OPINIÓN: Como en los viejos tiempos, por Manuel Ángel Linares

Equipo histórico del Granada CF de la temporada 1971/72 (ARCHIVO)
Equipo histórico del Granada CF de la temporada 1971/72 (ARCHIVO)

A pesar de todos los pesares nuestro club ha sido muy considerado y querido dentro del fútbol español obteniendo grandes proezas, como aquél inolvidable domingo 21 se Junio de 1959, en la que Granada entera se puso junto a la radio para seguir la final de Copa, aunque algunos ciudadanos tuvieron la suerte de verlo por la pequeña pantlla, aunque los televisores podían contarse en los hogares granadinos.

Aunque fuimos derrotados por 4-1 por el Barcelona aquello fue una fiesta y su alineación ahí la tenemos para la historia. El desaparecido 'Los Cármenes' llegó a ser una fortaleza inexpugnable y hasta el mismo Madrid también fue vencido por dos goles a uno con un lleno impresionante, llegando a tener como pueden observar en la foto el mejor Granada de la historia con una clasificación en la 71-72 quedando entre los cinco primeros.

También hizo buenos resultados coperos. Después las cosas no vinieron bien pero el club seguía adelante y con la esperanza de poder tener unos ingresos por el antiguo campo. El público le fue dando la espalda y a veces se hablaba más de lo burocrático que de lo deportivo. Pero no vayamos a echarles toda la culpa a sus dirigentes, los hubo buenos y malos.

 

Corrían otros tiempos y todo funcionaba a la vieja usanza en el que los sentimientos privaban sobre los dineros. Ese sentimiento los unía y con un poco de esfuerzo el histórico se defendía y seguía hacia adelante. Los malos resultados lo llevaron hasta Tercera, pero de nuevo se subió a esa Segunda B disfrazada que como era lógico no era la Segunda A.

Éste Granada llegó a tener muy buenos goleadores como el pichichi Porta, Miguel, Barrios, Manolo...Carranza, Miguel Rafa... Granada estaba contenta y por todos lados se hablaba de fútbol pero el azar lo llevó a que desapareciesen muchos socios y a una indiferencia total, se jugaron liguillas pero no se ganaron y la gran oportunidad como todos saben fue el no ganarle o al menos empatarle al Murcia.

Después aparecieron algunos mecenas pero no se consiguió nada y ya con Sanz estuvimos a punto de desaparecer hasta tal punto que aparece una gestora que ha logrado mucho como el rebajar deudas, pero es que además dos hombres de fútbol como Pina y Cordero, junto a la familia Pozzo, se brindan a ayudar y ocurre un milagro. El Granada no sólo desaparece sino que se forma un buen equipo.

La gente ha vuelto al Nuevo Estadio de los Cármenes y el campo cada día tiene más espectadores. El equipo está muy conjuntado y se puede ascender de categoría y hacer esa SAD que esta ciudad necesita. He hecho este preámbulo para que la gente que no conoció aquella época sepa que nuestro equipo siempre fue de los mejores y para que aquellos que tenemos más de sesenta años les entren ganas de fútbol y vuelvan al campo.

El domingo pasado llegué a recordar mi época y disfruté de ver el campo casi lleno. Y es que ahora el ascenso no se nos debe escapar y volver a empezar. Queda mucho todavía, pero al menos el cambio ha sido radical. La capital de la Alhambra merece tener muy pronto en primera y despertar de esa indiferencia en la que hemos estado más de veinte años metidos.

A este Granada ya no hay quien lo pare y no podemos dejar esta oportunidad pero sobre todo no criticar el pasado cada uno hizo lo que pudo desde su parcela. Y ahora solo me queda agradecer a todos lo que han hecho posible esta realidad y recordar aquello de ¡como en los viejos tiempos!

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement