Once inicial
Olvidando el luto
Se me hace complicado olvidar el final de nuestro Granada en la máxima categoría la temporada pasada, y se me hace todavía más difícil olvidar los últimos acontecimientos, cuando tras las victorias frente a Mallorca y Bilbao parecía que esto estaba hecho, cuando un gol en el descuento del Mallorquín Prats frente al Rayo dejaba a los nuestros sin la permanencia matemática, o el último y fatídico empate frente a un Español que no se jugaba nada, pero que no sufrió mucho para mantener unas tablas que condenaba a los nuestros ya que sus rivales Cádiz y Mallorca si estaban haciendo los deberes. Y todo aderezado con el drama del penalti fallado,… , no era el día, no era la temporada.
Pero todo es historia, triste historia, y el equipo con una nueva dirección tanto a nivel de despachos como deportiva, comenzó a rehacer el equipo hace ya unas semanas con una primera piedra para mi fundamental, la continuidad de un Karanka que casi obró el milagro la temporada pasada. Y se está construyendo en mi opinión, y a la espera de algún fichaje más, un buen equipo, tras la desbandada lógica de muchos jugadores tras el descenso, jugadores que no dudaron en transmitir mensajes tales como “el juntos volveremos”, pero que sabían que su historia con el Granda CF había acabado, y que tenían muy claro que no jugarían en segunda división. El Director General, Alfredo García Amado y el Director Deportivo, Nico Rodríguez dijeron en rueda de prensa que no se regalarían jugadores por estar en segunda, y a fe que lo han cumplido. Se fueron gratis jugadores como Montoro y Germán, emblemas de la mejor época del equipo y Aaron, al que nada se le puede reprochar.Dejaron mucho dinero en caja el bueno de Maximiano y para mí la decepción de Luis Suárez. También buenos dividendos dejaron Machis, pedazo de futbolista al que echaremos de menos y Milla, al cual le sobro sus ganas de irse. Poco dejó Monchu, muy poco Domingos Duarte para lo buen jugador que es, y nada Bacca o Gonalons, este por aquello de las cláusulas de descenso, al igual que él portugués. Algo más de 30MM en traspasos, lo cual dice mucho del trabajo y la palabra de los nuevos rectores.
Pero esto también es historia, y lo que interesa son las llegadas, son aquellos hombres que van a intentar devolver al equipo a Primera División, y arreglar lo que otros hombres la temporada pasada ni pudieron ni supieron hacer, lo mínimo para que el equipo no hubiese descendido.
Han llegado dos porteros, uno portugués del cual hablan muy bien, Ferreira, y el otro un viejo conocido con poco por demostrar que es una garantía absoluta, Raúl Fernández. De la operación de Milla que acabo en el Getafe, del club madrileño vinieron tres centrales, el uruguayo Cabaco, que centrado es una garantía, Ignasi Miquel, central que iba para grande y parece que se ha estancado, y Miguel Rubio, otro joven central con un gran futuro. Además,desde el mismo equipo ha venido el lateral zurdo Jonathan Silva el cual la rompía en su momento. De los cuatro, Miquel y Rubio vienen en propiedad y Cabaco y Silva como cedidos. El primero en llegar desde Cartagena fue Bodiguer, que según parece viene para ser el jefe del centro del campo y el fichaje estrella de Callejón, que tras su dilatada y exitosa experiencia en Italia eligió el riesgo del equipo de su tierra, que otro equipo con menos exigencias para él.
Pero esto no ha terminado, y es que quizás Adrián Marín salga del equipo otra vez, y deben de venir uno o dos fichajes para el centro del campo, en virtud de lo que finalmente suceda con Isma Ruiz, el cual en estos momentos parece más fuera que dentro. Para terminar Ricard Sánchez no es fichaje, pero si nueva incorporación tras su cesión en Lugo, y su rendimiento parece indicar que el lateral diestro tiene dueño. Quien tampoco este año ha logrado convencer al técnico de turno ha sido Antoñín, cedido esta vez a un equipo portugués.
A pesar de las muchas salidas, si a los fichajes ya existentes más los que aún quedan por venir, les sumas que siguen en el equipo gente como Quini, Víctor Díaz, Torrente y Neva, estos dos recuperándose de sus graves lesiones, Pepe en dinámica, por lo menos hasta ahora de primer equipo, Petrovic, Soro, Rochina, el cual puede ser todo un lujo para la segunda división. Puertas, Uzuni, Buztke, Arezo o Molina, parece que el equipo tiene todo lo necesario para ser uno de los fuertes de la categoría, una categoría muy difícil y complicada, que engulle a equipos de primera con mucha solera y no les deja salir de la misma. Habrá que luchar y mucho, pero parece que este año sí, las cosas se están haciendo bien.
Y en baloncesto todo lo contrario, después de una temporada maravillosa el equipo debuta en la ACB siendo uno de los “pobres” a nivel económico, lo cual le está haciendo complicado el cerrar fichajes. Hasta el momento solamente ha conseguido cerrar uno, el del ala pívot estadounidense y con experiencia en la Liga Luke Maye. Además de este, continúan 7 jugadores de la temporada pasada, Costa, Christian Díaz, Bropleh, Tomás, Jacobo Díaz, Vilá y Niang, lo cual te da tranquilidad, pero al mismo tiempo la certeza de que hay que acertar con los tres o cuatro fichajes que faltan para poder andar con plenas garantías por la segunda competición de baloncesto más fuerte del mundo. Un base que también pueda jugar de escolta, un exterior con puntos y un pívot fuerte en defensa y rebote parecen ser los objetivos del equipo. Será un año duro pero maravilloso al mismo tiempo. Deseando que esto empiece.
Están abiertos al público las zonas de actividades de Trineo Mirlo y de Mirlo Blanco