OPINIÓN: Demasiados problemas, por Jaime Lucena
Escribo este artículo el lunes, un día antes de que se cumpla el plazo establecido por técnicos y jugadores para recibir las cantidades pactadas en su día con el Granada CF, y así no denunciar el incumplimiento de sus contratos. A día de hoy, parece que se podrá cumplir con lo pactado, aún sin haber entrado las cantidades prometidas por el Ayuntamiento y Diputación.
La seriedad del equipo que capitanea el Señor Cuerva vuelve a demostrarse, y muy a su pesar, han tenido que tirar de plan B ante la falta del dinero público, dinero que por parte del Ayuntamiento estoy seguro que terminará entrando en próximas, espero que inmediatas fechas. En este plan B parece que han entrado dinero recaudado de los carnets de salvación, dinero adelantado por empresas que inicialmente estaban destinados para la temporada próxima, y posiblemente dinero adelantado por personas de la Junta Directiva ante la seguridad de que finalmente el dinero del Ayuntamiento entrará más pronto que tarde. Muy buenas noticias. Que no paren, que estamos muy necesitados de ellas.
El CB Granada ha emitido igualmente un gran SOS ante su situación económica desesperada ante Instituciones públicas y empresas granadinas. Las primeras, al igual que ocurre con el fútbol, a excepción del Ayuntamiento, o piensan que Granada no es una ciudad que pertenezca a Andalucía, o aun siéndolo, creen que es de tercera o incluso de cuarta categoría. En comparación con otros equipos de baloncesto, la ayuda que percibe el CB Granada es un insulto. Espero que entre todos puedan acabar con los problemas del baloncesto. Perder dicho deporte para la ciudad sería un lujo que Granada no se puede permitir. Imaginemos un Mundial de baloncesto en Granada sin equipo de baloncesto representativo de la ciudad. ¡Que desastre!
Soy un asiduo lector del foro de aficionados al Granada CF, y lo soy ya que a todos les une una pasión, su equipo, y un anhelo, ver a este en superior categoría. No siempre estoy conforme con los comentarios allí expresados, como no podía ser de otra manera. En ocasiones hay un alto componente de extremismo en las argumentaciones, que nubla el razonamiento y a las propias argumentaciones. Yo estoy en un término medio, sin extremos. Me ilusioné con la llegada de Paco Sanz, disfrute con el ascenso ante el Guadalajara, pensé que era un gran presidente para nuestro equipo, comprobé como posteriormente se equivocaba en su gestión, y finalmente observe como abandonaba el Granada CF, incapaz de solucionar los muchos problemas que el equipo tenía. Ni mucho menos me parece que hiciera todo mal, cogió al equipo en tercera división cuando nadie quería ni acercarse, y devolvió la ilusión a la Granada futbolera. Al final no pudo sacar el equipo adelante, y han venido otras personas que le están poniendo ganas y seriedad al asunto, cuando tampoco nadie quería saber nada de nuestro Granada CF.
Resumen. Gracias Señor Sanz, y bienvenido Señor Cuerva. ¿Tan difícil es comprender que somos muchos los que así opinamos? No hay que menospreciar a uno para alabar al otro. En este caso, el extremismo es infundado.
De dicho foro, la argumentación que me molesta, y que me parece absurda además de “infantil” es aquella que defiende que el final del CB Granada sería una buena noticia para el Granada CF. ¡que pena!, ¡que argumento tan pobre!. Quien así piensa, estará deseando que su vecino vaya al paro, quizás así el pueda mejorar, o que su vecino se arruine, quizás así el pueda prosperar. Con la gente que así piensa no puedo, son mayorcitos para escribirlo, y por lo tanto mayorcitos para educarles. Seguirán así toda la vida. Menos mal que la respuesta que tienen en esos foros es rápida y contundente, demostrando que somos muchos más los que pensamos que para cualquier ciudad, y Granada no es una excepción, cuantos más deportes de elite mejor. ç
Espero y deseo que la próxima temporada, el CB Granada pueda salir a la segunda mejor liga de baloncesto del mundo a pelear por salvar la categoría, ya que presupuesto para más no habrá, y que mi Granada CF pueda salir a la Segunda B a pelear por entrar entre los cuatro primeros, ya que presupuesto para poder garantizar nada no habrá.
El equipo de Jesús Párraga cierra la liga en quinta posición gracias al empate del Atlético Marbella, por lo que tendrá el factor campo en la competición de Copa
Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas