OPINIÓN: Convivencia, por Jaime Lucena
Estos días, leo entre sorprendido y enfadado como 'aficionados' del CB Granada y del Granada CF se acusan mutuamente sobre cuales de sus equipos han recibido más ayudas institucionales, y quienes las merecen más. Es muy triste ver como entre granadinos parece que se prefiere la desaparición del otro, como si de un enemigo que le va a robar el pan se tratase.
En un pasado artículo puse de manifiesto, que para cualquier ciudad, y también para Granada, contar con deportes instalados en la élite es una bendición que hará que la juventud de dicha ciudad entrene duro para parecerse a sus ídolos, sean estos jugadores de fútbol, de balonmano, de voley, de rugby, de ping- pong, etc, alejándose así de otros divertimentos mucho menos sanos y naturales. Y que decir para el público de Granada, una bendición poder elegir entre varias alternativas.
Atacar al CB Granada por las ayudas públicas recibidas es una estupidez. Mientras nuestro equipo de fútbol penaba y sigue penando sus malas gestiones por los campos de 2ª B o incluso de tercera, por el Palacio de Granada pasaba la flor y nata del baloncesto europeo como el Barcelona, Tau, Real Madrid, Unicaja, etc. También es verdad que el fútbol, nos guste o no, es el deporte que más pasiones levanta, y por lo tanto debe de ser apoyado, además de por sus socios y empresas colaboradoras, por las instituciones.
Pero dichas ayudas públicas deben de merecerse no solamente por la categoría en la que juegues, sino también por la seriedad que otorgué la directiva que reciba dichas ayudas. En esto, hasta ahora gana el CB por goleada. Aunque a todos nos ha sorprendido el elevado déficit que tiene el equipo, la gestión, solvencia y seriedad directiva del CB comparada con la de las diferentes directivas que han pasado por el Granada CF no tiene comparación posible.
Ahora con el Sr. Cuerva y su junta al frente del equipo de fútbol, la seriedad parece que ha vuelto, y por ello las instituciones deberían de ayudar al equipo, pero no a consta de quitárselas al basket o al voley. No se trata de eso. Se trata de obtener lo mejor sin desear la quiebra del deporte vecino, que tiene mucho delito que muchos lo vean así.
Por eso mismo, y aunque nunca he hablado del Granada 74, me apena su descenso. Nunca le he considerado mi equipo, y nunca he entendido como una persona, entiendo que inteligente y conocedora en exceso de este mundillo como el Sr Marsá pudo gastarse tanto dinero en un proyecto que en dos años esta en la 3ª división. Es otra prueba de las cosas que se hacen mal en la Granada futbolística. Con ese dinero, con unión entre las personas, y mirando únicamente por el fútbol se podían haber hecho muchas cosas, todas menos dilapidarlo en un proyecto abocado al fracaso, justa o injustamente, pero abocado al fracaso, con poco respaldo social, y nulos apoyos institucionales.
Que el 74 haya descendido en 'Los Carmenes' es una coincidencia y una anécdota. Tuvo que dar pena asistir a un derby con muy poco público, entre un equipo ya descendido de categoría, y otro equipo que un año más ha sido incapaz de dar alegrías a sus incondicionales. Una cosa si tienen en común, la paupérrima situación económica de ambos. La de cosas que se podrían haber hecho si estos equipos, junto al Granada Atlético hubieran decidido aparcar ambiciones personales y rencillas mutuas por bien del futbol granadino. Pero no pudo ser, y la Granada futbolística continua en las catacumbas del fútbol nacional.
El equipo de Jesús Párraga cierra la liga en quinta posición gracias al empate del Atlético Marbella, por lo que tendrá el factor campo en la competición de Copa
Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas