punto. Críticas que llegaban desde bocas que no hacen acto de presencia ni apoyan en la Ciudad Deportiva cuando juega el Granada Femenino. Es decir, sin fundamentos. Con una nueva lectura de partido de diez, Roger Lamesa ya tiene a su equipo en cuartos en la segunda participación copera en la historia del club. Hizo los cambios en el momento exacto, cuando así lo demandaba el guion del encuentro. Y, en liga, a las puertas de la zona de Play Off. El “partido a partido” suma y sigue.

 
Cristina Postigo, en un lance del duelo frente al Alavés (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)
Cristina Postigo, en un lance del duelo frente al Alavés (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)

EL MURO | Las Cristinas, un seguro de vida

La intervención a bocajarro de Cristina Postigo en el descuento valió un histórico pase a cuartos. En esa acción, la malagueña coronó una actuación imperial. No menos rendimiento mostró su tocaya Moreno, fiel representante del ADN granadinista en las funciones defensivas. Además, la entrada de Marta Carrasco en la segunda mitad también resultó de vital importancia para achicar los continuos envíos aéreos que generó el Alavés sobre el área de Andrea Romero, otra que se hizo gigante a lo largo de los noventa minutos.

PARA OLVIDAR | Jugada desgraciada para el Alavés, feliz para el Granada

La celebración hubiera sido la misma sea cual fuese el método del gol de la victoria. Pero, es inevitable poner en foco en la manera en que se dio. En un centro de Naima García aparentemente sencillo para Patricia Larqué, la guardameta babazorra se hizo un lío inmenso y acabó introduciendo la pelota en su propia portería. La grada del ‘Nuevo Los Cármenes’, en éxtasis. El Alavés, hundido.

EL DETALLE | El compromiso, dentro y fuera del terreno de juego

La solidaridad de las jugadoras granadinistas con sus compañeras y con su equipo no tiene límite. Lo sucedido en ‘Los Cármenes’ fue una muestra más de ello. Dos futbolistas, a sabiendas de que sus lesiones le impedirían competir, entraron en la convocatoria. Una de ellas, Lauri, incluso calentó varios minutos en la banda por si resultaba extremadamente necesario su presencia en el partido. Hubo también jugadoras que compitieron con dolencias y cuyas titularidades no eran del todo claras hasta última hora.

OJO AL DATO | Un gol recibido en cuatro partidos

Solo uno de los cuatro rivales a los que el Granada se ha enfrentado en Copa ha conseguido batir su portería, el Betis, en aquel triunfo por 3-1. Ni el Málaga, que por historia y proyecto no va al hilo de la categoría a la que pertenece, ni Levante Las Planas ni Alavés han sido capaces de batir a Andrea Romero o Sandra Estévez. Unos números muy a tener en cuenta.

 
 
Noticias relacionadas
10/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada

LIGA F
Advertisement