OPINIÓN: Ahora la atención informativa es para el Granada CF, por Antonio Lasso
El Granada CF, club histórico y referencia futbolística de los aficionados al futbol en nuestra capital, se ha convertido en el tema semanal en nuestro comentario para "Granada en Juego". Igual le ha ocurrido a la mayoría de los medios de comunicación. Quizá esta exclusiva dedicación se deba a que los otros equipos que antes competían con el Granada han descendido de categoría y otros incluso han desaparecido. Nos gustaría poder hablar de los equipos provinciales, pero su situación deportiva marca bastante diferencia con las perspectivas que ofrece esta temporada el Granada CF.
La reciente historia de los diez últimos años nos dice que hasta hace muy poco el Granada tuvo importantes competidores en nuestra capital y provincia. Tenemos que recordar que ya las temporadas 96 al 02 existían en nuestra provincia en Segunda División B los equipos Motril CF y Guadix CF. Incluso en la temporada 04/05 el Arenas de Armilla juega en segunda B y el Granada lo hacia en tercera.
Las cuatro temporadas que estuvimos en Tercera División (02/03 a 05/06) tuvimos como compañeros a innumerables equipos de la provincia como el propio Arenas, Motril, Baza, Maracena, Santa Fe, Guadix, Vandalia, Granada 74, Loja e Imperio. En la temporada 05/06 quedó el Granada campeón y en la liguilla de ascenso logró el ascenso a Segunda B. En la temporada 07/08 el Granada 74 jugaba en 2ª División A. Después y una vez en segunda B hemos tenido en el mismo grupo al Granada 74 y al C.D. Baza. El primero desaparecido de competiciones regionales y el segundo en Tercera División.
Con estos datos tenemos que reconocer que el Granada CF por las circunstancias que todos conocemos, ha quedado como superviviente en la máxima categoría de Segunda B en nuestra provincia. Por ello es la explicación de que esta temporada tengan los medios de comunicación casi en exclusiva la información escrita y hablada al Granada CF. No obstante los medios dedican parte de sus editoriales a comentar los encuentros que celebran los equipos provinciales y locales que están luchando por los ascensos, aunque en este momento no es agradable que dos equipos históricos como el Arenas y el Baza están precisamente luchando por la salvación de la categoría que creo será una realidad en esta segunda vuelta.
No existe ninguna duda de que los organismos relacionados con el fútbol granadino como la propia Federación, Colegio de Árbitros y de Entrenadores desean que el mayor número de equipos granadinos obtenga el ascenso o la permanencia en las distintas categorías que están compitiendo, ya que ello nos da prestigio a la provincia en el tema futbolístico. Cuantos más equipos tengamos en las máximas categorías, más peso tendremos ante los órganos que rigen nuestro fútbol.
Ahora toca colaborar y ayudar al Granada para que de una vez ascienda y tengamos de nuevo a un equipo en la categoría profesional. A los demás clubs provinciales que participan en categorías regionales o provinciales les deseamos los mayores éxitos en este nuevo año y que se cumplan todas las expectativas. Al Granada de momento, el presente parece muy favorable dado que con la llegada de los inversores, aparte de salvarle prácticamente de la desaparición, le han dado un caché al equipo que antes no tenía. Si las cosas continúan como actualmente creo que no tendremos problemas en la clasificación para jugar la liguilla y con los refuerzos que han llegado se da mas potencia al equipo para afrontar la difícil liguilla de ascenso.
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria