OPINIÓN: ¿Estamos preparados para la LFP?, por Gabriel Rosario Lázaro
El ascenso a la Liga del Fútbol Profesional (LFP) nos exige mejorar en muchas parcelas, para las que, en mi modesta opinión, aún no estamos preparados.
La suerte que hemos tenido con los inversores y consejeros debe ser ampliada a las exigencias de la categoría en todas sus vertientes. Esta familia ha venido buscando el escaparate para la promoción de jugadores, al menor coste posible. Granada como ciudad ha correspondido. Los aficionados y socios han estado a la altura, llenando el estadio y animando al equipo como no podía ser de otra manera, además de ayudar al presupuesto con sus aportaciones económicas.
En plena crisis a nivel mundial, el Granada CF se ha visto beneficiado con las aportaciones de la familia Pozzo, propietarios del Udinese Calcio que ha visto en la entidad rojiblanca un buen semillero para promocionar su excedente de futbolistas. Otros clubes importantes como Xerez, Mallorca, Málaga, etc, no fueron de su interés.
El escaparate que supone la denominada Liga Adelante y la cantidad de jugadores representados por el Udinese, son argumentos mas que suficientes para sacar adelante este proyecto en el orden deportivo y sanear de una vez por todas, según promesas de Quique Pina, las deudas del Club para su posterior transformación en SAD.
Vinieron de verdad a liderar un proyecto y confeccionaron una plantilla prometedora para subir de categoría. La suerte y el trabajo acompañaron. Apostaron fuerte en las dos vertientes: la económica y la deportiva; y hoy podemos contar de forma positiva que vendrán tiempos mejores porque el objetivo buscado exige mas inversión y mas nivel futbolístico.
La plantilla será más extensa y de una mayor calidad. Pina necesita un equipo que este clasificado de mitad de la tabla hacia arriba y que tenga opciones de meter cabeza entre los seis primeros hasta el final de la competición. Así, la promoción de jugadores es mayor y el estadio de ‘Los Cármenes’ registraría grandes entradas. Un equipo que coquetee con los puestos de descenso no interesa a nadie.
En pretemporada el Granada CF disputará cuatro partidos ante equipos de Primera División (Málaga, Hércoles y Almería en dos ocasiones). La lástima sigue siendo la falta de instalaciones propias. Fabri y los suyos tendrá que seguir peregrinando por el ‘Nuñez Blanca’, los campos de Antonio Sanchez y ahora se suma la Ciudad Deportiva de Maracena, porque en ‘Los Cármenes’ sólo dejan pisar el césped una vez a la semana.
En la campaña de socios se ha echado de menos una promoción en los medios (radio, televisión, prensa o Internet). Además, no se han dado facilidades a los nuevos socios ya que tendrá que esperar a que concluya el plazo de renovación de los socios de la pasada temporada para poder tramitar nuevas altas. El Club tendría que haber dado opción a los socios a poder adquirir nuevos carnets para familiares o amigos en los asientos vacíos del estadio.
Sobre la venta de los carnets en la sede de la calle Recogidas es casi tercermundista ver a la gente hacer cola en la calle y en las escaleras del inmueble. En la era de las nuevas tecnologías no es posible diligenciar la renovación o compra de un carnet desde casa a través de internet, tal y como hacen la mayoría de entidades deportivas.
El Ayuntamiento de Granada, que aún no se ha manifestado sobre la subvención municipal para la próxima temporada, debe colaborar con el Granada CF en la cesión de unas instalaciones en ‘Los Cármenes’, al igual que tiene el CB Granada. Han sido numerosas las veces que se han solicitado, pero por el momento nada de nada.
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria