OPINIÓN: Cada cual en su papel, por Gabriel Rosario Lázaro
Ignacio Cuerva se ha marchado. El presidente de la Junta Gestora ha salido por la puerta de atrás. Ha habido mucho interés por parte de algunos en quitarlo de la circulación y ya lo han conseguido.
Las desavenencias con Quique Pina han sido constantes y han acabado con Cuerva fuera del Granada CF. Ignacio propició la llegada del empresario murciano. Pedro Gonzalez Segura, directivo de la entidad rojiblanca, y Javier Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio, buscaron al ex presidente del Ciudad de Murcia, es cierto, pero el que abrió la puerta a Pina y la familia Pozzo fue Cuerva.
El joven empresario granadino buscó las soluciones extraordinarias que tanto se reclamaban para arreglar la situación del ‘histórico’, a sabiendas de que él tendría que abandonar en la entidad. A Cuerva no le ha cautivado el sillón de Recogidas 35 como a muchos otros. Pudo haber apostado por un equipo austero y perpetuarse en el cargo, sin embargo ha abogado por un proyecto importante en lo deportivo y por saldar las deudas del pasado.
Cuerva era el representante de los socios y el fiscalizador del proceso de conversión de la entidad en Sociedad Anónima Deportiva, ahora ya no esta. Los socios, cegados por los éxitos deportivos, aprobarán sin miramientos los cambios que se proponen en la Junta Gestora con la entrada de Pina como presidente.
Quique no quería ocupar el cargo. No obstante, como el que paga manda, el que manda tiene que asumir la máxima responsabilidad de sus decisiones y para ello no quedaba otra. Eso fue lo que le exigió Ignacio Cuerva para salir. Pina deberá de responder ante los socios como máximo responsable de la entidad rojiblanca, pero ¿quién fiscalizará el día a día del Granada CF hasta que se convierta en SAD?
Una vez que lo deportivo parece que funciona, Pina deberá de resolver otras cuestiones que atañan al club como la profesionalización del área administrativa. Lo ocurrido en el último encuentro en casa con el taquillaje no tiene nombre, aunque no se puede responsabilizar de ello a sólo una persona como se ha querido vender. Hay que abrir más taquillas, puntos de venta anticipada, etc.
La figura de Quique Pina, Juan Carlos Cordero o Gino Pozzo me merecen todo el respeto, pero ¿qué ocurriría si dentro de unos meses estas personas se cansan del Granada CF o les sale otra operación más rentable? Tenemos que mantenernos expectantes hasta que culmine la conversión en SAD. Los socios aún son socios y por tanto los dueños del Club. Luego sólo serán meros abonados y no tendrán ni voz ni voto en el ‘histórico’.
El Granada CF se encuentra en proceso concursal. En breve los administradores concluirán su informe y se procederá a la negociación con los acreedores para solventar la deuda. La negociación con la Agencia Tributaria o Seguridad Social será intensa. La rebaja de la mitad de lo adeudado es complicada. El principal de la deuda con las instituciones públicas será difícil de negociar, otra cosa será la rebaja en los intereses acumulados.
Mientras tanto, el domingo visitará el Municipal de ‘Los Cármenes’ el Polideportivo Ejido. El encuentro ha sido declarado ‘Día del Club’ por lo que los socios también pasarán por taquilla. Se especula con una taquilla superior a los 200.000 euros, espero que los tres puntos también se queden en casa.
El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran