OPINIÓN: Afrontar la realidad para no lamentarse después, por Gabriel Rosario Lázaro

Gabriel Rosario Lázaro (GRJ)
Gabriel Rosario Lázaro (GRJ)

El próximo jueves, día 3 de diciembre, es una fecha clave para decidir el futuro del Granada CF. Personalmente pienso que los socios todavía no pueden desprenderse del Club. Aún no se han hecho los deberes, queda mucho camino por recorrer y estamos concediendo muchos privilegios, por pocos meritos.

La familia Pozzo y Quique Pina lo único que han hecho es confeccionar un buen equipo, aunque todavía no esta dando la talla en la competición. Pero hay asuntos como el Concurso de Acreedores o la Conversión en Sociedad Anónima Deportiva aún están en ‘pañales’.

Somos fáciles y hemos tirado la toalla. El Granada CF aún es propiedad de sus socios, sin embargo el jueves se lo entregaremos a Quique Pina. Una persona que, pese a ser amigo mío y conocerlo desde hace bastantes años, ha llegado hace un cuarto de hora.

 

Siempre hemos rendido pleitesía al primero que llegaba y decía que iba a poner dinero. Pasó con Gori, Manuel Benito, Paco Sanz, etc. Pina no tiene la antigüedad exigida para presidir la entidad y creo que tampoco ha tenido tiempo suficiente desde el mes de julio hasta ahora para sentir los colores. Aún recuerdo como los últimos directivos que residían en la capital de España se daban golpes de pecho y decían que eran granadinistas hasta la médula. ¿Ha pasado alguno por ‘Los Cármenes’ últimamente?

La supuesta inversión que Pina y los Pozzo han realizado en el Granada CF esta temporada no la sabe nadie, al igual que nadie conoce los contratos de los jugadores, o ¿cuales pertenecen al Granada CF y cuales al Udinese?, o ¿cual será la comisión que se lleve Pina si se traspasa algún futbolista?, por poner algunos ejemplos ilustrativos. Esa información, entre otra mucha, es la que tiene que tener el socio actual.

Una cuestión totalmente distinta será cuando el Club se transforme en SAD, porque los socios pasaran a ser meros abonados y sólo el Consejo de Administración tendrá que manejar la entidad. La Federación Andaluza de Fútbol tiene mecanismos habilitados para contrarrestar situaciones de propiedad antes de consumarse los hechos que se prometen conseguir, para ello también esta la Junta de Andalucía y la propia Federación Española de Fútbol.

Una Junta Gestora sólo esta autorizada para asuntos de ‘trámite’. Además, ninguna directiva, y por supuesto una gestora puede decidir absolutamente nada fuera de una asamblea de socios que, dicho sea de paso, es soberana. Para llegar a la trasformación en SAD, es necesario que se convoquen elecciones y que la directiva que elijan los socios fiscalice todo el proceso.

Aún recuerdo como con Luis Rivas el Granada CF se convirtió en SAD para que José Julián Romero y Carlos Marsá compraran las máximas acciones de la misma. Tuvo que llegar Gerardo Cuerva, padre del actual presidente de la Junta Gestora, y desmontar toda la operación en el Consejo Superior de Deportes. Espero que no tenga que ocurrir una situación similar por la pasividad de algunos.

lazaro@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos

04/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement