OPINIÓN: Como agua de mayo, por José Miguel Olivencia

José Miguel Olivencia (GRJ)
José Miguel Olivencia (GRJ)

Vaya resultado y en que momento. Reconozco que empezaba a desconfiar de este equipo por la parsimonia de algunos de sus miembros sobre el terreno de juego, pero ayer me hicieron tirar a la papelera de reciclaje de mi escritorio todas las dudas escritas anteriormente. Y ojo, ya se que ni antes eran tan malos ni ahora tan buenos. Esto es la Segunda B y cada partido es un mundo, además de que las mejoras en el juego colectivo sí llevarán al equipo a la excelencia, además del trabajo diario.

Tomé volvió a cambiar las piezas y parece que acertó de una vez por todas ayer. Me cuentan que el encuentro de Jonathan Granada fue superior. Algunos contactos en Puertollano me decían en pretemporada que el crecimiento de este centrocampista era enorme en las dos últimas campañas y que él mismo había comentado que si de septiembre a diciembre no jugaba lo esperado, por la competencia de calidad en el mediocampo, se marcharía para seguir su crecimiento. Espero que no lo haga. En el equipo sólo hay un creador más, Óscar Pérez, y de momento su forma está dejando mucho que desear.

Y es que, en líneas generales, lo que ayer cambió fue la efectividad. Hasta Tariq, que parece que se ha aliado con la mala suerte, vio puerta, aunque fuera de penalti. El equipo tiene mucha dinamita en la zona de ataque, aunque hay que terminar de saber aprovecharla. Tampoco hace falta utilizarla toda en un partido como el de ayer. Benítez, Casares, Tariq, Berrocal, Martín Ortega y el aún no conocido Ighalo deben dar muchas alegrías a la afición.

 

Y entre estos seguidores ya se encuentra ‘el papa’ Pozzo. Giampaolo se dio un garbeo ayer por Los Cármenes para pasar las últimas horas del fin de semana y ver a su segundo equipo por primera vez en directo. La alegría fue mayor que la que se llevó este fin de semana con el Udinese (que cayó 2-1 con el Inter de Milán), aunque está claro que aquí el rival del Granada no era el campeón de liga ni contaba con Eto’o en la delantera. Lo que sí tenía similitud era el genio de su entrenador. Juanjo Enríquez (del que aún nos acordamos en Granada por sus innumerables expulsiones) despotricó de los actuales gestores del club por lo que habían dejado a deber por tierras murcianas y por sus formas utilizadas. Quizás algo similar al malhumorado trato del técnico Jose Mourinho.

Lo que se espera de todo esto es que el equipo confirme la mejoría y el cambio solicitado hace una semana desde estas mismas líneas ante el Ciudad Lorquí. No me gustó algo de lo que comentó el técnico Álvarez Tomé en rueda de prensa. Hacía referencia al posible cambio de estilo o de juego en el próximo compromiso por las características del campo y su situación. Yo le pediría al técnico que busque la igualdad de juego con personalidad del equipo tanto en casa como fuera. Creo que eso le podría asegurar más puntos lejos de Los Cármenes. Hay que tener el balón e intentar ser el dueño del partido.

En Tercera el Motril ya está a un paso del liderato. Su victoria de ayer ante un rival directo como el filial del Ejido corta la racha de empates cosechados por los de Miguel Novo. El nivel de la categoría sigue bajando cada año, por lo que, a pesar del bajón en el presupuesto, en la costa siguen siendo los máximos favoritos a copar la zona alta a final de temporada.

Lo que más sorprende es la racha del Baza. Cero victorias, seis goles a favor y doce en contra, su técnico en la cuerda floja y un proyecto que se va al traste por la falta de liquidez y solvencia económica. A ver lo que aguanta el club esta situación. Pinta todo muy mal. Como para el Arenas. Los tricolores ya son colistas al ser goleados en Adra. Alberto González se ha encontrado una plantilla hecha y tiene trabajo para entretenerse y lograr salvar al equipo del descenso.

Loja y Huétor Tájar volvieron a perder, mientras que el Santa Fe parece haber salido de todos los problemas con la simple tecla de Joseba Aguado. Sorprende toda la situación. Han pasado de la zona de descenso a la media en sólo un par de semanas. Que sigan así para vivir tranquilos próximamente.

Por último, desde hoy abrimos también una zona para el baloncesto, que espero que también sea capaz de abrir en más de una ocasión este repaso al fin de semana. El próximo será de estreno para la ACB y también para el nuevo proyecto de Trifón Poch en Granada. Bilbao es el primer objetivo para el CB. Tras una pretemporada positiva en el balance general por las victorias, el juego interior sigue siendo la gran duda a resolver. El equipo cuenta ahora con la posibilidad de una ficha libre tras la lesión de Stefansson, aunque parece que las pinzas con las que está cogido el presupuesto no permite un esfuerzo para reforzarlo.

Mis dudas en las posibilidades del equipo son muy grandes. El año pasado ya vimos como cuando el perímetro no funcionaba se pasó mal para ganar. Pues este año hay que ponerle más acentos a este aspecto. Tras reforzarlo con Ingles y Ranniko, ahora habrá que ver si el juego interior no se queda corto. Depender del 6,25 me parece muy arriesgado para un equipo que está entre los favoritos para el descenso. Todo se verá.

olivencia@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas

05/05/2025 | Jorge Azcoytia

La plantilla disfrutará el miércoles de una jornada de descanso

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement