CONTRACRÓNICA: A medio gas, por Santiago Martos

Tariq recoge el balón del fondo de la portería (PACO AYALA)
Tariq recoge el balón del fondo de la portería (PACO AYALA)

Ayer pudimos comprobar el potencial que tiene este equipo pero, sobre todo, la capacidad de dosificarse que ha adquirido. Le bastaron dos apretones de acelerador para tumbar a un Sangonera del que se esperaba, hiciese algo más de lo que mostró sobre el césped de Los Cármenes.

La estrategia que planteó Tomé desde el minuto 1 dio sus frutos. Sabía que el rival, pese a no poseer una plantilla de excesiva calidad, es de los que apuestan por jugar al fútbol desde atrás. Con el planteamiento de Tomé era con lo que no contaban los murcianos, pues apenas no fueron o los dejaron ser capaces de hacer avanzar el balón unos metros más allá de su portería. La presión a los centrales fue tremenda, asfixiante y constante lo que obligó continuamente a devolver el balón a su guardameta para que lo rifara al patadón. El empecinamiento del conjunto visitante en no usar el juego directo o ponerse a verlas venir los ahondó más en sus propios problemas y el Granada, sobre todo en los primeros 20 minutos de partido, martilleó la portería de Fernando hasta conseguir gol.

A la grada se le antojaba corta la distancia del 1-0 en vista del juego control que comenzó a desarrollar el Granada que cedió sitio al Sangonera, y con la habitual intranquilidad de que los murcianos pudieran dar el susto. Ya saben, el dar vida a quien no la tiene y terminar pagando un precio por ello. El caso es que ese rumor no parecía llegar al terreno de juego. El Granada se mostraba muy seguro, compactado y aguerrido; las jugadas del Sangonera llegaban sin pólvora al área granadinista donde Amaya y Mainz se mostraron contundentes, con un Raúl Fernández que recogía balones blandos colgados sin mayor picaresca. Por las bandas, tanto Nyom como Rubén, taparon espléndidamente las pocas acometidas que recibieron y la sensación de absoluta superioridad imperó en la primera parte y mitad de la segunda.

 

A pesar de cómo se desarrollaba el encuentro Tomé no desistió en insistir en ampliar el marcador pues ya se sabe lo que pasa cuando se llega con la ventaja mínima a los últimos minutos. Volvió a acertar con los cambios dando merecido descanso a Cámara, retirando a unos desdibujados Dani Benítez y Felipe, y dando entrada al suplente de oro Berrocal y los ayer correosos Martín Ortega y Torrecilla. El Granada retomó su papel, anotó el segundo y fin de la historia; a pensar en el Jerez Industrial.

El Luchador: Tariq Volvió a fajarse y su gran trabajo facilitó que sus compañeros disfrutaran de más posibilidades y opciones en ataque. Un luchador nato.

El Clase: Cámara Se erigió en el conductor del juego granadinista ante la espesura de Jonathan “Granada”. Pidió, controló y repartió balones con mucho criterio hasta que fue sustituido.

Necesita Mejorar: Dani Benítez Salvo en un par de ocasiones, no aprovechó su gran velocidad para irse de Pina y machacar su banda más aún, cuando pudo aprovechar que éste vió cartulina amarilla a los 20 minutos de juego. Puede dar mucho más de sí.

Progresa Adecuadamente: Nyom Algo rudo en el manejo de balón cuajó una buena actuación tras deshacerse de los nervios iniciales. Lo necesitaba el galo.

smartos@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

La localidad granadina acogió este domingo 4 de mayo una nueva cita del Campeonato de Andalucía de Rendimiento Base

05/05/2025 | Redacción

Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas

Advertisement