OPINIÓN: Cambio de rumbo obligado, José Miguel Olivencia
No voy a pedir desde estas líneas la dimisión ni el despido del entrenador del Granada CF, Miguel Ángel Álvarez Tomé, mas me parecería de mal gusto hacerlo tras poner en un pedestal en pretemporada a los cerca de treinta profesionales que trabajan a diario sobre el césped bajo el escudo del club rojiblanco. Lo único que sí que me voy a permitir es pedir un poco de mayor ímpetu y ganas domingo tras domingo, sobre todo tras ver el desastroso encuentro disputado el pasado miércoles en Los Cármenes y aún a pesar de no haber podido ver nada de la derrota de ayer frente al Ceuta.
El Granada me pareció un equipo pequeño y un grupo totalmente distinto al visualizado durante los partidos de pretemporada, donde podíamos imaginarnos a un equipo dominador y con mucha llegada por banda. Ante el Lucena –vuelvo a decir que no voy casi ni a mencionar el del Ceuta porque no he podido verlo- me pareció la viva imagen de un equipo temeroso y falto de ambición. La rotura entre el mediocampo y la delantera venía dada por la consideración previa a que no les podían volver a pillar al contragolpe como lo había hecho los rivales frente a los que se habían medido.
Los laterales carecieron de llegada al ataque salvo en contadas ocasiones en la segunda mitad, mientras que los interiores prefirieron la cabezonería de buscar el centro en lugar de ‘acuchillar’ al rival por las bandas, descartando la posibilidad de hacer mayor daño con la amplitud de un campo como Los Cármenes.
La suerte y la calidad a balón parado de Dani Benítez permitió a los rojiblancos sumar tres puntos, suerte que parece que se mostró ayer esquiva en Ceuta, donde Mainz y Javi García se aliaron con la malafollá para introducir en dos ocasiones el balón en la meta de Raúl Fernández. Sin duda esto le puede pasar a cualquiera y tras leer las crónicas de los diarios locales nos dejan ver que el equipo dominó el juego y el ritmo, pero le volvió a faltar la pegada y las gotas finales de un equipo que debe dar el cambio definitivo a su rumbo en los próximos encuentros. Sino, las decisiones desde ‘arriba’ podrían llegar para buscar el cambio hacia la zona alta de manera obligada.
En Tercera División me sorprende sobremanera el lavado de cara del Santa Fe, que ha aprovechado la semana de tres encuentros para salir de la zona de abajo con seis puntos a lo grande y con goleada ayer incluida. Joseba Aguado ha pulsado el botón exacto en la nave santaferina, elemento que también parece haber encontrado Antonio Barea en Huétor Tájar, un recién ascendido –sobre la campana- que sigue dando sorpresas –ayer con un empate en Motril-.
Mención aparte para el Baza, que ya sí se confirma como el ‘petardo’ de la temporada por los problemas económicos que arrastra y que le conllevarán la partida de muchos jugadores de su actual plantilla. Arenas y Loja siguen a lo suyo. El primero en puestos de descenso por los tres puntos que se llevó el Antequera en el descuento del partido, y el segundo un punto alejado de los mismos por el empate arañado en su visita a un rival directo como El Palo.
Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas
La plantilla disfrutará el miércoles de una jornada de descanso